Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Comunidad afroamericana

Damian Camargo

Created on November 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

3 A

Proyecto

Comunidad Afromexicana

Empezar

Rutas Maritimas Seguideas por africa a america por los comerciantes esclavistas

Los países hispanohablantes a los que llegaron esclavos africanos durante la época colonial fueron: México Guatemala Honduras El Salvador Nicaragua Costa Rica Cuba República Dominicana Puerto Rico Panamá

territorios novohispanos

Diagnóstico

Reflexiona

Para marcar los territorios del continente africano de donde provenían las personas traídas a la Nueva España en un planisferio, se pueden resaltar los siguientes países: Senegambia, Guinea, Mozambique, Congo, Angola. Entre los siglos XVI y XIX, llegaron a la Nueva España personas africanas esclavizadas de estas regiones, principalmente de África central. Su trabajo consistía en labores domésticas, tareas en plantaciones, y en algunos casos, eran instruidos en un oficio

En un planisferio usen un color para marcar los territorios del continente africano de donde provenian las personas traidas a la nueva españa

Voltear ficha

cultura, tradicones, gastronomia y contribuciones

16 de septiembre Dia de la independencia: Ete dia conmemora el inicio de la lucha por la independencia de Mexico en 1810
Las posadas 16 a 24 de diciembre: Reprecentan el peregrinage de Jose y Maria con cantos piñatas y combibencia
Dia de Muertos 1 y 2 de noviembre una tradicion mas emblematica de Mexico donde recordamos a nuestros familiares fallesidos

Tradiciones Mexicanas

Efemerides

20 de Noviembre Dia de la Revolucion Mexicana: Marca el inicio del movimientorevolucionario
21 de Marzo Natalicio de Benito Juarez: Se ruerda al precidente indigena que impulsolas leyes de reforma
5 de mayo Batalla de Puebla:Conmemore la victoria del ejercitomexicano sobre las tropas francesas en 1862
16 de septiembre dia de la independencia: Celebracion de la lucha por la independencia de Mexico iniciada en 1810 por el cura Miguel
Cielo lindo: Cancion icono de identidad mexicana famosa por su coro Ay Ay Ay Ay
La Bamba: Originalidad de veracruz interpretada en el estilode jarocho
El son de la negra: Representa la musica mariachi considerada patrimonio culturalde la humanidad
La llorona: Cancion tradicional de Oaxaca famosa por su interpretacion en el dia de muertos

Musica Mexicana

yanga

el nombre del municipio rinde homenaje a este lider y refleja su significado historico en la lucha por la libertad y la justicia. la relacion entre el nombre y el lugar es clara, ya que yanga fue un sitio clave en la resistencia contra la opresion colonial y en la creacion de comunidades libres

¿ que relacion existe entre el nombre del municipio y el lugar donde se localiza

en veracruz

¿ donde se localiza ese municipio ?

es considerado uno de los primeros ejemplos de resistencia exitosa contra la esclavitud en america latina, y el poblado fundado por yanga en veracruz es conocido como yanga, en su honor

¿ por que un municipio lleva su nombre ?

yanga, una vistoria temprana contra la esclavitud y el rasismo

¿ quien fue Yanga?

identificamos el problema. 2

Info

+Info

Este día es importante para promover la igualdad, la justicia y el respeto por la diversidad, reconociendo a las niñas indígenas y afromexicanas como piezas clave para el fortalecimiento de la sociedad mexicana

¿Que importancia tiene este dia?

¿Cuando es el dia nacional de la niña indigena y afromexicana?

El dia nacinal de la niña indigena y afroamericana en Mexico se conmemora cada 21 de noviembre fue declarado oficialmente mediante un decrete en 2022 con el objetivo de visibilizar las desigualdades discriminacion y vulnerabilidad que enfrentan las niñas indigenas y afromexicanas

Los europeos eligieron a los africanos para la esclavitud por rasones economicas buscando mano de obra para las colonias y por prejuicios rasiales que los consideraban inferiores lo que facilito su explotacion

¿ Por que los europeos eligieron a los abitantes de africa para someterlos y esclavisarlos ?

si las poblacione indigenas Mexicanas tambien fueron esclavisadas y explotadas especialmente de la colonia española midiante sistemas como la encomienda y el repartimiento

¿ Las poblaciones mexicanas tambian fueron esclabisadas ?

La nueva España como en la antigua Grecia utilizo la esclavitud para sostener su economia especialmente con personas africanas lo que dejo un impacto duradero en la sociedad

¿ La nueva España era una colonia española fundada en el esclavismo como ocurria en el antiguo Egipto o la antigua Grecia ?

En entidades con gran presencia afrodescendiente como Veracrus y Oaxaca se realizan festivales talleres y eventos culturales papa visibilisar y preservar su identidad y derechos

¿ Que actividades se realizan en las entidades con mayor presencia de afrodecendientes ?

refleja una persistente desigualdad estructural y rasismo historico apeser de sus contribuciones sociales culturales y ecunomicas

¿ Que opinas de la falta de reconocimiento de derechos a personas que ya viven en el continente desde antes de la independencia ?

identificamos el problema 1

¿perteneces a alguna de las regiones marcAdas en el mapa?

Mexico no forma parte directa de las rutas historicas de la esclavitud en africa

¿Tienen familiares o conoses personas que viven o povienen de alli?

la verdad en esta situacion ninguno de los integrantes del equipo conoce a una persona de africa

¿como imaginan que eran sus jornadas de trabajo ?

la posibilidad de las personas esclavizadas en america de cambiar su calidad de vida era extremadamente limitada devido alos sistemas de opresion en los que vivian

¿piensan que tenian posibilidaad de acceder a una mejor calidad de vida

sus jornadas eran muy pesadas donde sus horas eran entre 10 y 14 horas diarias

interatuaban con una gran desigualdad economica, con conflictos de territorios, conflictos de poder etc

¿como creen que otros grupos sociales interactuaban con ellos?

Ximena: La mezcla de tradiciones afromexicanas con otras culturas de México muestra que nuestra identidad está formada por muchas influencias. Esto nos recuerda que todas las culturas son valiosas y merecen ser respetadas.

Héctor: Saber sobre los afromexicanos me hace pensar en cómo el racismo sigue siendo un problema en México. Deberíamos esforzarnos por ser un país más justo e igualitario, donde nadie sea discriminado por su color de piel.

Nerik: La historia de los afromexicanos nos enseña que han sido fundamentales en la construcción de México, pero también que muchas veces no se les ha reconocido. Es importante valorar su aporte y aprender más sobre ellos. También es interesante cómo su presencia en regiones como la Costa Chica ha influido en la música, los bailes y las tradiciones locales, enriqueciendo nuestra cultura nacional.

Aprender sobre los afromexicanos nos ayuda a reconocer que su cultura es una parte importante de la identidad mexicana. Aunque a veces no se les da la atención que merecen, sus tradiciones, música y comida enriquecen nuestra cultura.

yeyetzi:

¡CONCLUSIONES!

¡Sigamos!

Diagnóstico

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

yanga

yanga

"La comunidad afromericana ha enfrentado grandes desafíos, pero también ha protagonizado historias de resistencia, como la de Yanga en México." Retos y luchas relacionadas con Yanga: "En el contexto del México colonial, los esclavos afrodescendientes enfrentaron condiciones inhumanas y una brutal opresión. A pesar de esto, figuras como Gaspar Yanga lideraron rebeliones que desafiaron el sistema esclavista. Su lucha simboliza la búsqueda de libertad y justicia en un mundo marcado por la desigualdad." Yanga, el líder afrodescendiente: "Gaspar Yanga, conocido como el primer libertador de América, lideró en el siglo XVII una rebelión de esclavos en Veracruz, México, estableciendo uno de los primeros asentamientos libres de América Latina." Dato clave: "La historia de Yanga es un ejemplo de resistencia y orgullo afrodescendiente en México, que debe ser reconocido y valorado."