Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Luis Ernesto Sosa Martínez

PODER DE MERCADO

El poder de mercado se refiere a la capacidad de una empresa o un grupo de empresas para influir en los precios de mercado y en la cantidad de bienes o servicios ofrecidos. Es lo opuesto a la competencia perfecta, donde muchos competidores actúan sin control sobre el precio. El poder de mercado afecta el bienestar de los consumidores, ya que una empresa con poder de mercado puede reducir la cantidad ofrecida y aumentar el precio, generando ineficiencias en el mercado.

PODER DE MERCADO

Un monopolio es una estructura de mercado en la que existe un único vendedor de un bien o servicio sin sustitutos cercanos, lo que le permite influir directamente en el precio y la oferta. Causas del Poder Monopólico : Control de recursos clave : Cuando una empresa controla un recurso crucial (por ejemplo, las minas de diamantes de DeBeers), puede impedir la entrada de otros competidores. Superioridad tecnológica : Una empresa con una ventaja tecnológica significativa puede dominar el mercado, aunque esta ventaja puede ser temporal debido al cambio tecnológico.

MONOPOLIO

Un monopolio es una estructura de mercado en la que existe un único vendedor de un bien o servicio sin sustitutos cercanos, lo que le permite influir directamente en el precio y la oferta. Causas del Poder Monopólico : Control de recursos clave : Cuando una empresa controla un recurso crucial (por ejemplo, las minas de diamantes de DeBeers), puede impedir la entrada de otros competidores. Superioridad tecnológica : Una empresa con una ventaja tecnológica significativa puede dominar el mercado, aunque esta ventaja puede ser temporal debido al cambio tecnológico. Economías de escala : En sectores donde los costos disminuyen a medida que la producción aumenta, una empresa grande puede tener una ventaja insuperable. Externalidades de red : En algunos mercados, el valor del producto aumenta con el número de usuarios (ejemplo: redes sociales). Monopolios legales : Algunos monopolios son otorgados por el gobierno a través de regulaciones, patentes o derechos de autor.

MONOPOLIO

Un oligopolio es una estructura de mercado donde existen pocos vendedores, cada uno con una cuota importante de poder de mercado. Características : Colusión : Las empresas en un oligopolio pueden acordar no competir para mantener precios altos (ejemplo: la OPEP). Inestabilidad de acuerdos : Los acuerdos de colusión son inestables, ya que las empresas tienen incentivos para desviarse y aumentar sus propias ganancias.

OLIGOPOLIO

La Organización de Países Exportadores de Petróleo controla la producción de petróleo de sus miembros para influir en el precio global. La dependencia mundial del petróleo permite que la OPEP influya en el mercado, aunque enfrenta desafíos de sostenibilidad y acuerdos con otros países productores (OPEP+).

CARTELES DE LA OPEP

En la competencia monopolística existen muchas empresas, pero cada una ofrece un producto diferenciado, lo que les otorga cierto poder de mercado.Características : Diferenciación del producto : Las empresas compiten no solo en precio, sino también en calidad, imagen de marca o características únicas. Ejemplos : Marcas de ropa o productos alimenticios que se diferencian por la calidad percibida o la imagen de marca.

COMPETENCIA MONOPOLISTICA