Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tarea 1. IPE Curso 24/25

Salvador Rodríguez

Created on November 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Indica el tipo de medida de prevención que corresponde (ver apartado 5.) • MEDICINA • SEGURIDAD • HIGIENE • ERGONOMÍA • PSICOSOCIOLOGÍA

Prevención de Riesgos Laborales

Tarea 1

Baja

Ergonómicas

Varios

Ambientales

Técnica de Prevención

Seguridad

Evaluar el riesgo en función de la severidad y probabilidad del daño. • TRIVIAL • TOLERABLE • MODERADO • IMPORTANTE • INTOLERABLE Explica la medida de prevención o protección adecuada a la valoración del riesgo. Justifica la prioridad de la acción de prevención que has establecido en función de esa valoración. *A veces se pide algún requisito extra en este apartado, como el uso de señales.

Explicar tanto la situación de riesgo que se produce en el trabajo como los posibles efectos dañinos que puede tener para la salud del trabajador, en coherencia con la teoría de la unidad. Clasificar el tipo de daño derivado del trabajo (ver apartado 3.1.) • ACCIDENTE (golpes, caídas, cortes, lesiones, quemaduras, etc.) • ENFERMEDAD • PATOLOGÍAS INESPECÍFICAS (fatiga, insatisfacción, estrés…) • PATOLOGÍAS EMERGENTES (mobbing, síndrome de burm out…)

Evaluación y Medida

Ejemplo y Daño

Instrucciones

Factor

Técnica de Prevención

Según cada factor de riesgo laboral, deberás poner un ejemplo (acorde a tu sector profesional) de riesgo laboral. También, tienes que clasificar el daño derivado del trabajo que se puede producir según la explicación del paso uno. Después tienes que evaluar el riesgo en función de la severidad y probabilidad del daño y explicar la medida de prevención que resulta más adecuada a ese riesgo concretoFinalmente, debes clasificar la medida dentro de la técnica de prevención que corresponde en cada caso.

Consideraciones

Evaluación y Medida

Ejemplo y Daño

Prevención de Riesgos Laborales

Tarea 1

Apartado 5.

Técnica

Apartado 5.

Técnica

Apartado 3.

Apartado 3.

Apartado 3.

Ejemplo y Daño

Ejemplo y Daño

Apartado 2.1.

Eléctrico

Apartado 5.

Media

ja

Apartado 2.1.

Ergonómicas

Varios

Evaluación y Medida

Ambientales

Técnica

Seguridad

Baja

Apartado 4 y Anexos

Apartado 4 y Anexos

Evaluación y Medida

Ejemplo y Daño

Instrucciones

Evaluación y Medida

Factor

Técnica de Prevención

Apartado 4 y Anexos

Apartado 2.1.

Choques

Caídas

Evaluación y Medida

Ejemplo y Daño

Prevención de Riesgos Laborales

Tarea 1

Debes incluir una señal

Debes incluir una señal

Ruido, Temperatura e Iluminación

Apartado 5.

Técnica

Apartado 5.

Técnica

Apartado 3.

Apartado 3.

Apartado 3.

Ejemplo y Daño

Ejemplo y Daño

Apartado 2.2.

Biológicos

Apartado 5.

Media

ja

Apartado 2.2.

Ergonómicas

Varios

Evaluación y Medida

Ambientales

Técnica

Seguridad

Baja

Apartado 4 y Anexos

Apartado 4 y Anexos

Evaluación y Medida

Ejemplo y Daño

Instrucciones

Evaluación y Medida

Factor

Técnica de Prevención

Apartado 4 y Anexos

Apartado 2.2.

Químicos

Físicos

Evaluación y Medida

Ejemplo y Daño

Apartado 5.

Técnica

Apartado 3.

Ejemplo y Daño

Evaluación y Medida

Apartado 4 y Anexos

Apartado 2.3.

Psicosociales

Prevención de Riesgos Laborales

Tarea 1

Apartado 5.

Técnica

Apartado 3.

Apartado 3.

Ejemplo y Daño

Apartado 5.

Media

ja

Apartado 2.3.

Ergonómicas

Varios

Evaluación y Medida

Ambientales

Técnica

Seguridad

Baja

Apartado 4 y Anexos

Apartado 4 y Anexos

Evaluación y Medida

Ejemplo y Daño

Instrucciones

Factor

Técnica de Prevención

Apartado 2.3.

Carga Mental

Carga Física

Evaluación y Medida

Ejemplo y Daño

Prevención de Riesgos Laborales

Tarea 1

Foro

Conclusiones

Media

ja

Ergonómicas

Varios

Ambientales

Seguridad

Baja

Instrucciones

PINCHA AQUÍ

Anexos

Ejemplo y Daño

El ejemplo descrito anteriormente es una caída por ausencia de luz y obstáculos en el camino. Estaríamos hablando de un ACCIDENTE de trabajo de patología específica, ya que le ocurre a un miembro de la empresa, en el lugar de trabajo y finalizando el horario laboral, todo relacionado directamente con la actividad laboral.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Técnica de Prevención

La falta de iluminación adecuada en el lugar de trabajo podría corresponder a uso de una medida de prevención ERGNÓMICA, en este caso ergonomía visual. Se podría solucionar con el arreglo de luces pertinente.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Evaluación y Medida

Pienso que se trata de IMPORTANTE, porque las probabilidades de que ocurran son muy elevadas, por la cantidad de trabajo acumulado, y la severidad del problema puede ser dañino, pudiendo desembocar en una depresión.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Técnicas de Prevención

Correspondería a una técnica de prevención no médica, más concretamente, de SEGURIDAD en el trabajo. Esto se debe a que el problema reside en el mal estado de la luz en el inmueble y en una serie de obstáculos que se deben retirar del pasillo.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Conclusiones

Esta primera tarea de la asignatura nos introduce en el tema de la Prevención de los Riesgos Laborales. Por un lado demanda la búsqueda de información constante en la unidad: desde los diferentes tipos de accidentes o riesgos, hasta las técnicas de prevención para que nunca ocurran. Me parece interesante este tipo de actividades, ya que te ayudan a repasar lo visto anteriormente e indagar en ello. Es una manera de poner en práctica conocimientos adquiridos y reforzar el aprendizaje de nuevos contenidos. Otro argumento a favor, es el uso de nuevas herramientas (al menos para mi) como es el caso de Genially. Nunca había utilzado esta herramienta y, ahora, estoy entendiendo su utilidad. Al principio no sabía moverme adecuadamente, pero poco a poco te das cuenta de que es sencillo. Puede ser muy útil para la organización de la información. En resumidas cuentas ha sido una tarea muy interasante, que ha requerido de tiempo para realizarla, pero ha merecido la pena.

Ejemplo y Daño

La falta de personal en la empresa provoca una enorme acumulación de trabajo. Mi compañero Jorge está de baja por paternidad, y tengo que adelantar, también, su faena. Esto me está provocando dolores de cabeza y ansiedad. Incluso, me está afectando a nivel personal. En este caso, estaríamos hablando de PATOLOGÍAS INESPECÍFICAS. Es un problema provocado por la fatiga profesional.

Físico

Los riesgos de accidente por un agente físico se refiere a aquellos que son producidos por un factor o condición física, y los podemos agrupar en vibraciones, temperatura, iluminación y radiaciones. En nuestro caso nos centraremos en la iluminación, factor muy importante para la realización correcta del trabajo y bienestar del empleado.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Evaluación y Medida

Se trata de un riesgo de tipo MODERADO. La probabilidad de caerte y provocar daños importantes en tu cuerpo puede ser relevante. Sin embargo, debido a que no requiere mejorar la acción preventiva, ni un desembolso económico serio, considero que en este aspecto es un riesgo TOLERABLE.

Caídas

Podemos definir este termino como: incidente en el que una o varias personas caen accidentalmete al suelo o a cualquier otra superficie. En nuestro caso, vamos vamos a salir de trabajar a las 7 p.m. en día de diciembre. A esa hora la luz solar es inexistente, mientras la bombilla del pasillo está fundida. Entonces al intentar salir del inmueble a oscuras, tropiezo con una silla y caigo al suelo, dañandome gravemente la muñeca.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Carga Mental

Se refiere a las exigencias psicológicas a las que se ve sometido el individuo en su trabajo. La carga mental se puede deber a factores como la cantidad y complejidad de la información que recibe el empleado, presión por la falta de tiempo u otros factores personales.

Ejemplo y Daño

En este caso el problema se produce por la falta de iluminación en la sala. Como ocurrió en la situaión anterior, la luz de la sala de trabajo no funciona bien, siendo solo una de las bombillas la que funciona. Esto provoca forzar la vista, provocandome dolores de cabeza constantemente y cansancio. Creo que estaría dentro de las PATOLOGÍAS INESPECÍFICAS, más concretamente, de la fatiga profesional, debido a que se trata de un agotamiento del individuo y no está tan claro que el problema venga exclusivamente del problema de iluminación en la sala.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Evaluación y Medida

En relación a la severidad de riesgos y probabilidad de que se produzca, pienso que es un riesgo TOLERABLE. Esto se debe a que no tiene porqué provocar daños considerables en la persona, y las probabilidades de que te ocurra puede ser media-alta. Es algo que se podría solucionar con el arreglo de la iluminación de la zona de trabajo.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Técnica

La técnica de prevención que podríamos utilizar para este caso concreto, creo que sería una técnica de prevención no médica de tipo PSICOSOCIOLÓGICO. El problema se centra en una carga excesiva de trabajo que afecta al estrés y la ansiedad del trabajador. Por lo tanto, una mejor distribución de las tareas o la contratación de nuevos empleados para la empresa podrían solucionar esta situación.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!