Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

En términos gráficos, el excedente del consumidor se mide como el área de la curva de la demanda de mercado y por encima de la recta del precio. La curva de la demanda mide la cantidad que están dispuestos a pagar los consumidores por cada unidad consumida. Luego, el área por debajo de la demanda refleja la utilidad total del consumo del bien o servicio. Si se resta a esta área el precio que pagamos por cada unidad, se obtiene el excedente del consumidor. La otra parte que va desde el excedente del consumidor hasta la curva de oferta se conoce como excedente del consumidor.

El proceso de toma de decisiones del consumidor implica cinco pasos básicos. Este es el proceso mediante el cual los consumidores evalúan la toma de una decisión de compra. Los 5 pasos son reconocimiento del problema, búsqueda de información, evaluación alternativa, decisión de compra y evaluación posterior a la compra.

+ info

+ info

Excedente del consumidor

El excedente del consumidor es la diferencia entre la utilidad total que obtenemos de un bien o servicio y su precio de mercado. El excedente surge por la ley de rendimientos decrecientes. Esto significa que la primera unidad que adquirimos la valoramos altamente, pero a medida que vamos adquiriendo unidades adicionales nuestra valoración va cayendo. Sin embargo, el precio que pagamos por cualquier unidad es siempre el mismo: el precio de mercado.

Utilidad

En el campo de la economía, se habla de utilidad para aludir a la medida de satisfacción del consumidor al adquirir un producto o servicio. Dicho en otras palabras, se refiere al interés o provecho que se saca de un bien o un servicio, y que por lo tanto determina en que dicho bien es deseado (demanda).

Fuentes

Es el comportamiento del consumidor consiste en estudiar a las personas para conocer mejor sus hábitos de compra y que les motiva a realizar una compra. Se basa en diferentes ciencias, como economía, química, psicología y biología. El estudio del comportamiento del consumidor se conoce como una ciencia social aplicada.

¿Qué es?

Comportamiento del Consumidor

El método elegido por los expertos para identificar y rastrear el proceso de toma de decisiones del consumidor consiste en considerarlo en cinco etapas individuales:

Social:
Cultural:
Personales:
Psicológicos:

Los factores psicológicos, como la motivación, la percepción, el aprendizaje y las actitudes proporcionan una perspectiva distinta para entender como funciona la “la caja negra” de la mente de los compradores.

Vinculados a la edad, a la etapa del ciclo de vida familiar, la ocupación, las circunstancias económicas, el estilo de vida, la personalidad y otras características personales del comprador, influyen en sus decisiones de compra.

Los grupos de referencia de una persona, familia, y amigos, organizaciones sociales, asociaciones profesionales, afectan poderosamente las elecciones del producto o de la marca.

La cultura es el factor determinante más elemental de los deseos y la conducta de una persona.

Las características del comprador incluyen cuatro factores principales: cultural, social, personal, y psicológico.

Factores:

La elección del consumidor es un sistema de evaluación y clasificación de marcas en función de la satisfacción y aceptación que generan entre los consumidores, teniendo el único objetivo determinar el grado de satisfacción y de la aceptabilidad de los consumidores en relación al producto o servicio, ayudándoles a hacer una compra consciente

+ info

Inf

Fuentes
Elección del consumidor