Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Institucionalidad y Empresa
2025 - 2029

Plan estratégico

1. Presentación2. ¿Cómo lo hicimos?3. Propósito superior4. Estructura general del plan5. Plataforma estratégica
    • Pilar Cámara Activa
    • Pilar Cámara Transparente
    • Pilar Cámara Digital e Innovadora
    • Pilar Cámara Competitiva
6. Proyectos estratégicos7. Estructura documento plan estratégico

Contenido

¿Cómo lo hicimos?

Metodología

¿Cómo lo hicimos?

Construcción del plan

Etapa 4

Necesidades y expectativas stakeholders

Etapa 3

Fortalezas y debilidades

Etapa 2

Análisis competitivo y del entorno

Etapa 1

Necesidades y expectativas internas

Momento 0

¿Cómo lo hicimos?

En relación con mejorar el trabajo entre los equipos, desarrollo de personal y nuevos productos y servicios.

824 ideas

Necesidades y expectativas

Etapa 0

¿Cómo lo hicimos?

En grupos de estudio conformados por funcionarios se analizaron:

  • Factores políticos
  • Factores económicos
  • Factores tecnológicos
  • Factores ambientales
  • Factores legales
  • Factores demográficos
  • Fuerzas de Porter: competidores, clientes, proveedores, productos sustitutos, nuevos competidores

Análisis competitivo y del entorno

Etapa 1

¿Cómo lo hicimos?

Se recogieron 325 fortalezas y 491 debilidades

FORTALEZAS

DEBILIDADES

Reputación de la entidad, el talento humano, la atención al cliente y los servicios.

Mala comunicación interna, la baja planificación, la ausencia de trabajo en equipo entre áreas, y la falta de personal en temporadas de alto trabajo.

Fortalezas y debilidades

Etapa 2

¿Cómo lo hicimos?

1.434 ideas claves

Alrededor de hacia donde debería ir la Cámara, productos, servicios, programas y proyectos, áreas de enfoque, esfuerzos en articulación y gestión, expectativa frente al equipo, entre otras.

Colaboradores, empresarios, emprendedores, afiliados, junta directiva, gremios y lideres sectoriales, clústeres, actores de gobierno, academia, expertos temáticos, Confecámaras, entre otros.

Más de 30 sesiones de trabajo

Necesidades y expectativas stakeholders

Etapa 3

¿Cómo lo hicimos?

  • Acompañamiento CPT (Vigilancia tecnológica, formulación ruta)
  • Sesiones de ideación con equipos.
  • Sesiones de construcción de plan (Presidente/Directores)
  • Entrega de Plan Estratégico antes de aprobaciones.
  • Validación de la propuesta de plan estratégico a Junta Directiva.

Construcción del plan

Etapa 4

¿Cómo lo hicimos?

Análisis documentos estratégicos

Los colaboradores

Gremios

Junta Directiva

Actores de gobierno

Visiones de los actores

Emprendedores

Confecámaras, Nicolas Uribe

Afiliados

Clústeres

Responsabilidad social
Empatía ciudadana
Sostenibilidad ambiental
Principios y valores

¿Cómo lo vamos a hacer?

Servir de forma colaborativa, eficiente y transparente en pro de un tejido empresarial innovador, digital y competitivo

Propósito superior

Pilares estratégicos

Estructura general del plan

Cámara Transparente
Cámara Competitiva
Cámara Digital e Innovadora
Cámara Activa
Pilares estratégicos

Estructura general del plan

We get overloaded with information. We make it visual: more attractive and accessible.

Objetivo estratégico
Aumentar la presencia, gestión, visibilidad y reputación de la Cámara de Comercio y sus empresarios en el territorio.
Aumentar la presencia, gestión, visibilidad y reputación de la Cámara de Comercio y sus empresarios en el territorio.

Cámara Activa

Estrategias
  • Gestionar y aumentar la presencia y cobertura territorial con programas y servicios empresariales.
  • Garantizar la eficiencia y eficacia del modelo de atención empresarial.
  • Promover y fortalecer la articulación público- privada para la generación de oportunidades regionales autosostenibles.
  • Potencializar la reputación, visibilidad institucional, empresarial y regional a través de la gestión comunicacional interna y externa.
Objetivo estratégico
Aumentar la presencia, gestión, visibilidad y reputación de la Cámara de Comercio y sus empresarios en el territorio.
Aumentar la presencia, gestión, visibilidad y reputación de la Cámara de Comercio y sus empresarios en el territorio.

Cámara Activa

Estrategia

Cámara Activa

Táctica

Gestionar y aumentar la presencia y cobertura territorial con programas y servicios empresariales.

Ejecución del programa "Cámara Activa" con servicios de asistencia empresarial.

Cámara Activa

Garantizar la eficiencia y eficacia del modelo de atención empresarial.

Táctica

Estrategia

Aumento de la disponibilidad de los servicios a través de canales de atención continua de forma virtual y presencial.

Estrategia

Cámara Activa

Articulación público-privada para la implementación de estrategias de atracción de inversión nacional e internacional y marketing territorial.

Implementación de un Observatorio Estadístico y Económico Regional para la producción de información estadística y económica relevante.

Formulación e implementación de una política de responsabilidad social y cultura ciudadana.

Contribución a la mejora de las condiciones de seguridad del entorno empresarial, a través de la participación en iniciativa piloto de cultura de prevención y de protección colaborativa.

Gestión de espacios de articulación, alianzas intersectoriales y cooperación internacional para la generación de proyectos estratégicos regionales.

Promover y fortalecer la articulación público- privada para la generación de oportunidades regionales autosostenibles.

Táctica

Gestión y desarrollo de una agenda de eventos sostenibles para la región.

Estrategia

Cámara Activa

Potencializar la reputación, visibilidad institucional, empresarial y regional a través de la gestión comunicacional interna y externa.

Táctica

Desarrollo de mecanismos y herramientas para fortalecer la comunicación interna.

Definición e implementación de la estrategia comunicacional.

Objetivo estratégico
Generar confianza con resultados.

Cámara Transparente

Estrategias
  • Consolidar la transparencia y la confianza institucional interna y con sus grupos de interés.
Objetivo estratégico
Generar confianza con resultados.

Cámara Transparente

Estrategia

Cámara Transparente

Construir una cultura organizacional basada en principios, valores, confianza y colaboración.

Revisión y actualización de las politicas, manuales, procesos y/o procedimientos.

Implementar plataforma de acceso a la gestión cameral.

Implementación del gobierno corporativo.

Consolidar la transparencia y la confianza institucional interna y con sus grupos de interés.

Táctica

Publicar y publicitar información técnica, financiera y administrativa de manera periódica y accesible (Ley 1712/14 y Res. 1519/20)

Objetivo estratégico
Liderar la transformación digital e innovación a nivel interno y hacia el tejido empresarial.

Cámara Digital e Innovadora

Estrategias
  • Fortalecer la infraestructura digital para la prestación de los servicios empresariales.
  • Impulsar el desarrollo, incorporación y apropiación de la transformación digital en el tejido empresarial de la jurisdicción.
  • Fortalecimiento de capacidades para el ecosistema de I+D+i que conduzcan a dar valor agregado a la oferta de servicios regionales.
Objetivo estratégico
Liderar la transformación digital e innovación a nivel interno y hacia el tejido empresarial.

Cámara Digital e Innovadora

Estrategia

Cámara Digital e Innovadora

Fortalecimiento de las competencias digitales del talento humano de la entidad.

Incremento en las transacciones de trámites empresariales por canales virtuales.

Fortalecer la infraestructura digital para la prestación de los servicios empresariales.

Táctica

Incorporación de nuevas aplicaciones digitales para la mejora de los procesos internos (CRM - Aplicación de IA).

Estrategia

Cámara Digital e Innovadora

Potenciamiento de las habilidades digitales del talento humano de sectores económicos estratégicos para la región.

Impulsar el desarrollo, incorporación y apropiación de la transformación digital en el tejido empresarial de la jurisdicción.

Táctica

Generación de apropiación y/o transformación digital en las empresas con soluciones tecnológicas (Comercio electrónico, implementación de IA y analítica de datos).

Estrategia

Cámara Digital e Innovadora

Asesoría integral en innovación, propiedad industrial e intelectual.

Fortalecimiento de capacidades en el ecosistema de I+D+i para agregar valor a la oferta de servicios regionales.

Táctica

Generación, gestión e implementación de mecanismos, alianzas y espacios de I+D+i para sectores productivos priorizados.

Objetivo estratégico
Mejorar la competitividad y sostenibilidad del tejido empresarial.

Cámara Competitiva

Estrategias
  • Dinamizar el emprendimiento y la formalización empresarial sostenible: Ideas innovadoras, de base tecnológica, inclusión social y apalancamiento empresarial.
  • Desarrollar proyectos, programas y servicios de fortalecimiento y crecimiento empresarial a la medida de las empresas.
  • Crear nuevas unidades de negocio y potencializar las actuales de la Cámara de Comercio.
Objetivo estratégico
Mejorar la competitividad y sostenibilidad del tejido empresarial.

Cámara Competitiva

Estrategia

Cámara Competitiva

Simplificación de trámites de formalización empresarial en articulación con entidades estatales.

Consolidación de oferta de servicios de acompañamiento a inversionistas y empresas en etapa temprana y de crecimiento para facilitar el apalancamiento empresarial.

Prestación de servicios de emprendimiento y formalización empresarial a través de canales virtuales y presenciales.

Dinamizar el emprendimiento y la formalización empresarial sostenible: Ideas innovadoras, de base tecnológica, inclusión social y apalancamiento empresarial.

Táctica

Redefinición y consolidación de la ruta de emprendimiento con focalización sectorial.

Fortalecimiento de la gestión de proyectos que impulsen el desarrollo empresarial.

Estrategia

Cámara Competitiva

Especialización del talento humano para empresas a través del modelo de formación DUAL.

Redefinición y consolidación de la ruta de internacionalización: Acceso a mercados internacionales.

Diversificación de mercados nacionales.

Consolidación, estandarización y expansión de las estrategias sectorial y clúster: gestión intersectorial/ Interclúster.

Acompañamiento y promoción de empresas en el desarrollo de prácticas de economía circular, comercio justo y crecimiento sostenible.

Desarrollo de programas de formación, mentoría, consultoría y/o transferencias de conocimiento focalizadas a sectores para la excelencia operacional empresarial.

Consolidación de la ruta de fortalecimiento, crecimiento empresarial y productividad empresarial, incorporando nuevas oportunidades.

Desarrollar proyectos, programas y servicios de fortalecimiento y crecimiento empresarial a la medida de las empresas.

Táctica

Estrategia

Cámara Competitiva

Creación y puesta en marcha de la oficina de gestión de negocios.

Retención y atracción de afiliados a través de un portafolio de servicios diferencial.

Redefinición y consolidación de los métodos alternos de solución de conflictos MASC

Capacitación a la medida, desarrollo de nuevas capacidades y habilidades del talento humano a través de una oferta de alto valor agregado.

Crear nuevas unidades de negocio y potencializar las actuales de la Cámara de Comercio.

Táctica

Hotel Holiday Inn
Fondo de financiación empresarial
Digital Talent Factory
Centro de Eventos Multipropósito
Escuela Clúster
Central de Abastos

Proyectos estratégicos

Centro de formación empresarial
Oficina de proyectos
  • Junta Directiva
  • Representantes de los gremios
  • Líderes sectoriales y de clústeres Afiliados
  • Empresarios de todos los tamaños
  • Emprendedores
  • Actores de Gobierno
  • Academia
  • Confecámaras

"Nuestro sincero agradecimiento a todos quienes, con sus ideas y compromiso, han sido fundamentales en la construcción del plan estratégico de la Cámara"

Equipo formulador
Carlos Hernando Enciso Pérez- Presidente ejecutivoVictoria Eugenia Valderrama- Directora de PlaneaciónMauricio Flórez Herrera- Director Administrativo y FinancieroJosé Fredy Guerrero- Dirección de Desarrollo Empresarial y RegionalAlejandra Orozco Téllez- Dirección de Desarrollo Empresarial y Regional (E) / Líder de estrategia sectorial y clústerLuis Fernando Vega Sáenz- Secretario JurídicoDiego Alejandro Rodríguez Chivara- Líder de Desarrollo EmpresarialJenny Lorena Agredo Bríñez- Líder de ProyectosCentro de Productividad del Tolima - CPT Equipo CCI

Créditos

GRACIAS

15 indicadores- metas

10 tácticas

4 estrategias

6 indicadores- metas

5 tácticas

1 estrategia

36 indicadores- metas

16 tácticas

3 estrategias

8 indicadores- metas

7 tácticas

3 estrategias