Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Trabajo empresa de domotica

isma lago

Created on November 13, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empresa de domotica

¡Vamos!
ISMAEL LAGO DOMÍNGUEZ

Resumen

En este trabajo vamos a tratar de una empresa de domótica, en concreto de electricistas que consta de 30 trabajadores. tipos de electricistas : 6 transportistas 3 electricistas senior 4 electricistas linieros 4 electricistas residenciales 4 electricistas comerciales 4 electricistas industriales 5 electricistas instaladores de placas solares

Introduccion

Índice

Proteccion y daños electricos

Tipos de fuegos

Las vibraciones

Consecuencia carga mental

Electricista liniero

Las 5 rglas de oro

Niveles de ruido

La temperatura

Factores de la organizacion del trabajo

Riesgo Electrico

Triangulo de fuego

Ruido como problema

Consecuencia carga fisica

THE END

El electricista liniero es el encargado de construir sistemas de puesta a tierra requeridas por la protección de personas y equipos. Ejecutar las actividades de mantenimiento correctivo y preventivo en líneas de transmisión de energía eléctrica establecidas en un plan de trabajo.

Electricita liniero

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

Aquí puedes incluir un dato relevante a destacar

cuando se tocan las partes activas de la red que están en tensión, como pueden ser cables, enchufes

Riesgo Electrico

Un contacto directo
Un contacto indirecto

cuando se toca un dispositivo que normalmente no conduce la electricidad pero que por algún fallo si la conduce.

Un contacto de alta tension

es por el acercamiento a dispositivos de más de 1000 voltios. No llega a tocarse el dispositivo en sí, pero al sobrepasar la zona de seguridad

Daños: descargas eléctricas y quemaduras al entrar en contacto con partes bajo tensión; lesiones derivadas de la exposición a arcos voltaicos o chispas de equipos o instalaciones defectuosos.

Proteccion y daños electricos

Medidas de prevencion/proteccion : MANTAS Y CUBIERTAS AISLANTES HERRAMIENTAS AISLADAS VOLMETRO PERTIGA CONOS CINTAS

delimitar y señalizar las zonas de trabajo

Las 5 reglas de oro

contar todas las fuentes de tension

bloquear las herramientras de corte

verificar la ausencia de tension

poner en tierra y cortocircuito todas las fuentes de vision

Un incendio es un fuego no controlado que destruye algoque no está destinado para arder. Para que se produzca un fuego y se mantenga en el tiempo es necesario que aparezcancuatro elementos llamados el tetraedro del fuego. Existen cuatro tipos de fuego en función del tipo de combustibleque arde. Esto es importante para saber qué tipode extintor hay que utilizar.

triangulo de fuego

Tipos de fuegos

4.Combustibles metales
2.Combustible liquido
1.Combustibles solidos
3.Combustibles gaseosos

Ruido como problema

Medidas de prevencion

Las vibraciones

La exposición prolongada a vibraciones, especialmente al manipular herramientas eléctricas como taladros, sierras o destornilladores, puede causar trastornos musculoesqueléticos, como dolor en las manos, muñecas, codos y hombros, además de aumentar el riesgo de problemas en las articulaciones. También puede afectar el sistema nervioso, provocando entumecimiento y pérdida de sensibilidad en los dedos Además, las vibraciones pueden reducir la concentración y aumentar la fatiga, lo que incrementa el riesgo de accidentes laborales. Es importante usar equipo adecuado, como guantes antivibración, y tomar descansos regulares para minimizar estos riesgos.

Las medidas de prevención de la vibración para los electricistas son esenciales para reducir el riesgo de lesiones y trastornos relacionados con la exposición continua a vibraciones, que pueden afectar la salud, especialmente las manos, brazos y todo el sistema musculoesquelético.

La temperatura puede afectar significativamente la salud y el rendimiento de un electricista en su lugar de trabajo, especialmente cuando se enfrenta a condiciones extremas. Los efectos pueden ser tanto directos como indirectos, y es importante tener en cuenta varios factores para prevenir riesgos y garantizar la seguridad. Tipos :-Exposición al Calor -Exposición al Frío -Efectos en la Eficiencia del Trabajo -Impacto en la Salud a Largo Plazo

Los factores derivados de la carga física en el trabajo de un electricista se refieren a las demandas físicas que deben afrontar al realizar sus tareas. Estos factores incluyen:

-Esfuerzo físico: La manipulación de herramientas pesadas o cables, así como el trabajo en posiciones incómodas, genera un alto esfuerzo físico que puede resultar en fatiga muscular o lesiones. -Posturas forzadas: El trabajo en alturas, agachado, o en espacios reducidos obliga a mantener posturas inadecuadas durante largos períodos, lo que puede causar dolores musculoesqueléticos o lesiones crónicas. -Movimientos repetitivos: Realizar movimientos repetitivos con las manos o brazos, como al cablear, usar taladros o destornilladores, puede derivar en trastornos como el síndrome del túnel carpiano o tendinitis. -Manipulación de cargas: Levantar, cargar o trasladar materiales pesados (como herramientas o equipos) aumenta el riesgo de lesiones en la espalda, muñecas, rodillas y otras articulaciones. -Exposición a vibraciones: El uso constante de herramientas eléctricas que generan vibraciones puede afectar las manos, brazos y el sistema nervioso. Estos factores incrementan el riesgo de trastornos musculoesqueléticos y fatiga, por lo que es crucial aplicar medidas ergonómicas y de prevención adecuadas para minimizar estos riesgos.

Los factores derivados de la carga mental en el trabajo de un electricista se refieren a los aspectos relacionados con las demandas cognitivas y psicológicas que pueden afectar su bienestar. Algunos de estos factores son:

Estrés y presión: El trabajo bajo plazos ajustados o la necesidad de tomar decisiones rápidas en situaciones de emergencia puede generar estrés mental y ansiedad, lo que afecta la concentración y la toma de decisiones. Atención y concentración: La necesidad de mantener una alta concentración, especialmente al realizar tareas complejas o al trabajar con sistemas eléctricos peligrosos, puede provocar fatiga mental, agotamiento o distracción. Responsabilidad: La gran responsabilidad de trabajar con equipos eléctricos de alta tensión o en entornos potencialmente peligrosos puede generar tensión psicológica, ya que cualquier error puede tener consecuencias graves. Trabajo en equipo: La coordinación con otros trabajadores o la interacción constante con clientes también puede generar presión, ya que exige habilidades comunicativas y de colaboración eficaces, sumando a la carga mental.

Los factores derivados de la organización del trabajo se refieren a la forma en que se estructuran las tareas, el tiempo y los recursos en el entorno laboral. En el caso de un electricista, estos factores pueden influir directamente en su salud, seguridad y bienestar. Algunos de los principales factores incluyen: -Carga de trabajo -Jornadas laborales extensas -Falta de pausas -Ambiente de trabajo y espacio -Horario de trabajo y turnos -Coordinación y comunicación -Formación y capacitación

Factores de la organizacion del trabajo

GRACIAS POR LA ATENCION, CORRECCION Y CRITICAS CONSTRUCTIVAS

HASTA AQUI MI MAGNIFICO TRABAJO DE IP SOBRE UNA EMPRESA DE ELECTRICISTAS

THE END