Infografía Tipos de competencia en el mercado
Eliud Perez
Created on November 13, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
El mercado de agricultores, en el que los pequeños productores venden productos similares a precios parecidos
DESVENTAJAS
VENTAJAS
No refleja la realidad: La competencia perfecta es un modelo teórico y, por lo tanto, no existe de manera exacta en el mundo real. No fomenta la diferenciación de productos: En competencia perfecta, los productos son homogéneos, lo que elimina la posibilidad de que las empresas se diferencien por calidad, marca o características especiales. Riesgos de eficiencia a costa de otros factores: Aunque la eficiencia productiva es alta, la presión constante por reducir costos puede llevar a una explotación laboral o al uso de prácticas de producción.
Competencia Perfecta
Las empresas solo ganan lo suficiente para cubrir sus costos de producción.
Los precios tienden a ser muy bajos, ajustados al costo.
No hay poder de mercado de parte de las empresas.
Eficiencia productiva: En un mercado de competencia perfecta, las empresas producen al mínimo costo posible. Eficiencia asignativa: Los recursos se asignan de manera óptima. En competencia perfecta, los precios reflejan el valor real de los bienes y servicios, Precios competitivos: Los precios tienden a ser bajos y justos. Innovación de procesos: Las empresas tienen un fuerte incentivo para reducir costos mediante la mejora de procesos Sin poder de mercado: Ninguna empresa individual puede influir en el precio del mercado. Esto evita situaciones de abuso de poder.
Competencias en el mercado
EJEMPLO
CARACTERÍSTICAS
Un ejemplo clásico es Microsoft en la década de los 90 con su sistema operativo Windows, que dominaba casi por completo el mercado de sistemas operativos para computadoras personales. A pesar de las alternativas existentes, su alta participación de mercado, sus prácticas comerciales y las barreras de entrada le otorgaron características de monopolio.
DESVENTAJAS
VENTAJAS
Precios altos: Los monopolios tienden a fijar precios mayores que los de mercados competitivos. Falta de incentivos para mejorar: La ausencia de competencia puede llevar a una menor innovación y calidad. Injusticia económica: Pueden generar desigualdad al concentrar grandes beneficios en una sola entidad. Oferta limitada: Los consumidores tienen pocas o ninguna alternativa.
Monopolio
Información asimétrica: El monopolista suele tener más información que los consumidores sobre el producto o mercado.
No existen productos sustitutos cercanos: El producto o servicio ofrecido no tiene competencia directa.
Un solo vendedor: Solo una empresa provee el bien o servicio en el mercado.
Economías de escala: Al ser único proveedor, puede operar a gran escala y reducir costos unitarios. Inversión en innovación: Los beneficios altos pueden destinarse a investigación y desarrollo. Coordinación centralizada: Las decisiones no están fragmentadas entre múltiples competidores, permitiendo una planificación más eficiente.
Competencias en el mercado
EJEMPLO
CARACTERÍSTICAS
Un ejemplo común son las cafeterías locales, como Starbucks o cafeterías independientes. Todas ofrecen café, pero cada una se diferencia en aspectos como el ambiente, la calidad, los sabores o la experiencia del cliente.
DESVENTAJAS
VENTAJAS
Variedad de productos: Los consumidores tienen acceso a diferentes opciones con características únicas.Incentivo para innovar: Las empresas buscan diferenciarse constantemente, lo que fomenta la innovación. Mayor elección para los consumidores: La diferenciación permite que los consumidores elijan el producto que mejor se adapta a sus preferencias.
Competencia monopolista
Poder limitado sobre los precios: Aunque las empresas pueden fijar precios, la competencia las obliga a ser razonables.
Productos diferenciados: Los productos son similares pero tienen características únicas que los distinguen (calidad, marca, diseño).
Gran número de vendedores: Muchas empresas participan en el mercado, pero cada una tiene su propia cuota de mercado.
Costos más altos: Las inversiones en publicidad y diferenciación pueden llevar a precios más altos para los consumidores. Ineficiencia productiva: Las empresas no operan al mínimo costo promedio debido a la diferenciación y escala limitada. Competencia intensa: Puede generar márgenes de ganancia más bajos para las empresas, dificultando su sostenibilidad.
Competencias en el mercado
EJEMPLO
CARACTERÍSTICAS
Un ejemplo típico es el mercado de fabricantes de teléfonos móviles, dominado por empresas como Apple, Samsung y Huawei. Estas marcas tienen gran poder en el mercado global, ofrecen productos diferenciados y compiten no solo en precio, sino también en innovación y calidad.
DESVENTAJAS
VENTAJAS
Riesgo de colusión: Las empresas pueden formar acuerdos explícitos o tácitos para fijar precios, perjudicando a los consumidores.Menor variedad: Al haber pocos competidores, los consumidores tienen opciones más limitadas. Barreras a nuevos participantes: Las altas barreras de entrada restringen la competencia, perpetuando el dominio de las empresas existentes.
Oligopolio
Competencia no basada únicamente en precios: Las empresas suelen competir a través de publicidad, calidad o servicios adicionales.
Productos homogéneos o diferenciados: Pueden ofrecer productos similares (petróleo, acero) o diferenciados (automóviles, teléfonos).
Pocos vendedores dominantes: Un pequeño número de empresas controla la mayor parte del mercado.
Economías de escala: Las empresas grandes pueden producir a costos más bajos, beneficiando a consumidores con mejores precios. Inversión en innovación: Los altos beneficios permiten a las empresas invertir en tecnología y mejorar sus productos. Estabilidad relativa en precios: La interdependencia fomenta la cooperación tácita, evitando fluctuaciones extremas de precios.
Competencias en el mercado
EJEMPLO
CARACTERÍSTICAS
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!