Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Filosofía "El estudio de la realidad"

Karen Lourdes Martinez Zuñiga

Created on November 11, 2024

Esta es una presentación como proyecto final en la materia Filosofía y epistemología en la psicología sobre el estudio de la realidad

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Universidad autonóma de baja california
Licenciatura en psicologíaKaren Lourdes Martinez ZuñigaGrupo:431
Filosofía y epistemología de la psicología

El estudio de la realidad

La epistemología es responsable del estudio del conocimiento, su naturaleza, posibilidad y alcance. La metafísica es una rama de la filosofía la cual se encarga del estudio de la realidad, centrándose en la estructura, naturaleza y principios fundamentales que la componen, es la que ha dado respuesta a conceptos como el ser, la causalidad, el tiempo y la existencia.

¿qué es la realidad?

La realidad es una construcción personal y social, refetente a que es compartida, nunca sabremos si el blanco que yo veo es el mismo blanco que la otra persona ve.Es un concepto filosófico que se utiliza para designar al mundo como la totalidad de las cosas reales.

+info

'Los seres humanos son animales sociales que crean su propia realidad a través de sus interacciones con los demás.' - Berger y Luckmann

Lo que nuestros cinco sentidos recogen, es lo que consideramos real. Aquello que podemos ver, tocar, oler, probar y escuchar.

Es posible distinguir y diferenciar dos tipos de realidad

OBJETIVA

Se vincula con los objetos tangibles y dotados de existencia material comprobable.

+info

Subjetiva

Depende de la percepción individual de cada quien, y que forma parte del mundo interior de cada quien.

+info

La realidad y la psicología

La psicología se interesa por entender cómo las personas construyen su realidad y cómo esta construcción afecta su bienestar y su forma de relacionarse con el entorno. A través de diferentes enfoques y técnicas, los psicólogos buscan ayudar a las personas a comprender y modificar su construcción de la realidad de manera saludable y adaptativa.

'VEMOS LAS COSAS NO COMO SON, SINO COMO NOSOTROS SOMOS'

- Henry Major Tomlinson

pregunta interactiva

pregunta interactiva

pregunta interactiva

conclusiones

La realidad no es algo estático, sino que está en constante cambio y evolución. Comprender cómo construimos nuestra realidad y cómo esta construcción afecta nuestra vida diaria es fundamental para nuestro bienestar y desarrollo personal.
  • Todos tenemos diferentes formas de ver la realidad, basada en nuestras experiencias.
  • No podemos conocerla tal cual es, es una contrucción propia.
  • Creamos nuestra realidad a diario, de forma inconsciente creas o no en ella.

"Navegamos a ciegas por la vida creyendo que conocemos el camino y, cuando chocamos, lloramos y nos asustamos en lugar de darnos cuenta que acabamos de descubrir una de las pocas cosas que realmente podemos conocer: lo que la realidad no es".

- Teresa Robles

¡GRACIAS!

BIBLIOGRAFÍA

¿Cuánto tiene de real la realidad? (2021, August 12). Escuela Estech. https://escuelaestech.es/que-tiene-de-real-la-realidad/ Garagarza, J. (n.d.). La realidad objetiva frente a la subjetiva en los negocios. Digixem 360. https://www.digixem360.com/generacion-de-demanda/la-realidad-objetiva-frente-a-la-subjetiva-en-los-negocios/ La realidad en psicología: una perspectiva profunda. (n.d.). Colegio de psicólogos. https://colegiodepsicologossj.com.ar/realidad-definicion-psicologia/#consultas_habituales_sobre_la_realidad_y_la_psicologia Nickerson, C. (2024, febrero 14). Social Construction of Reality. Simply Psychology. https://www-simplypsychology-org.translate.goog/social-construction-of-reality.html?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=rq#:~:text=The%20social%20construction%20of%20reality,how%20we%20interact%20with%20others. Ortega, K. (2022, diciembre 27). ¿Cuáles son las ramas de la Filosofía? Saint Leo University. https://worldcampus.saintleo.edu/blog/estudios-liberales-y-contemporaneos-cuales-son-las-ramas-de-la-filosofia#:~:text=Metaf%C3%ADsica&text=Esta%20rama%20de%20la%20Filosof%C3%ADa,el%20tiempo%20y%20la%20existencia. Robles, T. (1998). Concierto para cuatro cerebros. Alom Editores. Segundo, J. P. (n.d.). Realidad. Concepto. https://concepto.de/realidad/#realidad-objetiva-y-subjetiva
  • Las personas pueden vivir la misma realidad y sin embargo, verla de forma diferente.
  • Un mismo escenario, distintas interpretaciones.
REALIDAD SUBJETIVA

Depende de la percepción individual de cada persona. Está influenciada por las emociones, creencias y experiencias personales. Esto quiere decir la interpretación de la realidad que cada uno hace. Y en esta interpretación puede haber multitud de detalles.

Construcción de la realidad

La realidad no es algo que simplemente percibimos, sino que también la construimos a través de nuestras interpretaciones y representaciones mentales. Nuestro cerebro procesa la información sensorial que recibimos y la organiza en una representación interna del entorno. Esta representación interna es lo que percibimos como nuestra realidad.

  • Es una realidad compartida por todos en un mismo espacio y tiempo.
REALIDAD OBJETIVA

Se refiere a los objetos tangibles y hechos que existen independientemente de la percepción o creencias de los individuos. Se podría considerar aquella en la que todos estamos de acuerdo y que no está sujeta a interpretación personal.

Nuestra construcción de la realidad puede afectar nuestra salud mental, nuestras relaciones interpersonales, nuestras decisiones y nuestro bienestar general.