Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Arnold Gesell

Leonardo Nuñez Paez

Created on November 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ficha Bibliográfica

Arnold Gesell

La papel del educcador

Nombre completo: Arnold Lucius Gesell Fecha de nacimiento: 21 de junio de 1880 Lugar de nacimiento: Alma, Wisconsin, Estados Unidos Fecha de fallecimiento: 29 de mayo de 1961 Datos significativos: Gesell estudió psicología y medicina en la Universidad de Wisconsin y completó su doctorado en Yale. Fue uno de los primeros en utilizar métodos de observación sistemática para estudiar el desarrollo infantil.

+ info
Niños
Hitos destacados

Super!

We love data

Teoria de Arnold Gesell

Gesell desarrolló la Teoría de la Maduración, en la que sostiene que el desarrollo infantil es un proceso interno y biológico que se despliega en patrones predecibles. Según Gesell, el crecimiento y desarrollo siguen un esquema madurativo que se da en una secuencia determinada y es influenciado en menor medida por el ambiente.

WoW

¿Cómo deben ser cuidados los niños?

Arnold Gesell consideraba que cada niño tenía su propio ritmo de desarrollo, aunque los principales aprendizajes se desarrollaran en base al desarrollo del sistema nervioso, el cual seguía el mismo patrón y orden en todos los individuos. Sin embargo, pese a generalizar en cuanto la adquisición de las principales capacidades durante la infancia, Gesell sostenía que el entorno más cercano debía volverse consciente del ritmo de su propio niño, además de entender que el que su hijo o hija no se desarrollara al mismo ritmo que los demás niños de su edad no significaba necesariamente una patología ni tampoco un retraso.

Arnold G.

Obras o libros más representativos

(1943)

(1925)

"Infant and Child in the Culture of Today", junto con Frances Ilg

"The Mental Growth of the Pre-School Child"

"The First Five Years of Life"

"An Atlas of Infant Behavior"

(1940)

(1934)

Aporte al campo de la psicología

  • Arnold Gesell fue pionero en la observación sistemática del desarrollo infantil. Desarrolló escalas de desarrollo que permitieron evaluar el progreso de los niños en diversas áreas (como la motricidad y el lenguaje), estableciendo una base importante para la pediatría y la psicología infantil.
  • Gesell utilizó espejos unidireccionales y cámaras para observar a los niños sin intervenir en su comportamiento, lo cual permitió un estudio más objetivo y preciso del desarrollo infantil.
  • Su trabajo ha influido en la evaluación del desarrollo infantil, el diseño de programas educativos y el enfoque de los padres y profesionales en el proceso de crianza.

El papel del educador

"La tarea del educador es facilitar y guiar el desarrollo natural del niño, no tratar de moldearlo o apresurarlo." Esta afirmación se relaciona con su enfoque de que el desarrollo debe respetarse según los tiempos biológicos propios de cada niño, sin forzarlo más allá de sus capacidades innatas.

Críticas a la teoría

Aunque a día de hoy la teoría de la maduración de Gesell está bastante extendida y aplicada en el ámbito de la psicología educativa, no son pocas las voces críticas quienes han apuntado algunas limitaciones del modelo.La principal es que Arnold Gesell se centró demasiado a lo que él mismo entiende por maduración fisiológica, dejando de lado aspectos más relacionados con el entorno y los múltiples estímulos sociales que recibirá el infante a lo largo de su desarrollo. Un aspecto ambiental muy destacable y que Gesell ignora en su teoría es la enseñanza, tanto en el ámbito escolar como en el familiar, un estímulo muy potente en cuanto a la formación de la personalidad e inteligencia del niño.