Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN MOSAICO VINTAGE
Karen Jimenez
Created on November 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Frida y Diego con otros artistas y movimientos
¿Cual es la relacion de Frida con otros artistas?
Conodidos de Frida
André Breton
Chavela Vargas
Nickolas Muray
Dolores del Río
León Trotsky
Pablo Piccaso
¿Cual es la relacion de Diego con otros artistas?
Conocidos de Diego
Juan O’ Gorman
José Clemente Orozco
John D. Rockefeller Jr.
Conocidos de Diego
David Alfaro Siqueiros
Amedeo Modigliani
Pablo picasso
¨Marinero almozando¨
¨Leon Indenbaum¨
toQue aqui
Diego y el ¨cubismo¨
En 1916 en adelante, la idea de ya no querer pintar la realidad fue tendencia entre los artistas y por esto se adentro en el Cubismo. Pinto estructuras y personajes compuestos de formas piramidales, circulares y cubicas, etc.
¨Cuando los genios se alocan¨
¨Las dos Fridas¨
toQue aqui
Frida y el ¨surrealismo¨
La gran mayoria de las obras y pinturas de Frida fueron clasificadas como surrealismo, pero la artista dijo no identificarse con el movimiento. “ Nunca pinté sueños. Pinté mi propia realidad”. Afirmo la artista.
Dolores del Río
Gracias a su relación artística con Diego Rivera, Dolores del Río se convirtió en una de las grandes amigas de Frida Kahlo. Debido a la belleza de la actriz y ser una de las primeras artistas latinoamericanas en triunfar en Hollywood, Frida y Diego la tomaron como inspiración para sus obras.En 1939 Frida obsequió un pequeño cuadro Dos desnudos en el bosque, que muestra a dos mujeres desnudas descansando entre los árboles, la cual se valora entre 8 y 12 millones de dólares actualmente.
André breton
Uno de los amigos más cercanos de Frida Kahlo fue André Breton, escritor, poeta, ensayista y teórico del surrealismo francés. A dos días de su llegada a México, Breton conoció a Frida y su arte, el cual relacionó inmediatamente con el surrealismo.
“El venado herido”
De Frida Kahlo
En esta obra, Frida no eligió al azar un venado. En la cultura popular, los venados representan sensibilidad e intuición. Entonces, cuando Frida se transforma en un venado herido, muestra como ella se ve a si misma.“En realidad no sé si mis cuadros son surrealistas o no, pero sí sé que representan la expresión más franca de mí misma”
Nickolas Muray
Otro de los grandes amigos de Frida Kahlo fue el fotógrafo húngaro Nickolas Muray, quien le realizó diversas sesiones fotográficas e inmortalizó a la mexicana como un icono cultural. Dicha relación se dio gracias a las raíces húngaras del padre de la pintora mexicana. Murray fue de los pocos fotógrafos que captó a Frida en su estudio, al lado de su caballete, y al lado de Diego Rivera.
¨Paisaje Zapatista¨
De Diego Rivera
En esta obra, Diego Rivera representa el sombrero zapatista, el paisaje mexicano y el sarape de Saltillo, como elementos temáticos de identidad nacional en relación con la revolución. Representa la defensa de derechos colectivos e individuales que han sido negados históricamente a los pueblos indígenas mexicanos.
David Alfaro Siqueiros
La rivalidad que existía entre Siqueiros y Rivera fue muy famosa, pero se desconoce si los motivos fueron únicamente por envidias artísticas o por inclinaciones políticas sumadas a probables rivalidades amorosas. El problema empeoró cuando Siqueiros intentó asesinar a León Trotsky durante el refugió que le ofreció Rivera.
Amedeo Modigliani
El artista italiano Amadeo Modigliani estableció una gran amistad con el pintor Diego Rivera, cuando éste vivía con Angelina Beloff en el barrio de Montparnasse, en París. Fue una de las amistades mas intimas de Diego, alguien quien confiar.
Pablo Picasso
Otro de los grandes amigos de Frida Kahlo fue Pablo Picasso, a quien conoció en París, sin saber que entablarían una larga relación amistosa. Frida Kahlo fue la invitada de honor de André Breton en 1939 para realizar una exposición de sus obras en la capital francesa, en donde conoció al pintor español.a
Chavela Vargas
Chavela Vargas, reconocida cantante costarricense, fue también una de las personas más cercanas a Frida Kahlo. Chavela, quien fue invitada a varias reuniones en “La Casa Azul”, quedó impactada con el estilo de la artista.Aunque algunos dicen que fue su amor platónico y otros que en realidad sostuvieron un romance, Chavela Vargas fue una de las fuentes de inspiración de la artista mexicana y ella, de la cantante.
José Clemente Orozco
no se sabe con certeza si Jose y DIego eran enemigos o amigos, su relacion siempre se mantuvo neutral. Diego Rivera fue un artista que dejó más de 10 mil obras, cuatro esposas y más de 50 amantes en su haber. Desde mediados de este año y hasta principios del 2017, diversas mesas redondas, coloquios, publicaciones y hasta exposiciones retrospectivas encabezarán el homenaje a él.
Juan O’ Gorman
Fue un amigo cercano a la pareja, diseñó y supervisó el actual Museo Anahuacalli, que tendría como objetivo recolectar las más de 50 mil piezas prehispánicas que el muralista reunió a lo largo de su vida.
John D. Rockefeller Jr.
Fue un joven empresario que pasó de ser uno de los industriales más famosos en Estados Unidos a uno de los personajes más controvertidos en la historia de este artista guanajuatense. Comisionó la creación y poco después la destrucción de un fresco que Rivera debía pintar para el vestíbulo del edificio RCA en la Ciudad de Nueva York.
León Trotsky
Una de las amistades más polémicas de Frida fue aquella con León Trotsky, a quien conoció en 1937 tras obtener refugio en México y alojarse en la casa de Frida y Diego en Coyoacán, gracias a sus afinidades políticas.Sin embargo, en 1939 Kahlo y Trotsky sostuvieron un romance, por lo que este se vio obligado mudarse a su propia casa, donde fue asesinado en 1940 en manos de Ramón Mercader.
Pablo Picasso
Ademas de ser un buen amigo de Frida, se podria decir que fue un amigo para Diego. Ambos eran muy buenos pintores y es por eso siempre existió una rivalidad cobijada por la amistad. Diegi decia que Picasso carecía de originalidad a tal grado que varios de sus amigos artistas solían esconder sus obras para evitar posibles plagios