Edificios Históricos de Valladolid
ZAMIAH MARTÍN RODRÍGUEZ
Created on November 13, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
Transcript
De Valladolid
Edificios historicos
Empezar
Consejos
Catedral de Valladolid
Iglesia de San Pablo
El Palacio Real
La Casa de Cervantes
Teatro Calderon
El Museo Nacional de la Escultura
El Palacio de Pinmentel
Iniciada en el siglo XVI, esta catedral renacentista, aunque nunca terminada, es un símbolo de la grandeza de Valladolid. La catedral fue diseñada por Juan de Herrera, el arquitecto del Monasterio de El Escorial, y presenta una sobria fachada de estilo renacentista. A pesar de que su torre nunca se construyó, la catedral sigue siendo un punto de referencia religioso y cultural de la ciudad.
Catedral de Valladolid, Nuestra señora de la Acención
Es uno de los grandes tesoros arquitectónicos de Valladolid. Su construcción comenzó en el siglo XV y se terminó en el siglo XVI, siendo una obra maestra del estilo gótico-isabelino. La iglesia es famosa por su fachada plateresca, que destaca por sus intrincados detalles ornamentales y su monumental puerta principal. Este edificio también alberga el sepulcro de los condes de Lemos, lo que le da un toque de importancia histórica adicional.
Iglesia de San Pablo
de gran relevancia histórica es el Palacio Real de Valladolid, antiguo centro del poder monárquico en la ciudad. Fue residencia de los Reyes Católicos y, más tarde, de otros monarcas. Su arquitectura de estilo renacentista, con detalles de gran elegancia, refleja la importancia política y social que Valladolid tuvo en su época. Hoy en día, el palacio alberga el Museo de la Casa de Cervantes, en honor al famoso autor de Don Quijote, quien pasó parte de su vida en la ciudad.
Palacio Real
de gran relevancia histórica es el Palacio Real de Valladolid, antiguo centro del poder monárquico en la ciudad. Fue residencia de los Reyes Católicos y, más tarde, de otros monarcas. Su arquitectura de estilo renacentista, con detalles de gran elegancia, refleja la importancia política y social que Valladolid tuvo en su época. Hoy en día, el palacio alberga el Museo de la Casa de Cervantes, en honor al famoso autor de Don Quijote, quien pasó parte de su vida en la ciudad.