Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

historia

Mei Mei

Created on November 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

4.La constitución de Cádiz.

3.La labor de las cortes de Cádiz.

1. La crisis del reinado de Carlos IV

2.La guerra contra francia.

INDICE

LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LAS CORTES DE CÁDIZ.

NURIA, LEIRE, TERESA Y MARÍA.
Presentación Historia.

-España se conirtió en la aliada de Francia y estosupuso el enfrentamiento con Reino Unido.

-Cuando Luis XVI fue ejecutado, España declaró la guerra a Francia. -Perdieron y tuvieron que firmar los Tratados de San Ildefonso de 1796 y 1800.

El gobierno estaba a manos de Manuel Godoy.

-Siglo XIX -> Reinaba Carlos IV (no lo tenían en cuenta)

1.La crisis del reinado de Carlos IV

Después del Motín de Aranjuez en marzo de 1808, Carlos IV abdica a su hijo Fernando VII (El deseado) Y Napoleón obligó a Carlos IV a abdicar a su hermano Jose Bonaparte (El rey intruso).

Napoleón firmó el tratado de Fontainebleau junto a godoy, gracias al tartado que frimaron se repartieron el territorio Lusitanio. Con este tratado Napoleón conseguía atravesar España con sus tropas, aprovechó la ocasión y ocupó algunas ciudades españolas.

La alianza anglo-portuguesa se vió reforzada tras la derrota franco-Española en Trafalgard. Napoleón en 1807 invade la peninsula Iberica para intentar ocupar Portugal, para debilitar a los británicos.

-1805.

MOTIN DE ARANJUEZ

TRATADO DE FONTAINBLEU

BATALLA DE TRAFALGAR

TRATADO DE SAN IDEFONSO

1808
1807

1805

1796- 1800
Esta guerra pasó por 3 fases:
-Las guerrillas hostigaban al ejército francés.
-Empieza la guerra de la independencia y la población española se dividió en:

-El secuestro de la familia real en Bayona desencadena a Madrid en la sublebación popular del 2 de mayo de 1808 -Esto comenzó levantamiento en otros lugares.

2.La guerra contra Francia.

  • abolieron la tortura.
  • La inquisición.
  1. Declararon la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
  2. Suprimieron las señorías.
  3. Los gremios.
  • Primera de la historia de España.
  • Aprobaron reformas.
Las cortes de cádiz elaboraron la constitución en 1812.
en 1810 convocó las CORTES CONSTITUYENTES
Se creó la JUNTA CENTRAL SUPREMA

-Durante la guerra contra Francia, la ausencia de la familia Real dejó un vacío de poder, en las zonas sublevadas. Donde surgieron Juntas para organizar la luchar.

3.La labor de las cortes de cádiz.

  • Afirmaba la soberanía nacional, es decir, el poder recae en la nación, y no en el rey.
  • División de poderes:
  • Establecia una monarquía hereditaria
  • Establecía la religión católica, sin libertad de culto.
Principios del liberalismo político:
Fué aprobada en marzo de 1812. Y creada por las cortes de Cádiz durante la guerra de la independencia contra Napoleón.

4.La Constitución de Cádiz

GRACIAS.