Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fundamentos administrativos

hector esteban

Created on November 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

fundamentos administrativos

Héctor Herrera - Docente

Autor/a: Apellidos, Nombre Director/a: Apellidos, Nombre

XX/XX/20XX

Competencia Documentar procesos

Autor/a: Apellidos, Nombre Director/a: Apellidos, Nombre

XX/XX/20XX

"El sabio tiende puentes trazando el camino mediante el cual puede llegar de donde está a donde quiere ir".'

J.P. Morgan

TABLA DE CONTENIDO

07.ESTADO DE LA CUESTIÓN

09.CONCLUSIONES

01.resumen

08.DESARROLLO

06.METODOLOGÍA

11.FIGURAS Y TABLAS

10.BIBLIOGRAFÍA

12.ANEXOS

05.MARCO TEÓRICO

04.HIpótesis

03.objetivos

02.introducción

RESUMEN

Contextualiza tu tema

01

01. RESUMEN

El futuro de la administración

Hoy en dia con la globalización de los escenarios empresariales, las empresas están llamadas a implementar acciones o estrategias que les permitan generar valor diferencial. Es ahí que la administración juega ese papel importante, pues permite apalancar la dinamica de los mercados con las necesidades de las organizaciones. En este modulo veremos el papel de la administración, sus caracteristicas, elementos, clasificación, etapas y tendencias.

Palabras clave

Gestión, Competitividad, Proceso Administrativo

OBJETIVOS

Contextualiza tu tema

03

03. OBJETIVOS

General

  • Conocer los fundamentos teóricos y metodológicos en que se establece la disciplina administrativa, así como comprender la organización y el papel del administrador.

04. Definición

Qué es la administración?

HIPÓTESIS 1

Comencemos por la etimología. La palabra administración viene del latín ad (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación u obediencia), y significa aquel que realiza una función bajo el mando de otro, es decir, aquel que presta un servicio a otro.

HIPÓTESIS 2

Administración: Es la conducción racional de los recursos y las actividades de todas las personas de una organización mediante la aplicación del proceso administrativo, destinados al logro de los objetivos propuestos La administración se define como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas seleccionadas. Koontz y Weihrch, 1998

Definición actual

05

05. MARCO TeÓRIco

Caracteristicas

06

06. METODOLOGÍA

Universalidad

La administración se da en todo tipo de organizaciones, llamese estado, ejercito, empresas, iglesia, familia, etc.

Especificidad

La administración tiene características propias que son inconfundibles con otras ciencias, aunque se auxilie de ellas.

06. METODOLOGÍA

Unidad temporal

En la adminitración, siempre se están dando todas o algunas partes del proceso administrativo.

unidad JerÁrquica

Siemopre se respetan los niveles de autoridad que están establecidos dentro de la organización

06. METODOLOGÍA

valor instrumental

la administración es un medio para llegar a un fin, ya que su finalidad es eminentemente práctica y mediante esta se busca obtener resultados determinados.

flexibilidad

La administración se adapta a las necesidades particulares de cada iorganización.

06. METODOLOGÍA

amplitud del ejercicio

Se aplica en todos los niveles o subsistemas de una organización formal.

interdisciplinariedad

Es a fin a todas aquellas ciencias y tecnicas relacionadas con la eficiencia en el trabajo.

tareas del administrador

07

07. tareas del administrador

08. DESARROLLO

+ Info

Como ciencia:

La administración es ciencia en tanto estudia e investiga metodológicamente las variables, las constantes y causas-efecto de la eficiencia y eficacia de las organizaciones sociales productivas.

La improvisación debe dar lugar a la planeación, el empirismo, a la ciencia: la ciencia de la administración.

08. DESARROLLO

+ Info

Como arte:

La administración como Arte: se puede decir que la administración es un arte, dado que se requiere de un conjunto de habilidades que el administrador debe desarrollar para alcanzar resultados óptimos.

La improvisación debe dar lugar a la planeación, el empirismo, a la ciencia: la ciencia de la administración.

08. DESARROLLO

+ Info

Como técnica:

La administración como técnica: conjunto de instrumentos, reglas, procedimientos y conocimientos, cuyo objeto es la aplicación utilitaria.

08.FUNCIONES ADMINISTRATIVAS SEGÚN NIVELES ORGANIZACIONALES

08. DESARROLLO

Habilidades del Administrador

08. DESARROLLO

PROCESO ADMINISTRATIVO

Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad. El proceso administrativo se define como el conjunto de pasos o etapas sucesivas e interrelacionadas entre sí, a través de las cuales se efectúa la administración.

08. DESARROLLO

Planeación

Implica proyectar en forma consciente la acción futura, por lo tanto, es un proceso intelectual que requiere tiempo, atención y dedicación suficiente para establecer los resultados que se esperan y la forma en que se pretende lograrlos.

Evitar la improvisación

Comparar lo ejecutado con lo planeado

Controlar los costos

Corregir desviaciones.

Coordinar la ejecución de cada actividad.

Generar eficiencia

08. DESARROLLO

Finalidad de la planeación

Participación

Rentabilidad

Consistencia

Dirección

Flexibilidad

Precisión.

08. DESARROLLO

principios de la planeación

La necesidad de planear se extiende a todo aquel que ocupa un puesto de dirección, por mínimo que sea su nivel jerárquico tiene la necesidad de realizar una planeación de las actividades que le han sido encomendadas

importancia de la planeación

tipos de planes

Proporciona a las personas y a las organizaciones una estructura más clara a seguir en las actividades futuras, además de facilitar el desarrollo de un plan de acción para hacer frente a las situaciones cambiantes del entorno y pueden ser de tres tipos: 1. Estratégica 2. Táctica 3. Operativa

08. DESARROLLO

importancia de la planeación

CONCLUSIONES

Contextualiza tu tema

09

09. CONCLusionES

Seres visuales

  • Entendemos imágenes
  • Ilustraciones, gifs, vídeos…
  • Son recursos que refuerzan el contenido
  • Sobre todo con interactividad y animación
  • Un must en toda creación

+ Info

Seres narrativos

  • Contamos mil historias
  • Nos comunicamos
  • Y expresamos nuestras necesidades
  • Conquistamos, convencemos
  • Lo icónico nos representa

BIBLIOGRAFÍA

Contextualiza tu tema

10

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  • Título libro

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

  • Título libro

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

  • Título libro

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

  • Título libro

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

  • Título libro

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

  • Título libro

Apellido Apellido, Autor (20XX). Lugar de publicación: Editorial.

FIGURAS Y TABLAS

Contextualiza tu tema

11

FIGURAS y TABLAS

FIGURA 1

FIGURA 2

FIGURA 3

FIGURA 4

FIGURA 5

FIGURA 6

FIGURA 7

FIGURA 8

FIGURA 9

FIGURA 10

FIGURA 11

GRÁFICA 1

GRÁFICA 2

TABLA 1

ANEXOS

ANEXOS

Anexo 1

Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu clase y todo el mundo asimila la información.

Anexo 2

Una presentación NO es WOW cuando es aburrida y ves que el sopor se apodera de tu clase porque nadie ha entendido nada.

Anexo 3

Cuando haces una presentación WOW , la interactividad y la animación son tus aliadas y disparas la motivación y la participación en tus clases.

Anexo 4

Cuando haces una presentación aburrida tu clase se llena de bostezos y hay tanto texto que no cabe ni una imagen.

Un cierre genial

¡Recuerda publicar!

El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tus clases: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.

¿Sabías que...

El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tus clases: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.

¿Sabías que...

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tus clases: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.

¿Sabías que...

El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tus clases: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.

¿Sabías que...

La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.

Truquito:

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Con esta función...