Infografia equilibrio complejométrico
Ian Sau
Created on November 13, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
La Hemoglobina es un compuesto de coordinación, formado por un ion metálico de Hierro unido a su ligando Hemo
Curva de valoración complejométrica con 3 típicas regiones:
- Previa al punto de equivalencia, con un exceso del metal M
- Punto de equivalencia, donde M = L
- Siguiente al punto de equivalencia, donde existe un exceso del ligando valorante
Valoración donde un ion metálico reacciona con un ligando para formar un complejo, así, la cantidad de ligando en la solución nos dirá la concentración del analito a partir de la equivalencia de la reacción. Se puede detectar el punto de equivalencia de la reacción a partir de:
- La formación o desaparición de un precipitado solido
- Un cambio en el pH de la solución
- Coloración de un indicador libre
- Uso de reactivos orgánicos formadores de complejos
Valoraciones complejométricas
Constante de inestabilidad de un complejo
Constante de equilibrio de un complejo
Forma general de un complejo
MLn
M: ion metálico L: ligando n: numero de coordinación (atomos del ligando)
Por: Ian Mauricio Saucedo Alemán
equilibrio complejométrico
Universidad Abierta y a Distancia de México
Compuestos de coordinación
Son sustancias químicas cuya estructura consiste de un ion metálico central que acepta electrones unido a uno o más iones o moléculas (llamadas ligandos) que ceden electrones en un enlace covalente. Los ligandos pueden ser monodentados (se unen al ion metálico con un solo átomo) o polidentado (se unen al ion metálico con mas de un átomo).
Reacciones de formación
La mayoría de las reacciones de formación de complejos se realizan en complejos sencillos donde los ligandos son moléculas de agua, las cuales pueden ser sustituidas por el ligando de interés. Estas suelen ser utilizadas en la identificación y cuantificación de iones metálicos en sustancias químicas.
Alfonso Parada, E. (2012). Aproximación a la química de los compuestos de coordinación y su enseñanza en educación media. Libretexts. (2022, Noviembre 2). 22.4: Compuestos de Coordinación. LibreTexts Español. https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Mapa%3A_Qu%C3%ADmica_General%3A_Principios%2C_Patrones_y_Aplicaciones_(Averill)/22%3A_Los_elementos_del_bloque_D/22.04%3A_Compuestos_de_Coordinaci%C3%B3n Unadm (2024). Equilibrio redox, por complejación y precipitados. https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/BI/02/BQAN/unidad_03/descargables/BQAN_U3_Contenido_2024-2.pdf Universidad de Murcia (2011). EQUILIBRIOS Y VOLUMETRÍAS DE COMPLEJACIÓN. https://www.um.es/documents/4874468/11830096/tema-6.pdf/989e089b-86db-402e-a0e6-0bc9dec32baf Flowers, P., Theopold, K., Langley, R., & Robinson, W. R., PhD. (2022, June 2). 19.2 Química de coordinación de los metales de transición - Química 2ed | OpenStax. https://openstax.org/books/qu%C3%ADmica-2ed/pages/19-2-quimica-de-coordinacion-de-los-metales-de-transicion Universidad Nacional de Colombia - Química de los compuestos de coordinación. (n.d.). https://red.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000189_1/aplicaciones.html Quimiayudas. (2021, Marzo 11). Nomenclatura de compuestos de coordinación o complejos [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Mooxwh974f0