Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ANDREA PALLADIO
Jose Luis Navarro Chávez 3F
Created on November 12, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Andrea PALLADIO
ARQUITECTO DE LOS ARQUITECTOS
Índice
PONTE VECCHIO O PONTE DEGLI ALPINI
¿QUIEN ERA?
VILLAS
¿QUÉ LO LLEVO A SER QUIEN ES ?
LA IGLESIA DEL REDENTOR
SU ARQUITECTURA
ÉL PALAZZO DEL CAPITANIATO
DDAAP
RESUMEN
FIN
PRIMERA OBRA
VILLA BARBARO
VENTANA
OBRA 2
¿QUIEN ERA?
Nació el 30 de noviembre de 1508, Padua, Italia es considerado el mejor arquitecto italiano del Renacimiento y de toda la historia
INDICE
QUE LO LLEVO A SER QUIEN ES?
- Desarrollo una arquitectura que dio nuevo sentido a las formas clásicas, integrando obra y teoría, práctica y proyecto, y que estableció una línea de continuidad que va de la arquitectura de la Roma clásica, pasando por su época, a la arquitectura contemporánea.
- Hacia 1537, un acontecimiento fortuito cambió su destino: el literato Gian Giorgio Trissino le encargó la construcción de su villa en Cricoli, cerca de Vicenza, lo introdujo en los ambientes culturales más selectos del Véneto y le impuso el nombre de Palladio.
INDICE
ARQUITECTURA PARA ÉL
El consideró que la arquitectura debía basarse en principios claros de simetría, proporción
Para Palladio, la arquitectura debía ser a la vez estética y práctica, integrando de forma coherente el diseño de los espacios con las necesidades del usuario y la belleza de las formas.
INDICE
PRIMERA OBRA
La primera obra conocida que realizó Palladio fue un encargo en 1546 en el que debió producir una nueva fachada para el ayuntamiento de Vicenza (a partir de entonces se le conoce como la Basílica palladiana).
INDICE
INDICE
VILLAS
Las villas eran un tipo de vivienda usada para la administración del trabajo agrícola, que estaba rodeada de otras construcciones como pajares y talleres. La innovación de Palladio consistió en unir esos edificios a la casa central según un modelo derivado de las quintas de la Antigüedad
INDICE
También el primer arquitecto que integró los pórticos clásicos
SU ARQUITECTURA
Un apasionado de la simetría y las proporciones que construyó decenas de obras para las familias pudientes de la República de Venecia, desde gloriosas residencias privadas hasta edificios
+ info
INDICE
TODO ESTO NOS LLEVA A
Tendencia a la simetría, sus obras principales villas, casas de campo, iglesias y palacios, sus influencias la arquitectura Romana y griega, además de Vitruvio, Integró los pórticos clásicos en la construcción doméstica, reinventando la arquitectura de la antigüedad para uso contemporáneo
INDICE
INDICE
INDICE
INDICE
LA IGLESIA DEL REDENTOR
En 1575, la República de Venecia sufrió una devastadora epidemia de peste que mató a un tercio de la población. Para agradecer la intervención divina que puso fin a la epidemia, el Senado de Venecia decidió construir una iglesia en honor del Redentor. La construcción comenzó en 1577 y se completó en 1592
+ info
INDICE
INDICE
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
INDICE
Villa Rotonda
La obra se inspira en lo que se refiere a funcionalidad y construcción en el modelo del Phanteon-Panteón romano, con elementos pictóricos medievales influidos por el poder de la iglesia, donde Dios es el centro de toda cosa existente en el mundo y en la vida.
La Iglesia del Redentor es considerada una de las obras maestras del Renacimiento veneciano y una de las mejores creaciones de Palladio. Arquitectura - Estilo: Renacentista - Materiales: Piedra de Istria, mármol y ladrillo - Cúpula: Domo central con cuatro pequeñas cúpulas laterales - Fachada: Frontón triangular con columnas jónicas