Genially sin título
luciarastrollolopez
Created on November 12, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
EMPEZAR
Escapando de la dislexia
INSTRUCCIONES
Hola a todos y bienvenidos a “Escapando de la dislexia”. Como futuros psicólogos tenéis una misión, liberar a Pedro de las cadenas que le atan. Pedro es un niño que está cursando 2º de primaria y recientemente ha sido diagnosticado con dislexia. Debido a eso, está enfrentando serias dificultades en su rendimiento escolar además de en su autoestima. Para liberarlo tendréis que superar una serie de retos que os permitan desbloquear claves para construir un plan de apoyo para Pedro.
INSTRUCCIONES Las instrucciones son claras. Debéis recorrer 5 estaciones con diferentes actividades relacionadas con el diagnóstico e intervención de la dislexia. Cada vez que superemos una actividad, recibiréis los puntos correspondidos según vuestros resultados que os permitirá continuar el recorrido hasta resolver el caso de Pedro.
COMENZAR
¿Estais preparados?
Para esta primera prueba contareis con un texto, que como podéis observar está formado por palabras con letras invertidas, cambiadas de lugar o alguna letra omitida. Para superar esta estación debéis descifrar el mensaje para poder resolver el acertijo que os llevará a la siguiente prueba. Para ello disponéis de 1 minuto. El grupo que acabe primero ganará 3 puntos, el segundo 2 y el último 1. SUERTE Y QUE COMIENCEN LOS JUEGOS DEL HAMBRE
Estación 1: Descifrando las dificultades
TEXTO
La primera prueba fue sólo un calentamiento... para esta necesitaréis aplicar un poco más de conocimiento. Ahora os entregaremos los resultados de una evaluación diagnóstica realizada a otra niña. Vuestra tarea será analizar estos datos, identificar los signos y síntomas que presenta, y utilizar esta información para llegar a un diagnóstico adecuado para ella. Si acertáis el diagnóstico, obtendréis puntos adicionales: el primer equipo ganará 3 puntos, el segundo 2, y el último 1.
Estación 2: Explorando el diagnóstico
Si habéis llegado hasta aquí es porque al menos os habéis leído los apuntes, porque lo de atender en clase lo dejamos para otro momento. Para esta prueba necesitareis poner en práctica las técnicas que habéis aprendido y además tendréis que averiguar que técnica se requiere para cada ejercicio y explicársela al resto de vuestros compañeros.. a un miembro del grupo. Esa persona adoptará el rol de profesor. QUE LA SUERTE OS ACOMPAÑE
Estación 3: Estrategias de intervención educativa
Esto ya casi termina, Pedro ya ve la luz al final del túnel. Para esta actividad os vamos a repartir una lista de palabras, que como en la primera prueba presentan algunos errores de inversión, omisión o sustitución. Esa lista estará para el poder de un único miembro del grupo y él será el encargado de decodificar las palabras y mediante GESTOS compartirla con sus compañeros, quienes tienen que adivinar. NO SE PUEDE HABLAR. Para ello contaréis con un tiempo máximo de 1 minuto. ¿Parece fácil verdad? Pues es hora de que nos enseñéis vuestras dotes.
Estación 4: Decodificación a contrareloj
El objetivo es ayudar a los estudiantes a experimentar la importancia de la conciencia fonológica en el aprendizaje de la lectura. Escondemos en el aula diferentes tarjetas con imágenes o palabras, que están relacionadas con sonidos específicos como /ch/ o /ll/. Se dividen a los estudiantes en pequeños equipos y a cada uno se le asigna un sonido, por ejemplo, el equipo uno busca el sonido /ch/, y su objetivo es encontrar palabras o imágenes que contengan ese sonido. Con todas las tarjetas deben organizar y crear una frase.
Estación 5: Caza de sonidos
Está gente van a ser buenos profesionales...
Muchas gracias por vuestra atención y ayuda.
"Si etsa prebua qiere te6rimar, el sieg7ente acetrijo de9reas adivnir. Preod busa en su mnete, y no pedeu enconrtar, una plabra mgi4 que la sigiu7nte de8nción debe adopatr: es un set0iendo que con los demsá nos hace con3tcar, conprender sus e0coiones y a5udarlso a 5eojrar. ¿Qué palabra es?"
Encuentra el par.
Juegos de memoria visual.
-Las letras comienzan a bailar cuando el texto comienzo a...-El esfuerzo es constante para que el cerebro... - Las letras se mezclan cuando mi mente... Las palabras confusas en mi mente rebotan, creando un ruido que me... -Las letras se mueven en cada línea, formando un caos que me... Los textos me miran como un laberinto, y a veces me pdo en lo que... - El cuaderno espera mientras me preparo, luchando con todo para que no me...
El reto de los versos
Ejercicios de rimas.
- Anticonstitucional
- Otorrinolaringología.
- Electroencefalografía.
- Ininterrumpidamente.
- Desarrollada mente.
- Neuropsicología
- Establecimiento.