
Características de la Jurisprudencia:
Formación Virtual
Created on November 12, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
Transcript
Características de la Jurisprudencia:
EMPEZAR
La jurisprudencia tributaria
Interpreta y sirve para complementar la normativa en materia fiscal, y que sirven para o ayudan a resolver los casos en donde lo contenido por la norma o por las decisiones de la Superintendencia de Administración Tributaria sean ambiguos o no están claros, en el ámbito tributario esto es de mucha importancia derivado que las leyes son complejas
Complemento en interpretación de la legislación fiscal:
Entre las características principales se mencionan las siguientes:
La jurisprudencia en materia tributaria complementa la ley, y ayuda a interpretar aquellos aspectos ambiguos no definidos de forma clara por la ley.
Vinculación:
Entre las características principales se mencionan las siguientes:
Las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad y de La Corte Suprema de Justicia tienen carácter vinculante, esto cuando se trata de interpretación de las normas en materia tributaria. Esto es de suma importancia porque asegura uniformidad en la interpretación de normas tributarias y pone límites en las arbitrariedades en la aplicación de la ley.
Protección de los derechos fundamentales:
Entre las características principales se mencionan las siguientes:
La jurisprudencia busca proteger los derechos fundamentales de los contribuyentes, como el derecho de defensa, el debido proceso y una tributación justa, equitativa y proporcionalidad.
Aplicación del principio de equidad y proporcionalidad:
Entre las características principales se mencionan las siguientes:
La jurisprudencia promueve una tributación equitativa y de proporcionalidad, todo esto en relación con los principios establecidos en la Constitución Política de la República de Guatemala.
El problema del conocimiento y difusión de la jurisprudencia
EMPEZAR
El problema del conocimiento y en la difusión de la jurisprudencia, afecta a toda la población en general, entre los problemas que se encuentra entre la difusión de la jurisprudencia en Guatemal se mencionan los siguientes:
Difícil acceso a los recursos:
El acceso a la búsqueda de las resoluciones se complica y no es de forma accesible, lo que dificulta a los abogados y ciudadanos conozcan la jurisprudencia. Aunque se han realizado esfuerzos por digitalizar documentos judiciales, aún hay limitaciones en el acceso a plataformas en línea que centralizan y organizan esta información de manera eficaz.
Falta de unificación de la información e inconsistencia en la publicación:
La jurisprudencia puede encontrarse en diversas fuentes, como páginas web de tribunales, boletines oficiales, y otras publicaciones, lo que hace complicado para los interesados encontrar información relevante de manera rápida y la falta de un sistema estandarizado para la publicación de sentencias y resoluciones puede generar confusión y desinformación sobre los criterios judiciales.
Capacitación, formación y dificultades de interpretación:
Muchos profesionales del derecho pueden carecer de formación adecuada en cuanto a la investigación y utilización de la jurisprudencia. Esto puede llevar a la falta de referencias a sentencias relevantes en sus argumentos legales y la complejidad de algunos fallos puede dificultar su correcta interpretación y aplicación en casos concretos.
Ausencia de transparencia en la información:
Existe una necesidad de fomentar una cultura de transparencia en el ámbito judicial que promueva el acceso a la información y el conocimiento de la jurisprudencia por parte de la ciudadanía.