Xanthorrhoeaceae
UIB
Created on November 12, 2024
Claves para la determinación de las Xanthorrhoeaceae de las islas Baleares
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
ARTICLES
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
Transcript
Lorenzo GilGrupo de Ecología InterdisciplinarUniversitat de les Illes Balears
Xanthorrhoeaceae
NO
SI
¿La planta tiene las hojas crasas y, a menudo, con espinas?
Más o menos planas, no fistulosas.
Cilíndricas o semicilíndricas, fistulosas.
La planta tiene las hojas:
De forma ovada u obovada y más pequeña y estrecha que la anterior.
De forma esférica y de 10-20(-25) x 10-20(-25) mm.
El fruto es una cápsula:
Imagen: Marcello Dante Cerrato
NO
SI
¿La planta es un arbusto prostrado, con inflorescencia en racimo; las hojas están dispuestas en espiral a lo largo del tallo, con dientes espinosos en el margen y el revés?
Aloe
Hojas en roseta basal, con o sin máculas.Flores de color amarillo o anaranjado rojizo.
Hojas en roseta apical, estrechamente lanceoladas, verdes, sin máculas.Flores de color anaranjado intenso.
La planta presenta las siguientes características:
Hojas más cortas, a menudo algo rojizas, con abundantes manchas blancas.Flores de color anaranjado rojizo.
Hojas de más de 40 cm de longitud, sin máculas.Flores amarillas.
La planta presenta las siguientes características:
Asphodelus fistulosus L.
Asphodelus ramosus L. subsp. ramosus
Asphodelus cerasiferus J. Gay
Imagen: Miquel Rodríguez Riera
Aloe perfoliata L.
Aloe arborescens Mill.
Aloe maculata All.
Aloe vera (L.) Burm.
El género Aloe agrupa un conjunto de especies de origen, principalmente, sudafricano que han sido usadas como ornamentales. Una mala gestión de los restos de poda propicia que se naturalicen. En esta clave se exponen las principales especies naturalizadas citadas hasta el momento en Baleares.La introducción, a menudo, de taxones de origen híbrido puede ocasionar problemas para una correcta determinación.