Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Comunicación Asertiva OVA
SOFIA MONTSERRAT LOPEZ DELGADO
Created on November 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Elaborado por: Sofía Montserrat López Delgado Matícula:22012614
Comunicación asertiva en alumnos de secundaria
Empezar
Introducción
La comunicación asertiva es una habilidad fundamental para cualquier persona, especialmente en la edad adolescente, donde las relaciones sociales y emocionales están en constante evolución.
OVA
Un OVA es una herramienta interactiva y atractiva que puede ayudar a los alumnos a aprender sobre la comunicación asertiva de manera divertida y efectiva. Los beneficios de un OVA son: - Aumenta la motivación y el interés en el tema - Permite la interacción y la práctica en un entorno seguro - Puede ser accesado desde cualquier dispositivo con conexión a internet - Es fácil de actualizar y personalizar
Bienvenidxs
01
Te doy las cordial bienvenida a este guion instruccional donde Juntos, exploraremos las estrategias y técnicas más efectivas para mejorar tu comunicación asertiva, y te proporcionaremos recursos y herramientas adicionales para que sigas creciendo después del curso y estoy aquí para acompañarte en tu camino hacia la excelencia en la comunicación asertiva.
01
Tema a desarrollar: La importancia de la comunicación asertiva en alumnos de secundaria
Subtemas: Tipos de comunicación. Comunicación aseriva o no. Comunicación grupal.
01
OVA
¿Qué es la comunicación asertiva?
La comunicación asertiva es una habilidad fundamental para el éxito en la vida personal y profesional. En la etapa de secundaria, es crucial desarrollar esta habilidad para fortalecer las relaciones interpersonales, incrementar la confianza y autoestima, y preparar a los alumnos para la vida laboral y social.
Proposito
El propósito de este guión de comunicación asertiva para alumnos de secundaria es capacitarlos para expresar sus ideas y necesidades de manera clara y respetuosa, fomentar habilidades para crear un entorno de aprendizaje positivo y respetuoso, prepararlos para gestionar conflictos y situaciones difíciles, desarrollar su capacidad de comunicarse de manera efectiva con estudiantes, padres y colegas, y proporcionar herramientas para mejorar la calidad de la educación.
Conocer e identificar la comunicación personal (asertiva o no)
Objetivo de esta actividad:Reconocer los elementos clave de la comunicación asertiva. - Identificar patrones de comunicación personal (asertiva, pasiva, agresiva).
Avanza a la siguiente lección
Seguimos
Identificar y aplicar la comunicación asertiva y la empatía.
Reconocer situaciones en las que se requiere comunicación asertiva.- Identificar los elementos clave de la comunicación asertiva (claridad, respeto, honestidad, empatía).
Crea tu propio concepto de comunicación asertiva .
Desarrollar un concepto personal de comunicación asertiva que refleje la comprensión de los elementos clave y su aplicación en situaciones cotidianasRedactar su propio concepto en su libreta de colocar imágenes ilustrativas que se les venga a la mente cuando hablamos de comunicación. Toma en cuenta la siguiente infografía
https://www.studocu.com/ec/u/80935201?sid=01730941927
Analizar los beneficios de la comunicación asertiva en relaciones personales y profesionales
Realiza un apunte a manera de mapa conceptual, mapa mental, infografía,dibujo donde rescates los puntos mas importantes de la comunicación asertiva en base al siguiente video.
02
Mantener la comunicación grupal para fomentar la comunicación asertiva. Respondemos a las detonantes de manera grupal
¿Cómo trabajar la asertividad en el aula? ¿Cómo mantener la comunicación asertiva en el aula? Todos nos despedimos y damos recomendaciones para mejorar la comunicación asertiva a nivel grupal y personal
Conclusión. En conclusión, la creación de un OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje) sobre comunicación asertiva para alumnos de secundaria es una herramienta innovadora y efectiva para: 1. Fomentar la comunicación efectiva y respetuosa. 2. Desarrollar habilidades sociales y emocionales. 3. Prevenir conflictos y promover la resolución pacífica. 4. Fortalecer la autoestima y la confianza. El OVA permite: 1. Interacción y práctica en un entorno seguro. 2. Acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet. 3. Actualización y personalización fácil.
Bibliografía
Prepa en Línea-SEP. (2018, 9 enero). ¿Qué es la comunicación asertiva? [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ZgmSfdE2y-s Hernández, M. J., & Martínez, M. C. (2017). La comunicación asertiva en el aula. Revista de Psicología Social, 32(2), 257-274. Martínez, J. C., & Polo, A. I. (2018). Comunicación asertiva y liderazgo. Revista de Comunicación, 17(1), 123-140. Gómez, S., & Gutiérrez, M. del M. (2020). La importancia de la comunicación asertiva en la resolución de conflictos. Revista de Educación, 41(2), 345-362. Elizabeth, C.-V., Yaquelin, C.-P., & Yurima, O.-G. (s/f). La comunicación asertiva: un método de estimulación en la formación del profesional pedagógico. Redalyc.org. https://www.redalyc.org/journal/5891/589167642003/589167642003.pdf Paola Herrera. (2021, 2 julio). ¡TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA! ¡ASÍ LOGRAS LLEGAR a UN ACUERDO! [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=wUVWHRYJkNo I am HSEQ. (2019, 26 abril). Comunicación asertiva [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=at4OW4MzTRs