Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Introducción de mi proyecto

La Fundación FUMSOL (Una Mano Solidaria) es una organización sin fines de lucro comprometida con el bienestar social y el desarrollo comunitario. Su misión es brindar apoyo a poblaciones vulnerables a través de iniciativas que promueven la inclusión social, el acceso a recursos básicos y el fortalecimiento de capacidades en educación, salud y medio ambiente. FUMSOL se enfoca en generar un impacto positivo y sostenible mediante proyectos que incluyen programas de asistencia social, capacitación para el empleo, así como el uso de tecnologías limpias para mejorar la calidad de vida y fomentar el desarrollo integral de las comunidades a las que sirve.

Características generales

Ing. Leonardo J. Izquierdo Mayorga Presidente Ejecutivo E-mail: fundacion.fumsol@gmail,com Teléfono: 0999504731 Ruc: 0993330027001

Características generales

Ing. Leonardo J. Izquierdo Mayorga Presidente Ejecutivo E-mail: fundacion.fumsol@gmail,com Teléfono: 0999504731 Ruc: 0993330027001

Tipo de institución ONG

Fundación una mano solidaria FUMSOL, es una ONG avalada por el MIES, que desarrolla actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas durante todo su ciclo vital, tomando como base todos nuestros ejes como campo de acción.

Niños y niñas.Adultos. Jóvenes. Adultos Mayores.
Programas de prevención.Atención temprana. Movilidad Humana. Educación. Inclusión. Asistencia. Salud. Deporte.
Tipo de población que atiende

PERFIL DE LA INSTITUCIÓN

Tipos de necesidades que atiende

HISTORIA:El ayudar es parte de nuestra historia, como proyecto personal de su fundador y la crea su Presidente Leonardo J. Izquierdo Mayorga, debido a la trayectoria de voluntariado de diversas organizaciones, por más de 20 años.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Fecha de Creación:Fue creada mediante resolución MIES CZ-8-DDG1-2021-0024-R el 28 de Enero del 2021

Objetivos generales de la institución

  • Realizar, ejecutar y promover la atención integral de la población a lo largo de su ciclo de vida, buscando retirarlos de las calles y la erradicación de la mendicidad.
  • Contribuir a la inclusión económica y a la movilidad social de las personas y familias en situación de pobreza, mediante la generación de capacidades y oportunidades.
  • Efectuar charlas y acciones para prevenir la violación de derechos y garantizar la protección especial de la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad, dirigiendo y gestionando acciones para reducir y enfrentar los riesgos.

Durante mis prácticas en la Fundación Manos Solidarias FUMSOL, viví una experiencia sumamente enriquecedora que me permitió no solo poner en práctica mis conocimientos teóricos, sino también adquirir nuevas habilidades y enfrentar desafíos que fortalecieron mi desarrollo profesional y personal.

Uno de mis mayores logros fue la colaboración activa en el diseño y ejecución de programas sociales destinados a mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables. Formé parte de un equipo que trabajó en proyectos de asistencia social y capacitación, donde contribuí al desarrollo de talleres enfocados en la educación. Además, logré establecer relaciones positivas con los beneficiarios, lo que facilitó la implementación de nuestras actividades y permitió un impacto real en sus vidas.

LOGROS ALCANZADOS

Habilidades adquiridas

A lo largo de este período, adquirí y perfeccioné varias habilidades esenciales, entre ellas:
  • Trabajo en equipo y liderazgo: Aprendí a colaborar de manera efectiva con otros miembros del equipo, adoptando un enfoque flexible para resolver problemas y adaptándome a distintos roles según las necesidades del proyecto.
  • Comunicación y empatía: Trabajar directamente con las comunidades beneficiarias me enseñó a comunicarme de forma clara y empática, logrando así una mejor comprensión de sus necesidades y preocupaciones.
  • Resolución de problemas y creatividad: Enfrentar desafíos inesperados me impulsó a buscar soluciones innovadoras y prácticas, especialmente al trabajar con recursos limitados.

Desafíos enfrentados

Uno de los mayores desafíos fue adaptarme al entorno de trabajo en comunidades con recursos limitados. Esto implicó aprender a trabajar con recursos escasos y maximizar el impacto de cada actividad que realizábamos. En varias ocasiones, enfrentamos situaciones en las que tuvimos que replantear nuestras estrategias debido a cambios en las condiciones locales o por la falta de recursos financieros, lo que me enseñó la importancia de ser resiliente y adaptable.

Otro reto importante fue establecer relaciones de confianza con los beneficiarios, ya que algunos eran inicialmente reacios a participar en los programas.

FUMSOL

Mis prácticas en la Fundación Manos Solidarias FUMSOL me proporcionaron una valiosa oportunidad para aplicar mis conocimientos en un entorno real, al tiempo que contribuí al bienestar de la comunidad. Esta experiencia no solo me ayudó a crecer como profesional, sino que también me motivó a seguir participando en proyectos sociales que generen un cambio positivo y duradero en la sociedad.

Durante mi tiempo de prácticas en la Fundación Una Mano Amiga FUMSOL, tuve la oportunidad de involucrarme en actividades específicas que estaban estrechamente alineadas con mi campo de estudio, lo que contribuyó significativamente a mi desarrollo profesional.

  • Uno de los aspectos más relevantes de mi participación fue la organización y facilitación de talleres dirigidos a la comunidad, enfocados en temas como la educación ambiental, salud preventiva y empoderamiento económico.
  • Contribuí activamente en la realización de diagnósticos comunitarios, un proceso esencial para identificar las necesidades prioritarias de la población beneficiaria. Mi función consistió en aplicar encuestas y entrevistas, así como en analizar los datos recopilados para elaborar informes que orientaran la planificación de futuros proyectos.
  • Estas actividades no solo me permitieron aplicar lo aprendido en mi formación académica, sino que también me ayudaron a fortalecer competencias clave como la planificación de proyectos, el análisis crítico, la resolución de problemas en entornos de escasos recursos y la empatía en el trabajo con poblaciones vulnerables.

Descripción de mi caso

Este es un caso de abandono social y familiar, donde el adulto mayor queda desprotegido debido a la falta de apoyo de sus seres queridos y el aislamiento social. Sin una intervención adecuada, Don Vicente corre el riesgo de empeorar física y mentalmente, llegando a situaciones más graves de desnutrición, enfermedades no tratadas, y depresión profunda.

Motivo de porque escogí este objeto
OBJETO DE INTERVENCIÓN

El problema central en el caso de Don Vicente es su situación de abandono social, familiar y físico, que lo coloca en un estado de vulnerabilidad extrema. Este problema está compuesto por varios factores clave que, en conjunto, crean una realidad compleja y difícil para Don Vicente. Sus necesidades incluyen la reconstrucción de redes de apoyo familiar y omunitarias, acceso a atención médica y servicios sociales, y la mejora de sus condiciones de vida para garantizar una vejez digna y segura.

Por su grado de vulnerabilidad Don Vicente se encuentra en una situación de extrema vulnerabilidad debido a su edad avanzada, problemas de salud física (como la artritis y la pérdida de memoria) y el aislamiento social. Estas condiciones lo colocan en una posición de riesgo inmediato para su bienestar físico y emocional. Abordar esta vulnerabilidad es esencial, ya que, sin intervención, su estado de salud y calidad de vida continuarán deteriorándose, lo que podría llevarlo a una situación irreversible.

CAMPO DE INTERVENCIÓN

La intervención se lleva a cabo en un ámbito multidimensional, ya que su situación de abandono afecta varias etapas de su vida. Uno de los ámbitos prioritarios de la intervención es elámbito de la salud, tanto física como mental. Don Vicente presenta problemas de salud crónicos (como la artritis) y síntomas de deterioro cognitivo, como la pérdida de memoria. Además, su salud mental se ve afectada por la soledad y el aislamiento, lo que podría derivar en depresión o ansiedad.

NIVEL DE INTERVENCIÓN

El nivel en el que se llevará a cabo la intervención en el caso de Don Vicente será multinivel, ya que su situación de abandono y vulnerabilidad requiere una respuesta que aborde tanto lo individual como lo familiar, comunitario. Este enfoque multinivel es crucial para abordar de manera integral la complejidad de la situación de Don Vicente y garantizar que la intervención sea efectiva y sostenible.

PLAN DE INTERVENCIÓN
  • A nivel de sujeto
  • A nivel de objeto
  • A nivel de campo
  • A nivel de intervención
  • Mi experiencia en las prácticas preprofesionales en la Fundación Una Mano Solidaria FUMSOL me permitió aplicar de forma práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante mi formación académica, especialmente en el ámbito del trabajo social y la intervención comunitaria.
  • El proceso de prácticas en FUMSOL me enseñó la importancia de la flexibilidad, la adaptabilidad y la resiliencia al enfrentar los desafíos que surgen al trabajar en contextos de recursos limitados. Los desafíos y logros alcanzados durante este tiempo reforzaron mi capacidad para colaborar en equipo, gestionar proyectos sociales y desarrollar soluciones creativas ante problemas complejos.

Conclusiones

  • Implementar un sistema de evaluación más estructurado permitirá identificar qué enfoques son más efectivos, optimizar el uso de los recursos disponibles y mejorar la toma de decisiones para futuros proyectos.
  • Fomentar la participación activa de las comunidades en la planificación de los programas puede aumentar su compromiso y sostenibilidad a largo plazo, logrando un impacto más significativo y duradero.

Recomendaciones

Here you can put ahighlighted title

With Genially templates, you will be able to include visual resources to leave your audience in awe. You can also highlight specific phrases or data that will be etched into your audience's memory, and even embed external content that will surprise them: videos, photos, audios... Whatever you want!

Inserta un vídeo genial paratu presentación

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

Aquí puedes incluir un datorelevante a destacar

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Write anawesome headline

Show enthusiasm, smirk a smile, and maintain eye contact with your audience can be your best allies when telling stories that excite and capture the interest of the public: 'The eyes, chico. They never lie.' This will help you make a match with your audience. Leave them speechless!

Here you can put ahighlighted title

With Genially templates, you can include visual resources to leave your audience speechless. You can also highlight specific phrases or facts that will be ingrained in your audience's memory, and even embed surprise external content: videos, photos, audios... Whatever you want!

With this function...

With this function... You can add additional content that excites the brain of your audience: videos, images, links, interactivity... Whatever you want!

Here you can put a highlighted title

With Genially templates, you can include visual resources to leave your audience speechless. You can also highlight specific phrases or data that will be etched in your audience's memory, or even embed external content that surprises: videos, photos, audios... Whatever you want!

Link

Here you can put a highlighted title

You can includean important piece of information

With Genially templates, you can include visual resources to leave your audience amazed. You can also highlight specific phrases or data that will be etched in your audience's memory, and even embed external content that surprises: videos, photos, audios... Whatever you want!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

With this function...

With this function... You can add additional content that excites the brain of your audience: videos, images, links, interactivity... Whatever you want!