ELP - A2.1 - Semana 6 - 14/11/24
mj.c.ahuir
Created on November 13, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
Transcript
El pasado
La vida antes 2
Español A2.1 - Semana 6
6. Deberes
5. ¿Presente o imperfecto?
2. Hablar de la infancia.
4. Marcadores temporales.
3. Comprensión auditiva: cambio de vida.
1. La vida de Daniela.
Objetivos
venían
ven
veníamos
venía
venías
venía
ten
teníais
teníamos
tenía
ten
tenía
ven
ten
pescaban
pescabais
pesc
pescaba
pescabas
pesc
pesc
iban, venían, invadían,
era, tenían, había, crecían,
pescaban, cazaban, adoraban, estaba, transportaban, pasaba, aumentaba, creaban.
b Identifica y selecciona un verbo regular, escribe el infinitivo y completa la tabla.
a Clasifícalos en las tablas:
1 Organizar. Observa los verbos subrayados en los textos:
ibais
iba
ibas
eran
éramos
era
era
IR
SER
1.2 Irregulares. ¿Qué verbos irregulares hay en el texto? Completa la tabla.
La vida de Daniela ha cambiado en los últimos años. Compara su vida de antes con la de ahora.
2 Compara. Observa estas dos imágenes de Daniela. ¿Cuál crees que es actual y cuál de hace unos años? ¿Por qué?
- Qué cosas te gustaban y cuáles no
- Cómo eras físicamente
- Qué cosas hacías
- Quiénes y cómo eran tus amigos
- ...
3 Escribe. ¿Cómo eras a los 10 años? Piensa en qué aspectos eras diferente respecto a ahora y escribe un pequeño texto (máximo 100 palabras) contando lo que te parece más interesantes.
4 Discute. Observa las imágenes. ¿Donde viven Virginia, Eduardo y Almudena? ¿Cómo crees que es su día a día?
a ¿Dónde vivían? ¿Con quién? b ¿De qué trabajaban?c ¿Cómo era su día a día?
4.1 Escucha. Toma notas, compara tus notas con las de un/a compañero/a y comprueba tus hipótesis. Escucha de nuevo y responde a las preguntas.
5 Identifica. Susana cuenta algunas cosas de su vida. Señala los marcadores temporales que utiliza.
a ¿Conoces otros marcadores similares?b ¿Qué cosas eran diferentes antes de la llegada de internet? ¿Cuáles han cambiado de manera más significativa?
6 Marcadores temporales. Lee las frases y fíjate en los marcadores temporales.
llegaba
trabajaba
pasaba
era
vivían
vivían
usaban
llovía
iban
era
viven
estudiaban
Está
- llover
- trabajar
- usar
- llegar
- vivir
- estar
- ser
- ir
- pasar
- vivir
- estudiar
- vivir
- ser
7 ¿Presente o imperfecto? Lee el texto y completa con los verbos de la caja en el tiempo verbal adecuado.
¿Cuál es la diferencia entre utilizar un tiempo verbal u otro?
¿Puedes cambiar el marcador temporal de forma que exija un cambio de tiempo a un pasado diferente?
- Cuando las chicas crecieron, se fueron a estudiar a España.
7 Marcador. Fíjate en el marcador temporal y el tiempo verbal de la primera parte de esta oración.
Marcadores.
Los deberesHomework
puso
ha puesto
tenía
tuvo
veía
vio
he visto
hacía
iba
fue
ha ido
ha hecho
pone
tiene
ve
hace
era
fue
ha sido
estaba
estuvo
esta
poner
tener
hacer
ir
estar
1 Completa la tabla con los infinitivos y los tiempos verbales en la tercera persona del singular (él / ella / usted).
2 Adjetivos y adverbios Relaciona las frases con las explicaciones correspondientes.
3 Lee el correo electrónico y marca las opciones correctas.
2 V o F. Lee las siguientes frases. Luego escucha cinco textos cortos y decide si las frases son verdaderas (V) o falsas (F).
- Mientras las chicas crecían, se fueron a estudiar a España.
Expresa que la acción se produce de forma simultánea. Las chicas no eran adultas (o jóvenes adultas). Estaban creciendo en aquel momento. En esta frase se puede interpretar que el segundo verbo no se refiere a las chicas, sino a los padres.
Indica que la acción se completó en el pasado. Las chicas ya eran adultas (o jóvenes adultas) y se marcharon a España. Ambos verbos comparten el sujeto (las chicas).
- Cuando las chicas crecieron, se fueron a estudiar a España.
- Mientras las chicas crecían, se fueron a estudiar a España.