Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proceso de relacion

Lucia Melendez Berrocal

Created on November 12, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La función de relación

EMPEZAR

La relación en el ser humano

La percepción de los estímulos

Análisis de la información y elaboración de las respuestas

ÍNDICE

La ejecución de la respuesta

La percepción de los sentidos

Tipos de receptores

El tacto

El gusto

El olfato

El oido

La vista

1.La relación en el ser humano

La función de relación es la que permite a los seres humanos detectar cambios y responder ante ellos

Se lleva a cabo mediante tres procesos:

La percepción de los estímulos

La realizan los receptores,que son células especializadas en detectar cambios físicos y químicos del entorno y enviar esta información a los centros de coordinacción.

Los receptores pueden ser células aisladas o estar agrupadas formadando órganos como el ojo o el oído

Análisis de la información y la elaboración de la respuesta

Las llevan a cabo los centros de coordinación. Su función es analizar la información que reciben de los receptores y elaborar una respuesta para enviar a los órganos efectores.

La ejecución de la respuesta

Los efectores son órganos cuya función es ejecutar las respuestas.Los órganos efectores son:

Los músculos,que al recibir la orden de contracción o relajación mediante impulsos nerviosos,son capaces de realizar movimientos voluntarios.

Las glándulas,sitetizan y vierten sustancias

2. La percepción de los sentidos

Tipos de receptores

Pueden ser de dos tipos:

Los receptores internos.Captan los cambios del medio interno.

Los receptores externos o sensoriales.Captan los estímulos del medio externo.Se clasifican en:

Mecanorreceptores Termorreceptores Quimiorreceptores Nociceptores

El tacto

Son mecanorreceptores sensibles al contacto y la presión, termorreceptores sensibles al calor y al frío y nociceptores sensibles al dolor.

El gusto

Los receptores del gusto o células gustativas son quimiorreceptivas sensibles a las sustancias químicas que se disuelven en la saliva cuando comemos o bebemos.

El olfato

  • Son quimiorreceptores sensibles a las sustancias químicas gaseosas que hay en el aire.
  • Las células olfativas se comcentran en la parte superior de las fosas nasales.

El oído

Los receptores del sentido del oído son las células auditivas,que son mecanorreceptores sensibles a las vibraciones, y las células del equilibrio que son sensibles al movimiento del líquido que las baña.

Se divide en tres partes: el oído externo,medio y interno

Como funciona el oído:

La audición.Las ondas sonora se canalizan,a través de la oreja y del conducto audtivo,hacia el tímapano.

El equilibrio.Cuando se mueve la acbeza,el líquido del interior de los conales semicirculares se desplaza.

La vista

Son fotorreceptores sensibles a la intensidad de la luz y a sus colores.

El globo ocular.Esfera rellena de líquido alojada en una cavidad osea.

Los órganos anejos,protejen el globo ocular y los músculos oculares que permiten mover el ojo.

Libro biología 3⁰ESO anata

Videos youtube:Lifeder edu

Bibliografía