Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TECAMACHALCO

CAMILA JOCKSABET CERVANTES AVELINO

Created on November 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tecamachalco

"En la quijada de piedra"

Esta palabra se divide en dos vocablos que son: Tetl y camachalli. Tetl significa piedra y camachalli significa quijada o mandíbula.

El municipio de Tecamachalco se localiza en la parte central del estado de Puebla.

Cuenta con 44 localidades, las más importantes son San Mateo Tlaixpan, Santiago Alseseca y Santa Rosa que junto con la cabecera municipal, el Municipio de Tecamachalco, pertenecen a la región socioeconómica VII del Estado de Puebla que pertenece a Tehuacán.

Contando con diferentes tipos de actividades: Culturales; exposiciones de fotografía, demostraciones de ballet folklórico, conciertos de trova y música clásica. Deportivos; se realizan torneos de básquetbol, partidos de béisbol, entre otros. Gastronómicos; el evento gastronómico más relevante es la feria del mole en la cual se realiza un concurso y una degustación en la que cualquier persona presente puede participar. Esparcimiento familiar; exposiciones de autos, demostraciones de charrería, obras de teatro y eventos populares; como los bailes, la quema de fuegos artificiales y jaripeos.

Gastronomía Comida típica En la ciudad de Tecamachalco su gastronomía es variada, se encuentra la famosa "barbacoa" de oveja que se acompaña con su consomé que es un caldo resultado del vapor del agua (con la que se prepara la barbacoa) en la que lleva, garbanzos, cebolla, chile huachinango. Dicho platillo es típico de la región de Tecamachalco se disfruta con tortillas preparadas a mano y salsa de molcajete.