Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SMSG_EV3_ME
suli marilú salazar
Created on November 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Función del mediador
Partes que intervienen en la mediación
1. Procesos para resolver controversias
CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN
Mediación Escolar: Procesos para Resolver Controversias
Mediación
mediador
Partes en conflicto
Facilita la comunicacón
ayuda a las partes en conflicto
VOLUNTARIA
NEUTRALIDAD DEL MEDIADOR
CONFIDENCIAL
opinión personal
Con lo aprendido sobre los procesos de mediación y conciliación, me doy cuenta de que son herramientas fundamentales para resolver conflictos de manera pacífica y constructiva. La mediación destaca por su flexibilidad y enfoque en el diálogo, donde el mediador actúa como un facilitador imparcial, permitiendo que las partes expresen sus puntos de vista y busquen soluciones mutuamente aceptables. La conciliación, por otro lado, es un proceso donde el conciliador puede intervenir de manera más activa, sugiriendo posibles acuerdos. Ambos procesos valoran la comunicación efectiva, que se convierte en el eje para comprender y resolver las controversias.
Estrategias en la mediación
caracteristicas que los definen
objetivo que persiguen
ESCUCHA ACTIVA
resolución de conflictos
enfoque transormativo
enfoque narrativo
Mejorar relaciones entre las partes
REFORMULACIÓN DE ARGUMENTOS
modelos de la mediación
estilo de hardvsrd
transformativo
BASES DE LAS QUE PARTE CADA MODELO
Relación interpersonal
historia y narrativa de conflicto
MÉTODOS QUE UTILIZAN
Empoderamiento y reconocimiento
narrativas y reflexión
Escribe un titular genial
Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.
Aquí puedes poner un título destacado
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Escribe un titular genial
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.
El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Escribe un titular genial
GIF o JPG, de un paisaje o de un espacio cerrado. Añádelas como quieras, pero añádelas para crear el contenido que fomenta el aprendizaje y estimula el cerebro de tu alumnado. Las imágenes mantienen a tu alumnado despierto y motivado, al romper con la linealidad y monotonía del contenido textual.
Un título genial
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido. Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar.
80%
20%
Escribe un titular genial
Para destacar datos superrelevantes. El 90% de la información que asimilamos llega a través de la vista. Si tu genially incluye datos difíciles de explicar o de entender, no lo dudes: incluir gráficos ayudará a comprender mejor cada dato y a dotarlo de sentido.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase. Ahorras tiempo y los conceptos se fijan en el cerebro de tu clase.
Escribe un titular genial
El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
El acompañamiento visual…
Consigue convencer a un 67% de tu clase. Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente. Además de ser un recurso genial para el aula, las imágenes cuentan historias por sí mismas sin necesidad de apoyo adicional.