Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CV Genial II

FRANCISCO ABYDAM MARQUEZ GUERRERO

Created on November 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

27/11/2024
clasificasion

Firma electrónica y los entornos digitales

HENTORNOS DIJITALES

+ info

francisco abydam marquez guerrero

comunicasion y habilidades digitales
Martin jeronimo carrasco duarte

Experiencia laboral

HENTORNOS DIJITALES
Entornos digitales educativos

+ info

+ info

+ info

Formación académica

20XX-20XX

Master título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

20XX-20XX

Carrera título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

20XX-20XX

Bachiller título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Formación adicional

20XX-20XX

Curso título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

20XX-20XX

Curso título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

20XX-20XX

Curso título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Herramientas

Herramienta 1

Herramienta 2

Herramienta 3

Herramienta 4

Idiomas

Inglés

Francés

Alemán

Chino

Conocimientos

  • Una presentación genial…
  • Es clara y estructurada.
  • Cuenta historias jerárquicamente.
  • Hace 'match' con tu audiencia.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.
  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia.
  • NO se excede con los bullet points 🙃​.

eliminación del uso del papel en documentos y simplificando los flujos de trabajo;

eliminación del uso del papel en documentos y simplificando los flujos de trabajo;

autenticación y seguridad, verificando la identidad de las partes antes de alguna transacción;

La firma electrónica es una herramienta que permite tener acceso a un conjunto amplio de métodos de autenticación digital, permitiendo elaborar y cerrar acuerdos entre personas en diferentes localizaciones geográficas, a través de medios virtuales.

Firma electrónica y los entornos digitales

  • teletrabajo;
  • educación a distancia;
  • telemedicina;
  • entretenimiento online;
  • comercio electrónico, y mucho más.

Consentimiento: Esto se refiere a la manifestación voluntaria, ejecutada por el titular de los datos, para el uso de sus datos personales. Conocidos estos aspectos, podemos explicar cómo los entornos virtuales y negocios digitales pueden —y deben— utilizar la información responsablemente.

Legitimación: Informando sobre las otras bases jurídicas que justifiquen el tratamiento de datos personales, tales como el cumplimiento de contratos, obligaciones legales, intereses legítimos prevalentes, entre otros.

Privacidad: Por medio de medidas específicas que respeten el tratamiento de datos personales e informen con detalle los procedimientos y los tipos de datos usados para fines comerciales.

Accesibilidad: A través de medidas que garanticen el acceso a todo tipo de personas y organizaciones, en igualdad de condiciones, a la información y funcionalidades dentro de los sistemas.

Principios de los entornos digitales

Gracias a estos espacios virtuales, el 23% de los empleos pueden direccionarse hacia el home office, el 88% de los pacientes puede darle seguimiento a su salud a través de la telemedicina y el mercado del comercio electrónico pudo llegar a los US $33 mil millones de dólares en 2022.

Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el e-commerce en el país aumentó en un 30% en 2022; siendo durante los últimos tres años la quinta nación con mayor crecimiento del comercio electrónico. Esto demuestra que, más allá de que la comunicación a través de redes virtuales sea una evolución natural de una sociedad, los entornos digitales brindan múltiples utilidades a la vida diaria de las personas y organizaciones en aspectos como

¿Por qué son importantes los entornos digitales?

QUE SON LOS ENTORNOS DIGITALES

Los entornos digitales son el conjunto de plataformas y aplicaciones tecnológicas que permiten a las personas y organizaciones interactuar dentro del espacio virtual. Se trata de espacios virtuales donde existe comunicación inmediata entre los usuarios y las plataformas, dejando atrás los requisitos físicos de las antiguas transacciones y modelos de negocios tradicionales.

Idiomas

Francés

Hablado: Nivel medio
Escrito: Nivel alto
Leído: Nivel alto

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Conocimientos

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Mide resultados y experimenta.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Ayudan a romper la monotonía.
  • Ilustran lo que quieres contar.
  • Permiten sintetizar contenidos.
  • Son un recurso estético.
  • Cuentan historias por sí mismas.

Seguridad de la información: a través de la implementación de medidas de seguridad como firewalls, cifrado de datos y autenticación de identidad, con el fin de proteger los datos confidenciales de clientes, proveedores y empleados de la organización. Cumplimiento normativo: en vista de la importancia del compliance, las empresas deben garantizar que sus procesos cumplan con las regulaciones de la Ley de Protección de Datos, lo que incluye una gestión adecuada de los datos personales y notificaciones de brechas de seguridad. Capacitación: a través del fomento de una cultura de seguridad digital, las empresas pueden educar a sus colaboradores sobre las mejores prácticas de protección de datos y concientización de los riesgos virtuales. Respaldo y recuperación: de la misma forma, las empresas deben prepararse para los incidentes, a través de planes de respaldo y recuperación de datos, con el objetivo de evitar pérdidas de información vital o sensible.

Entornos digitales en la empresa

Protección de la privacidad: garantizando que la información de estudiantes, profesores y administradores esté protegida por las regulaciones más conocidas, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Seguridad en línea: promoviendo prácticas de protección en entornos digitales donde los menores interactúan regularmente, como controles parentales, filtros de contenidos y concientización del uso de la tecnología. Colaboración: facilitando entornos digitales de colaboración segura y productiva, promoviendo lenguaje y comportamientos respetuosos y herramientas de comunicación encriptadas. Acceso equitativo: garantizando que todos los estudiantes tengan acceso a los entornos digitales, independientemente de su ubicación geográfica o nivel socioeconómico.

Entornos digitales educativos

Idiomas

Inglés

Hablado: Nivel medio
Escrito: Nivel alto
Leído: Nivel alto

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

https://www.cinconoticias.com/entornos-digitales/

https://www.docusign.com/es-mx/blog/entornos-digitales

Curso título destacado
Curso título destacado
Bachiller título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Carrera título destacado
Curso título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Curso título destacado
Master título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema con un subtítulo

20XX-20XX

20XX-20XX

20XX-20XX

20XX-20XX

20XX-20XX

Formación académica

20XX-20XX

20XX-20XX

  • Protección de la privacidad:
  • garantizando que la
información de estudiantes, profesores y administradores esté protegida por las regulaciones más conocidas, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
  • Seguridad en línea:
promoviendo prácticas de protección en entornos digitales donde los menores interactúan regularmente, como controles parentales, filtros de contenidos y concientización del uso de la tecnología.
  • Colaboración: facilitando entornos digitales de colaboración segura y productiva, promoviendo lenguaje y comportamientos respetuosos y herramientas de comunicación encriptadas.
  • Acceso equitativo: garantizando que todos los estudiantes tengan acceso a los entornos digitales, independientemente de su ubicación geográfica o nivel socioeconómico.

Entornos digitales educativos

También conocidos como entornos virtuales de aprendizaje, los entornos digitales educativos son plataformas educativas diseñadas específicamente para mejorar los procesos de enseñanza a través de espacios virtuales y herramientas interactivas. Con el objetivo de mejorar las actividades de manejo de información dentro de este tipo de interfaces, es esencial que las organizaciones trabajen en aspectos como:

En México, tenemos legislaciones como la Ley de la Ciudadanía Digital o la Ley que Regula el Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación para la Seguridad Pública, que dan los lineamientos esenciales para el uso responsable de los entornos digitales en el país. En ese sentido, a continuación, mostraremos cómo debe llevarse este aspecto en dos espectros fundamentales: educación y negocios.

Entornos digitales y el manejo de la información

Idiomas

Alemán

Hablado: Nivel medio
Escrito: Nivel alto
Leído: Nivel alto

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Idiomas

Chino

Hablado: Nivel medio
Escrito: Nivel alto
Leído: Nivel alto

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.

Formación adicional

Curso título destacado
Curso título destacado
Curso título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Curso título destacado
Curso título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Curso título destacado
Curso título destacado

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema con un subtítulo

20XX-20XX

20XX-20XX

20XX-20XX

20XX-20XX

20XX-20XX

20XX-20XX

20XX-20XX

Los entornos digitales tienen diversas utilidades y para ello es conveniente conocer qué significa entorno en los diversos sectores de la sociedad, a saber: educativo, cultural, laboral, sanitario, financiero y de otras ramas del sistema en general.

Usos que reciben los entornos digitales

El estallido de la pandemia del Covid-19 sobrevenido en el año 2020, precipitó el crecimiento exponencial del uso de las plataformas digitales. De hecho, actualmente prevalece la virtualidad en la comunicación entre las personas y organizaciones. Cabe destacar que la popularidad de las redes sociales así como de las empresas que venden productos y servicios digitales, se ha incrementado notablemente a raíz de la pandemia del coronavirus. Por ello, los negocios digitales representan una gran oportunidad de crecimiento en medio de la crisis.

¿Cuando se popularizaron los entornos digitales?

Se refiere a las aplicaciones, herramientas o portales de Internet que permiten la interacción del usuario con plataformas digitales, marcas, organizaciones, negocios o entes educativos.

¿Qué son los entornos digitales?