Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

¡Toca el dado!

Serpientes y escaleras

Instrucciones

Casilla 13

¿Qué pasa si un contribuyente del RESICO no emite CFDI?

Casilla 10

¿El RESICO tiene un límite de pagos provisionales?a) Sí, si los ingresos son bajos b) No, solo se paga una vez al año c) Sí, los pagos son bimestrales

Casilla 6

¿Cómo se determina el impuesto que debe pagar una persona física bajo el RESICO?a) Se paga un porcentaje fijo sobre todos los ingresos b) Se paga un porcentaje sobre los ingresos menos los gastos autorizados c) El impuesto depende del tipo de actividad

Casilla 15

¿Quién es responsable de verificar que un contribuyente cumpla con los requisitos del RESICO? a) El contribuyente mismo b) El SAT c) Un contador público autorizado

Casilla 1

¿Qué significan las siglas RESICO?

01:30

Casilla FINAL

Casilla 11

¿Es necesario estar dado de alta en el SAT para optar por el RESICO?a) Sí, es necesario estar registrado y obtener un RFC b) No es necesario, solo con el CURP es suficiente c) Solo es necesario si se va a emitir facturas electrónicas

SERPIENTES

ESCALERAS

ESCALERAS

SERPIENTES

Si el jugador cae en una casilla donde comienza la cola de una serpiente, desciende hasta una casilla inferior donde se sitúa la cabeza.

Si el jugador cae en el pie de una escalera, asciende a la casilla superior donde termina la escalera.

INSTRUCCIONES

Los jugadores comienzan con una ficha —que representa a cada uno de ellos— en el casillero inicial y se turnan para lanzar el dado. Las fichas se mueven según la numeración del tablero, en sentido ascendente. Si al finalizar un movimiento un jugador cae en un casillero en donde comienza una escalera, sube por ella hasta el casillero donde ésta termina. Si, por el contrario, cae en uno en donde comienza la cola de una serpiente, desciende por ésta hasta el casillero donde finaliza su cabeza. Si un jugador obtiene un 6 podrá mover dos veces en un solo turno. Si un jugador obtiene tres 6 consecutivos, deberá regresar al casillero inicial y no podrá mover su ficha hasta obtener nuevamente un 6. El jugador que logra llegar al casillero final es el ganador. Existe una variación en la que el jugador, estando a seis o menos casilleros del final, debe obtener exactamente el número que le falta para llegar a éste y si el número obtenido supera al número de casilleros restante, el jugador no podrá moverse.

Responde:

Casilla 2

¿Cuál es el limite de ingresos para RESICO PF?

Casilla 14

¿Es posible salir del RESICO y cambiar de régimen fiscal? ¿Cómo?a) Sí, simplemente se debe presentar una solicitud ante el SAT. b) No, una vez inscrito al RESICO no se puede salir. c) Sí, pero solo después de un año de estar en el régimen.

Casilla 5

¿Qué obligaciones fiscales tiene una persona en RESICO?a) Llevar una contabilidad compleja b) Presentar declaraciones bimestrales de ISR y no hacer pagos mensuales c) Presentar declaraciones de ingresos y gastos de forma electrónica

Casilla 12

¿Quiénes no pueden optar al RESICO?a) Aquellos con ingresos superiores a $3.5 millones b) Aquellos que no han estado registrados ante el SAT c) Aquellos que prestan servicios fuera de México

Casilla 9

Si un contribuyente en RESICO comete un error en su declaración, ¿qué puede hacer?a) No pasa nada, ya que es un régimen sin sanciones b) Puede corregirlo presentando una declaración complementaria c) Se le cobrará una multa del 100%

Casilla 4

¿Qué beneficios tiene estar en el RESICO?a) Exención total de impuestos b) Simplificación en el pago de impuestos c) No se requiere llevar contabilidad

Casilla 7

¿Cómo se calcula el impuesto a pagar bajo el RESICO?a) Sobre la utilidad neta (ingresos menos gastos) b) Sobre el total de los ingresos c) Sobre las ganancias de las inversiones

Casilla 3

¿Qué tipo de ingresos pueden optar por el RESICO?a) Ingresos por alquiler de propiedades b) Ingresos de actividades empresariales o profesionales c) Ingresos por pensiones

Casilla 8

Si soy persona física en RESICO, ¿puedo deducir gastos relacionados con mi actividad económica?a) Sí, siempre que estén bien documentados b) No, ya que no se permite ninguna deducción c) Sí, pero solo algunos gastos específicos