Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
GENERO
Karen Forero
Created on November 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Elaborado por : María Teresa Camacho Ríos
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Relevancia y Contexto
Informe
Equidad, Diversidad e Inclusión
INFORME
comenzar
Elaborado por:
María Teresa Camacho Ríos
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Relevancia y Contexto
Billy Escobar PérezSuperintendente de Sociedades
INFORME
Nicolas Martínes Devia Superintendente Delegado de Asuntos Económicos y Societarios
Mauricio Español León Director de información Empresarial y Estudios Económicos y Contables
Elaborado por:
Beatriz Carolina Ramirez Gomez Coordinadora grupo de Estudios Empresariales
María Teresa Camacho Ríos
María Teresa Camacho Rios Analista Grupo de Estudios Empresariales
Nosotros
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Relevancia y Contexto
Relevancia y Contexto
Relevancia y Contexto
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Conclusiones
OBJETIV S
Principio 1:Promover la igualdad de género desde la dirección al más alto nivel
DE DESARROLLO
Principio 2:Tratar a todos los hombres y mujeres de forma equitativa en el trabajo; respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación.
SOSTENIBLE
Principio 3:Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores y trabajadoras.
05
08
IGUALDAD DE GÉNERO
TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Principio 4:Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres.
Principio 5:Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministros y mercadotecnía a favor del empoderamiento de las mujeres.
Principios de Empoderamiento Femenino.
Principio 6:´Promover la igualdad mediante iniciativas comunitarias y cabildeo.
NACIONES UNIDAS
Principio 7:Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de a igualdad de género.
Workforce representation
31,7%
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Relevancia y Contexto
Representación de la fuerza laboral femenina, global y cargos de liderazgo
2016-2024
Fuente : Informe Global de Género 2024
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Relevancia y Contexto
Mujeres contratadas para cargos de liderazgo
37.5%
37.1%
36.9%
36.4%
35.3%
35.4%
34.5%
33.7%
33.5%
Fuente : Informe Global de Género 2024
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Relevancia y Contexto
Índice global de brecha de género
1/146
1/146
1/146
1/156
90,8%
93,5%
91,2%
89,2%
Islandia
2022
2023
2024
93.5%
2021
7/146
6/146
7/146
12/156
87.5%
81,0%
81;0%
81,0%
79,6%
87.5%
Nicaragua
2021
2022
2023
2024
83.5%
75/146
45/146
75/146
59/156
72,5%
74,5%
71,0%
75,1%
81.6%
2021
2022
2023
2024
Colombia
81.1%
117/146
93/146
113/146
122/156
81%
66,4%
69,75%
65,9%
65,5%
80.5%
Guatemala
2021
2022
2023
2024
80.2%
146/146
145/146
146/146
156/156
79.7%
10
43,5%
57,0%
40,5%
44,4%
Afganistán
2021
2022
2023
2024
Fuente : Informe Global de Género 2024
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Relevancia y Contexto
Participación en cargos de liderazgo y control
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Relevancia y Contexto
Esta sección se elaboró con la información de 3.485 sociedades que presentaron el informe 42 prácticas empresariales para los años 2021, 2022 y 2023.
Participaciones en cargo de representación legal y cargo de contador:
Participaciones en cargo de revisor fiscal y oficial de cumplimiento:
Los indicadores de participaciones por cargos se calcularon así:
Hombres:
Mujeres:
Número de mujeres / número de miembros de junta directiva
Número de Hombres / número de miembros de junta directiva
Participaciones en juntas directivas:
Participaciones en cargo de representación legal y cargo de contador:
Número de mujeres / número de empresas
Número de hombres / número de empresas
Participaciones en cargo de revisor fiscal y oficial de cumplimiento:
Número de mujeres / número de empresas con el cargo
Número de hombres / número de empresas con el cargo
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Participación por género en la presidencia de la junta directiva
La participación de hombres en junta directiva es mayoritaria siendo superior al 73% a partir del año 2021.
Revisando la participación por género en la presidencia de la junta directiva, predomina la participación masculina en más del 81%. Por su parte la participación femenina se incrementó en 1,18 pp.
26,32%
25,31%
25,35%
17,18%
18,36%
73,68%
74,65%
74,69%
81,64%
82,82%
2021
2022
2023
Por su parte las mujeres presentan una leve reducción en su participación en las juntas directivas debido a que dicha participación en el año 2021 fue del 26,32% y en el año 2023 fue de 25,31%.
2022
2023
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Junta Directiva
99,74%
45,63%
29,64%
No Étnico
Dependiente
26,70%
0,06%
17,28%
Gitano
7,86%
7,52%
5,28%
3,01%
0,21%
54,37%
2,71%
Afrocolombiano, Palenquero o Raizal
Independiente
En el año 2023 las juntas directivas mostraron equidad en la calidad de sus miembros con 45,63% en miembros dependientes y 54,37% en miembros independientes. Los perfiles profesionales de los miembros de la junta directiva más frecuentes fueron el financiero con 26,70% y el de ciencias técnicas con el 17,28%. El 0,26% de los miembros de junta directiva pertenecen a un grupo étnico siendo principalmente afrocolombianos.
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Junta Directiva por Sector Ecónomico
2021
2022
2023
26%
28%
27%
27%
29%
28%
28%
27%
25%
26%
22%
20%
21%
27%
27%
26%
18%
19%
24%
Manufactura
Agropecuario
Construcción
Comercio
Servicios
Minero-Hidrocarburos
2021
2022
2023
74%
72%
73%
73%
71%
72%
72%
73%
75%
74%
78%
80%
79%
73%
73%
74%
83%
81%
76%
Manufactura
Agropecuario
Construcción
Comercio
Servicios
Minero-Hidrocarburos
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Cargo de representación legal
La representación legal es principalmente ocupada por hombres con el 81,26% en el año 2021 y del 80,20% en el año 2023.
18,74%
19,68%
19,80%
81,26%
80,32%
80,20%
2021
2022
2023
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Representación legal principal
En el año 2023, las mujeres representantes legales con mayor frecuencia cuentan con un perfil contable (38,64%), jurídico (31,40%) y académico (24,60%); mientras que en el caso de los hombres con mayor frecuencia cuentan con perfil de ciencias técnicas (89,06%), industrial (87,96%) y empírico (87,60%).
Contable
61,36%
38,64%
Jurídico
68,60%
31,40%
44,44%
55,56%
Afrocolombiano
Académico
75,40%
24,60%
Financiero
23,23%
76,77%
Otro
22,14%
77,86%
80,26%
Empírico
12,40%
87,60%
19,74%
No étnico
12,04%
Industrial
87,96%
Ciencias Técnicas ( Ingeniería)
10,94%
89,06%
Los representantes legales pertenecientes al grupo étnico afrocolombiano en el año 2023 fueron del 0,26% y al separarlo por género se encuentra que las mujeres fueron el 44,44% y los hombres 55,56%.
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Representación legal principal
por Sector Ecónomico
2021
2022
2023
19%
20%
21%
21%
16%
17%
18%
14%
15%
14%
12%
13%
13%
26%
27%
26%
13%
19%
19%
Manufactura
Agropecuario
Construcción
Comercio
Servicios
Minero-Hidrocarburos
2021
2022
2023
81%
80
79%
79%
84%
83%
82%
86%
85%
86%
88%
87%
87%
74%
73%
74%
87%
81%
81%
Manufactura
Agropecuario
Construcción
Comercio
Servicios
Minero-Hidrocarburos
24,60%
76,77%
87,96%
12,40%
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
CARGO DE CONTADOR
En el cargo de contador el género predominante es el femenino con una participación en promedio del 67% entre los años 2021 y 2023.
100%
Gitano
66,71%
33,29%
Afrocolombiano
83,33%
16,67%
75,40%
24,60%
67,61%
No étnico
32,39%
66,48%
33,52%
50%
50%
Indigena
87,60%
22,14%
67,72%
32,28%
En el año 2023 los contadores que pertenecen a un grupo étnico son el 0,77%. En el grupo gitano el 100% son mujeres, en afrocolombiano el 83,33% son mujeres y en el grupo indígena hay paridad.
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
CARGO DE CONTADOR
por Sector Ecónomico
2021
2022
2023
66%
62%
61%
64%
66%
67%
68%
76%
71%
73%
66%
66%
69%
66%
67%
66%
66%
62%
64%
Manufactura
Agropecuario
Construcción
Comercio
Servicios
Minero-Hidrocarburos
2021
2022
2023
34%
38%
79%
36%
34%
33%
32%
24%
29%
27%
34%
34%
31%
34%
33%
34%
34%
38%
36%
Manufactura
Agropecuario
Construcción
Comercio
Servicios
Minero-Hidrocarburos
24,60%
76,77%
67,61%
16,67%
87,96%
Indigena
12,40%
24,60%
75,40%
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
REVISORÍA FISCAL
En la revisoría fiscal hay mayor participación femenina durante el periodo analizado.
21,43%
78,57%
Afrocolombiano
48,00%
52,00%
33,33%
66,67%
Gitano
52,39%
47,61%
53,06%
46,94%
No étnico
87,60%
22,14%
53,18%
46,82%
En el año 2023 los revisores fiscales que pertenecen a un grupo étnico son el 0,49%. En el grupo afrocolombiano el 78,57% son mujeres y en el grupo gitano el 66.67% son mujeres.
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
REVISORÍA FISCAL
Negativo
Con salvedad
Limpio
Abstención de opinión
51,82%
52,13%
53,10%
52,78%
64,10%
65,12%
66,67%
75,00%
75,00%
87,50%
100%
100%
47,22%
48,18%
47,87
46,90%
35,90%
34,88%
33,33%
25,00%
25,00%
12,50%
2021
2022
2023
2021
2022
2023
2021
2022
2023
2021
2022
2023
Al detallar por género el concepto del dictamen del revisor fiscal, se encontró que para el caso de abstención de opinión, las mujeres mostraron una tendencia creciente iniciando en el 75% para llegar al 100% en el año 2023. En el concepto con salvedad se redujo la participación de mujeres en el año 2023 alcanzando equidad. En el concepto limpio predomina la participación femenina durante el periodo acercándose a la paridad. Y para el caso de concepto negativo, en el año 2021 las mujeres tuvieron una participación del 100% en el año 2021 y para el año 2023 fue de 75%.
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Conclusiones
REVISORÍA FISCAL
por Sector Ecónomico
2021
2022
2023
53%
61%
60%
60%
49%
49%
49%
46%
48%
48%
50%
50%
51%
56%
56%
57%
51%
53%
57%
Manufactura
Agropecuario
Construcción
Comercio
Servicios
Minero-Hidrocarburos
2021
2022
2023
47%
39%
40%
40%
52%
51%
51%
54%
52%
50%
50%
49%
44%
44%
43%
52%
49%
47%
43%
Manufactura
Agropecuario
Construcción
Comercio
Servicios
Minero-Hidrocarburos
24,60%
76,77%
87,96%
12,40%
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
CARGO DE OFICIAL DE CUMPLIMIENTO
En el cargo de oficial de cumplimiento se observa mayor participación femenina acercándose a la paridad de género.
48,00%
52,00%
75,40%
24,60%
52,39%
47,61%
87,60%
22,14%
53,18%
46,82%
24,60%
76,77%
87,96%
12,40%
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
CARGO DE OFICIAL DE CUMPLIMIENTO
Los perfiles profesionales más frecuentes en las mujeres es el contable con un 62,88% y el de los hombres es el industrial con un 55,19%.
14,29%
Gitano
85,71%
Contable
62,88%
37,12%
Ciencias Técnicas ( Ingeniería)
55,56%
44,44%
No étnico
55,16%
44,84%
Otro
45,04%
54,96%
Jurídico
53,94%
46,06%
50,00%
50,00%
Afrocolombiano
Financiero
52,07%
47,93%
Académico
50,38%
49,62%
En el año 2023 los oficiales de cumplimiento que pertenecen a un grupo étnico fueron el 0,85%. En el grupo gitano el 85,71% son mujeres y en el afrocolombiano hay paridad de género.
44,81%
55,19%
Industrial
Empírico
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
CARGO DE OFICIAL DE CUMPLIMIENTO
por Sector Ecónomico
2021
2022
2023
55%
51%
51%
54%
52%
52%
53%
65%
64%
64%
55%
57%
57%
55%
56%
55%
81%
72%
60%
Manufactura
Agropecuario
Construcción
Comercio
Servicios
Minero-Hidrocarburos
2021
2022
2023
45%
49%
49%
46%
48%
48%
47%
35%
36%
45%
43%
43%
45%
44%
45%
36%
19%
28%
40%
Manufactura
Agropecuario
Construcción
Comercio
Servicios
Minero-Hidrocarburos
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Participación en cargos de liderazgo y control
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Esta sección muestra la relación entre rentabilidad de la sociedad (ROA y ROE) y los cargos de liderazgo o control.
3.485
sociedades
2021-2022-2023
usando el método de Panel de datos con errores estándar (PCSE) corregidos para la presencia de heterocedasticidad y autocorrelación, se incluyeron variables de control como sector, región y tamaño, y algunos indicadores financieros como margen neto, EBITDA, solvencia, apalancamiento financiero y capital de trabajo neto.
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Participación Junta
Al comparar la presencia de mujeres en la junta directiva frente a una junta que no las tiene, se obtuvo que, si la presencia de mujeres está entre el 25% y el 50%, el ROE en promedio se incrementa en 8,7% y si la presencia está entre el 50% y el 75% el ROA en promedio se incrementa en 5,4%.
Participación Junta
8.5
Menor al 25%
4.1
Presidente Junta
8.7
Entre el 25% y el 50%
4.9
5.4
Representate Legal
8.2
Entre el 50% y el 75%
Revisor Fiscal
6.6
Mayor al 75%
ROA
10
12
Oficial de Cumplimiento
ROE
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Presidente de la Junta
Al comparar el género en el cargo de presidente de junta directiva se obtuvo que, si es una mujer, el ROE en promedio se incrementa en 6,9% y el ROA en 3,1%.
Participación Junta
Presidente Junta
Pdte. Mujer
3.1
6.9
Representate Legal
ROA
Revisor Fiscal
ROE
10
12
Oficial de Cumplimiento
Entre el 50% y el 75%
Mayor al 75%
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Representante Legal
Al comparar el género en el cargo de representante legal se obtuvo que, si es una mujer, el ROE se incrementa en promedio en 7,2% y el ROA en 3,9%.
Participación Junta
Presidente Junta
3.9
R. Legal Mujer
Representate Legal
7.2
Revisor Fiscal
ROA
10
12
Oficial de Cumplimiento
ROE
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Revisor Fiscal
Al comparar el género en el cargo de revisoría fiscal se obtuvo que, si es una mujer, el ROE en promedio se incrementa en 8,1% y el ROA en 3,9%.
Participación Junta
Presidente Junta
3.9
RF. Mujer
Representate Legal
8.1
Revisor Fiscal
ROA
10
12
Oficial de Cumplimiento
ROE
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Oficial de Cumplimiento
Al comparar el género en el cargo de oficial de cumplimiento se obtuvo que, si es una mujer, el ROE en promedio se incrementa en 9,4% y el ROA en 3,9%.
Participación Junta
Presidente Junta
3.9
OC . Mujer
Representate Legal
9.4
Revisor Fiscal
ROA
10
12
Oficial de Cumplimiento
ROE
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Esta sección se elaboró con la información recopilada a través de entrevistas a
51
22
Julio
16
Agosto
2024
sociedades
Con el propósito de identificar buenas prácticas respecto a equidad, diversidad e inclusión.
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
pARTE DE MUESTRA
Pertenecen a diversos sectores
Estas sociedades se caracterizan por:
EMPRESAS familiares
SOCIEDADES BIC
filiales de otras compañías.
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
¿La sociedad cuenta con una política de equidad, diversidad e inclusión?
No
El 94,12% de las sociedades cuenta con una política EDI.
5,88%
Esta política suele incluir aspectos como la no discriminación, el no acoso, la defensa de los derechos humanos y la interiorización de valores como el respeto, la justicia y la honestidad.
En algunos casos nació como parte de la cultura organizacional y hace parte de los objetivos estratégicos de las empresas. Se encuentra inmersa dentro del sistema de gestión o dentro del código de conducta.
En el 100% de las sociedades no existen posiciones de dirección que sólo puedan ser ocupadas por hombres o mujeres por política de la organización.
SI
94,14%
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
¿La sociedad usa cuotas de género?
No
80,39%
El 19,61% de las sociedades usa cuotas de género.
Con este indicador, las sociedades buscan:
la equidad de género en todos los niveles de la organización.
establecer una meta para aumentar la participación de mujeres.
SI
19,61%
diseñar programas de desarrollo de talento femenino – planificación de carrera.
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
¿La sociedad ha desarrollado un plan o modelo estructurado que promueva activamente la equidad de género en todos los niveles de decisión y liderazgo, asegurando así una participación justa y equitativa de hombres y mujeres?
El 82,35% de las sociedades tiene un modelo estructurado con:
No
17,65%
Enfoque de género en proceso de gestión con indicadores para monitorear paridad. Algunas sociedades con comité de género.
Procesos de selección libres de sesgos con uso de lenguaje neutro e inclusivo en las convocatorias, durante el proceso la información de los candidatos se maneja a ciegas (sin identificar su género, etnia, edad y apariencia), y paridad en la lista de candidatos finalistas que optarán por el cargo.
SI
Procesos de formación (escuelas de liderazgo y mentoría) – empoderamiento femenino.
82,35%
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
¿La sociedad cuenta con una ruta de atención y prevención hacia cualquier forma de violencia en el entorno laboral, que contemple los abusos verbales y físicos, y prevenga el acoso sexual?
No
3,92%
El 96,08% de las sociedades cuenta con una ruta de atención y prevención hacia cualquier forma de violencia.
Comité de convivencia.
Línea ética para hacer denuncias en caso de requerirlo. Opera los 7 días de la semana, las 24 horas del día.
SI
Campañas de sensibilización con colaboradores sobre la definición de acoso.
96,08%
Línea de apoyo psicológico en pro de la salud mental.
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
¿La sociedad ha participado en iniciativas público-privadas o privadas-privadas que promuevan la participación de las mujeres en la fuerza laboral, reduzcan el desequilibrio salarial de género y promuevan la participación en puestos de liderazgo?
No
13,73%
El 86,27% de las sociedades ha participado en iniciativas con entidades gubernamentales, agencias de empleo, academia, gremios y otros.
SI
86,27%
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
¿La sociedad tiene Junta Directiva?
No
El 64,71% de las sociedades tiene junta directiva y esas juntas tienen una participación femenina del 24,46% y masculina del 75,54%.
35,29%
Los miembros de la junta directiva cuentan con perfiles diversos en formación y experiencia brindando una visión global y estratégica a la organización. Prima la selección basada en meritocracia, trayendo al mejor talento.
SI
64,71%
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Mujeres
Distribución de la planta de personal
49,70%
Para el año 2023 hubo paridad en la distribución de la planta.
8 sociedades ya están monitoreando el personal con perfil stem que corresponde al 13% del total de la planta analizada, encontrando mayor participación femenina.
Hombres
50,30%
53,54%
46,46%
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
¿En la sociedad hay empleados con algún tipo de discapacidad?
SI
62,75%
El 62,75% de las sociedades tiene empleados con algún tipo de discapacidad brindando las herramientas adecuadas y accesos para la realización de su trabajo. Han realizado adecuación de puestos de trabajo, de baños, de rampas de acceso, señalización, entre otras. También han contratado intérpretes.
NO
35,29%
Hay colaboradores con discapacidades físicas, cognitivas, visuales o auditivas.
No revela
1,96%
Para brindar acompañamiento en el proceso de vinculación y desarrollo del trabajo las sociedades han contado con el apoyo de aliados como best buddies.
84,38%
84,38%
3,13%
Hay sociedades que dentro de sus manuales de funciones ya tienen cargos exclusivos para personas con discapacidad.
46,46%
12,50%
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
¿En los procesos de selección, el género incide en: ?
El esteriotipo de género ( por ejemplo, por ser una actividad muy técnica esta debe ser desarrollada por un hombre, en el caso de ser un cargo de ingeniería, ciencia o tecnología)
En el 98,04% de los casos, los procesos de selección no se afectan por el género.
No
98,04%
1,96%
Si
Procesos de selección libres de sesgos con uso de lenguaje neutro e inclusivo en las convocatorias, durante el proceso la información de los candidatos se maneja a ciegas (sin identificar su género, etnia, edad y apariencia), y paridad en la lista de candidatos finalistas que optarán por el cargo.
La recomendación de aspirantes por parte de los directivos o dueño de la empresa.
No
98,04%
1,96%
Si
84,38%
Pueden llegar referidos pero estos pasan por todo el proceso de selección.
La formación profesional y la experiencia del aspirante
En cargos masculinizados ya se están empezando a vincular mujeres si cuentan con las capacidades físicas. (Conductoras de compactadores, conductoras de volquetas)
No
98,04%
46,46%
1,96%
Si
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Capacitación
En el 98,04% de las sociedades, el acceso a las capacitaciones no depende del género. En los pocos casos en los que si depende se debe a la naturaleza del negocio o a la especificación del cargo.
¿Acceso a capacitaciones depende del género?
Si
98,04%
No
1,96%
Promueve el estudio de las mujeres y su empoderamiento
Si
El 76,47% de las sociedades promueve el estudio de mujeres ya que cuentan con programas específicos para lograr empoderarlas (Cesa - liderazgo femenino, Laboratoria – herramientas tecnológicas, etc)
No
76,47%
23,53%
84,38%
46,46%
Write a subtitle here
Mujeres
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
¿La sociedad ofrece días adicionales a las licencias de maternidad y de paternidad?
¿Días adicionales para la licencia de maternidad?
El 52,94% de las sociedades ofrecen días adicionales a las licencias de maternidad y paternidad sin distinción respecto al solicitante si es una persona soltera, si son parejas heteroparentales o parejas homoparentales.
SI
No
56,86%
43,14%
El 56,86% de las sociedades otorga días adicionales de licencia de maternidad y el 64,71% respecto a la licencia de paternidad.
¿Días adicionales para la licencia de Paternidad?
Algunas sociedades brindan 8 días adicionales o un poco más a las madres y 2 días adicionales o más para los padres. Algunas sociedades han implementado la opción de un reintegro progresivo para las madres o teletrabajo.
84,38%
SI
No
64,71%
35,29%
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
La sociedad ofrece:
El 64,71% de las sociedades ofrece a sus colaboradores acceso a crédito de vivienda directamente o a través del Fondo de Empleados.
Acceso a crédito de vivienda
No
64,71%
35,29%
Si
El 62,75% de las sociedades ofrece acceso a crédito educativo directamente o a través del Fondo de Empleados. Algunas sociedades tienen programas de becas, plataformas de cursos para adquirir habilidades blandas, convenios con instituciones educativas.
Acceso a crédito educativo
No
62,75%
37,25%
Si
Respecto a auxilios educativos, 74,51% de las sociedades los ofrecen para los colaboradores o para los hijos de los colaboradores.
Apoyo escolar ( útiles, materiales, prima por hijo, apoyo económico)
No
74,51%
Si
25,49%
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
La sociedad ofrece:
Estilo de vida saludable
El 98,04% de las sociedades cuenta con programas de estilo de vida saludable para sus colaboradores. En estos programas abordan tema de alimentación saludable, prevención de riesgo cardiovascular, etc.
No
1,96%
98,04%
Si
Orientación para pensionados
El 58,82% de las sociedades ofrece orientación a los colaboradores prepensionados con el apoyo de las cajas de compensación y los fondos de pensiones. También han implementado programa de reconocimiento por años de servicio y trayectoria profesional para estos colaboradores.
No
58,82%
41,18%
Si
Orientación para padres sobre temas de cuidados al nacimiento, cuidados a las mujeres embarazadas, crianza sin violencia, salud.
El 78,43% de las sociedades cuenta con programas de orientación a futuros padres y padres sobre embarazo, crianza, salud, salud mental, etc. Cuentan con herramientas como aplicaciones para los teléfonos móviles y líneas de atención psicológica.
78,43
No
21,57%
Si
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
La sociedad ofrece:
Almorzar para las personas que llevan su comida al trabajo
El 100% de las sociedades cuenta con lugares cómodos para que los colaboradores almuercen. Algunas sociedades cuentan con casino, zonas verdes y unas cuantas brindan el almuerzo a sus colaboradores.
100%
Si
El 82,35% de las sociedades cuenta con espacios para realizar actividad física, algunas sociedades cuentan con salones para clases de mindfulness, yoga, rumba, otras cuentan con gimnasio, canchas de tenis o futbol y otras al no contar con esos espacios han establecido alianzas con gimnasios para que sus colaboradores tengan acceso. También realizan campeonatos deportivos para fomentar la realización de actividad física.
Realizar actividad física
No
82,35
17,65%
Si
Sala de lactancia
El 96,08% de las sociedades cuenta con sala de lactancia.
No
96,08
3,92%
Si
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
La sociedad ofrece:
Espacios de cuidado ( jardin de infantes u otros)
El 29,41% de las sociedades cuenta con jardín de infantes para los hijos de los colaboradores. Algunas sociedades brindan un auxilio monetario a sus colaboradores para pago del jardín de sus hijos.
70,59%
29,41%
Si
No
En el 7,84% de las sociedades, los colaboradores cuentan con la opción de reducción de la jornada laboral para el cuidado de sus hijos.
Reducción de jornada para el cuidado de los hijos.
No
Si
92,16%
7,84%
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
La sociedad ofrece:
El 78,43% de las sociedades cuenta con jornada laboral flexible y el 92,16% usa teletrabajo.
Jornada laboral Flexible
Hay actividades que por su naturaleza no pueden desarrollarse remotamente y requieren asistencia presencial.
78,43%
21,57
Si
No
Happy Friday – salida a las 12 o a las 2pm.2 semanas teletrabajables al año.1 tarde libre al mes.Programa de 1 año para el cuidado de familiar con cáncer.Trabajo en casa para madres que se reintegran luego de tener su bebé.
Teletrabajo
No
7,84%
92,16%
Si
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Write a subtitle here
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
¿En el evento en que su empresa requiera contratar servicios o productos de otras empresas, ha contratado con empresas o emprendimientos de propiedad de mujeres y/o madres cabeza de familia?
No
72,55%
El 27,45% de las sociedades ha contratado con empresas de propiedad de mujeres.
Algunas sociedades han contratado productos o servicios ofrecidos por compañías de la comunidad donde tienen incidencia y en los requisitos les solicitan cumplir con su política de EDI.
SI
27,45%
Relación entre cargos de liderazgo y control con el rendimiento financiero
Participación en cargos de liderazgo y control
Buenas Prácticas Empresariales respecto a EDI
Relevancia y Contexto
Conclusiones
Conclusiones
En el cargo de revisor fiscal se observa paridad de género. Al analizar los conceptos emitidos por los revisores fiscales, se identifica que hay equilibrio en los casos de conceptos limpios, mientras que las mujeres tienden a abstenerse de emitir su concepto con mayor frecuencia.
Pertenecen a diversos sectores:
- floricultor
- fabricación de productos alimenticios
- fabricación de medicamentos
- fabricación de productos de consumo masivo.
- prestadores de servicios de tecnología
- construcción
- servicios temporales
- entre otros.
Hay colaboradores con discapacidades físicas, cognitivas, visuales o auditivas. Para brindar acompañamiento en el proceso de vinculación y desarrollo del trabajo las sociedades han contado con el apoyo de aliados como best buddies. Hay sociedades que dentro de sus manuales de funciones ya tienen cargos exclusivos para personas con discapacidad.
16% son empresas familiares.
59% son filiales de otras compañías.
La profesión de contador es ejercida predominantemente por mujeres. En términos de representación étnica, se destaca la participación de afrocolombianos, gitanos e indígenas.
La participación femenina en cargos clave de gobierno corporativo muestra un impacto positivo en indicadores financieros como el ROE y el ROA. En juntas directivas con una representación femenina del 25%-50%, el ROE promedio aumenta un 8,7%, mientras que con una representación del 50%-75%, el ROA promedio crece un 5,4%. Si el cargo de presidente de la junta directiva es ocupado por una mujer, el ROE incrementa un 6,9% y el ROA un 3,1%. En el caso de las representantes legales, el ROE promedio aumenta un 7,2% y el ROA un 3,9%. Finalmente, cuando el cargo de revisor fiscal es ocupado por una mujer, se registra un incremento promedio del 8,1% en el ROE y del 3,9% en el ROA..
4% son sociedades BIC.
A partir de la muestra entrevistada, se identificó que varias sociedades llevan a cabo prácticas de equidad, diversidad e inclusión (EDI) por convicción, integrándolas como parte fundamental de su cultura organizacional y su código de ética. Estas organizaciones priorizan el bienestar de sus colaboradores en su labor diaria y han comenzado a implementar herramientas e indicadores que les permiten monitorear y evaluar el impacto de los programas relacionados con estas prácticas.
En el cargo de oficial de cumplimiento también se evidencia paridad de género. Sin embargo, al examinar los perfiles profesionales, se observa que en las mujeres predominan los perfiles contables, mientras que en los hombres la mayoría tienen perfiles industriales.
La composición por género en las juntas directivas sigue siendo predominantemente masculina. Sin embargo, la participación femenina en el cargo de presidente de junta directiva mostró un ligero aumento, pasando del 17,18 % en 2022 al 18,36 % en 2023. Además, las juntas directivas reflejan un equilibrio entre miembros dependientes e independientes, diversidad en los perfiles profesionales de sus integrantes e inclusión de representantes de grupos étnicos.
Hacer parte de la muestra general de 3.485 sociedades analizadas en la sección anterior.
La representación legal está mayoritariamente a cargo de hombres, y este rol es ocupado predominantemente por profesionales con perfiles enfocados en ciencias técnicas y sectores industriales.