Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN PERRETES

Filiberto César Sánchez Martin

Created on November 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GUAu

GUAu

Presentación

LOS PERROS EN LA SEGURIDAD VIAL Y LOS PEATONES

GUAU

NORMAS SOBRE EL TRANSPORTE DE MASCOTAS

ESTADÍSTICAS SOBRE EL TRANSPORTE DE MASCOTAS

NORMAS GENERALES DE CIRCULACIÓN DE ANIMALES

12

11

10

gracias

Equipo

DATos

MAPa

TIMELINE

ESTADÍSTICAS

LEGISLACIÓN

DOCUMENTACIÓN DEL PERRO

LO QUE SE DEBE HACER

LO QUE NO SE DEBE HACER

EL PERRO EN LACIUDAD

INTRODUCCIÓN

ÍNDICE, LOS PERROS en la seguridad vial

• Más de la mitad de los conductores vive situaciones de riesgo por culpa de no llevar a los animales bien sujetos en los vehículos. • 1 de cada 5 usuarios lleva a su mascota sin ningún sistema de protección. El 87% utiliza sistemas de retención, un 11% coloca al animal en el maletero, separado de los ocupantes, pero sin retención, protección, ni red separadora, y sólo un 1% lleva al animal suelto en el vehículo o en brazos de un ocupante. • En caso de accidente, a una velocidad de 50 Km/h un animal suelto multiplica su peso por 35. Un perro de 5 kg, en un accidente a 60 km/h, multiplica su peso por 56 debido a la inercia, y sale disparado con un peso equivalente de 280 kilogramos. • El 82% de las mascotas viaja en turismo, siendo los más viajeros perros y gatos. • De los conductores dueños de mascotas, un 50% desconoce la normativa que regula el transporte de mascotas.

Estadísticas sobre el transporte de mascotas

Un peatón es la persona que, sin ser conductor, transita a pie por las vías públicas. También se consideran peatones los que empujan cualquier otro vehículo sin motor de pequeñas dimensiones o las personas con movilidad reducida que circulan al paso con una silla de ruedas con motor o sin él.

DEFINICIÓN DE PEATÓN

05 Nunca deje al animal en el interior del vehículo con altas temperaturas. Ni siquiera en una zona de sombra o con las ventanillas abiertas.

04 Controle al animal en las paradas de descanso. Al abrir el maletero o la puerta del vehículo el animal puede salir corriendo y provocar algún incidente.

03 No coloque objetos junto al animal. En caso de impacto puedan salir despedidos.

02 Elija un sistema de retención adecuado. Entre los sistemas disponibles están los arneses de sujeción (con un sistema de unión corto y estable), los transportines o los separadores del habitáculo, que deben ser firmes y estar bien anclados para evitar desplazamientos.

01 Nunca viaje con un animal suelto en el habitáculo. Existen riesgos importantes para él mismo y los demás ocupantes y, además, pueden representar un peligro para los equipos de rescate en caso de un accidente. Puede implicar una sanción de hasta 100 euros.

Normas sobre el transporte de mascotas

Un peatón es la persona que, sin ser conductor, transita a pie por las vías públicas. También se consideran peatones los que empujan cualquier otro vehículo sin motor de pequeñas dimensiones o las personas con movilidad reducida que circulan al paso con una silla de ruedas con motor o sin él.

DEFINICIÓN DE PEATÓN

10 Nunca sujete al animal con su correa. No es un sistema de retención y supone un riesgo importante de lesiones, tanto para él como para el resto de los ocupantes.

09 Acostumbrar al animal al sistema de sujeción. Si suele desplazarse en su vehículo, acostúmbrele desde cachorro a viajar sujeto, en transportín o separado por un sistema que impida el acceso al habitáculo.

08 Vigile la temperatura del vehículo. Asegurando una ventilación adecuada en todo momento.

07 Controle posibles mareos. Si el animal tiene tendencia a marearse, es preferible no darle de comer o beber en las horas previas al viaje. En las paradas aprovechar para que beba, pero no una pequeña cantidad.

Normas sobre el transporte de mascotas

06 Pare cada dos horas. Así el animal podrá orinar o defecar, pasear e hidratarse.

05 Nunca deje al animal en el interior del vehículo con altas temperaturas. Ni siquiera en una zona de sombra o con las ventanillas abiertas.

04 Controle al animal en las paradas de descanso. Al abrir el maletero o la puerta del vehículo el animal puede salir corriendo y provocar algún incidente.

03 No coloque objetos junto al animal. En caso de impacto puedan salir despedidos.

02 Elija un sistema de retención adecuado. Entre los sistemas disponibles están los arneses de sujeción (con un sistema de unión corto y estable), los transportines o los separadores del habitáculo, que deben ser firmes y estar bien anclados para evitar desplazamientos.

01 Nunca viaje con un animal suelto en el habitáculo. Existen riesgos importantes para él mismo y los demás ocupantes y, además, pueden representar un peligro para los equipos de rescate en caso de un accidente. Puede implicar una sanción de hasta 100 euros.

Un peatón es la persona que, sin ser conductor, transita a pie por las vías públicas. También se consideran peatones los que empujan cualquier otro vehículo sin motor de pequeñas dimensiones o las personas con movilidad reducida que circulan al paso con una silla de ruedas con motor o sin él.

DEFINICIÓN DE PEATÓN

ESTADISTICAS

DEFICIÓN DE PEATÓN

12

11

10

gracias

Equipo

Señales relacionadas con peatones

Circulación fuera de poblado

Cruce de calles por pasos no regulados

Pasos regulados por un agente

Cruce de calles regulados por marcas vIales

Cruce de calles reguladas por semáforos

Cruce de calles

circulación de peatones por las vías urbanas

Normas generales de circulación de peatones

ÍNDICE LOS PEATONES Y LA SEGURIDAD VIAL

Un peatón es la persona que, sin ser conductor, transita a pie por las vías públicas. También se consideran peatones los que empujan cualquier otro vehículo sin motor de pequeñas dimensiones o las personas con movilidad reducida que circulan al paso con una silla de ruedas con motor o sin él.

DEFINICIÓN DE PEATÓN

circulación de peatones por las vías urbanas

Normas generales de circulación de peatones

-Los peatones deberán circular siempre por el centro de las aceras. -Si la calle por la que se camina no tuviera acera o existiese algún obstáculo , se circulará lo más pegado posible a la pared y a ser posible de cara al tráfico.-Los niños pequeños deben ir siempre de la mano de los adultos,procurando que jueguen o conduzcan triciclos o bicicletas en lugares cerrados al tráfico y nunca en la calzada.-No se deben llevar animales sueltos, pueden escaparse y producir situaciones de peligro para otros usuarios de la vía pública.-Los peatones circularán por zonas peatonales y no lo harán por autopistas y autovías

Cuando se pretende cruzar una calle lo primero que se debe tener en cuenta es el lugar por el que se va a realizar. Se debe elegir el sitio más seguro, y está claro que el lugar que más garantías ofrece es un paso regulado por marcas viales, semáforos o agentes del tráfico. Si no existe ningún paso se cruzará por el lugar en el que se tenga mejor visibilidad, es decir por las esquinas y procurando evitar cruzar entre vehículos aparcados Se mirará primero a la izquierda, después a derecha y por último, de nuevo a la izquierda.

Cruce de calles

dolor sit amet consecter adipiscing ELIT

  • Lorem ipsum dolor sit adipiscing elit
  • Sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut
  • Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud
  • Suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat enim

Lorem ipsum dolor sit amet consecter

Se debe elegir el sitio más seguro, y está claro que el lugar que más garantías ofrece es un paso regulado por marcas viales, semáforos o agentes del tráfico.Si no existe ningún paso se cruzará por el lugar en el que se tenga mejor visibilidad, es decir por las esquinas y procurando evitar cruzar entre vehículos aparcadosSe mirará primero a la izquierda, después a derecha y por último, de nuevo a la izquierda.

Cruce de calles reguladas por semáforos

+ info

Si la fase está roja se esperará a que se ponga verde, situándose fuera de la calzada y sin pisar el bordillo. Si se trata de un semáforo que dispone de pulsador, se pulsará. Si está en fase verde y comienza a parpadear, se deberá apresurar la marcha, porque va a cambiar a rojo. Si cuando empieza a parpadear no se ha comenzado a cruzar, se esperará a que se ponga verde de nuevo.No obstante, aunque el semáforo esté en verde, hay que tener precaución y mirar a los vehículos que circulan por la calzada y no comenzar a cruzar hasta cerciorarse de que sus conductores se han dado cuenta de que se tienen que detener para que pasen los peatones y que efectivamente se detienen. No se deberá cruzar hasta que los vehículos se hayan detenido totalmente.

dolor sit amet consecter adipiscing ELIT

Cruce de calles regulados por marcas vIales

Lorem ipsum dolor

-Los pasos regulados por marcas viales son aquellos que están marcados con líneas anchas transversales de color blanco. En estos pasos, los peatones siempre tienen preferencia sobre los vehículos. Para pasar por ellos se tendrán en cuenta las normas generales para cruzar las calles, pero además se deberá indicar a los conductores, con la mano, la intención de cruzar. Como peatones hay que poner especial cuidado en comprobar que hemos sido vistos por el conductor y que éste tiene intención de detenerse. -Un buen truco puede ser mirarle a la cara para ver si realmente nos mira. Si se comprueba que está mirando para otro lado, no es recomendable cruzar, puede ser que no nos haya visto. Esta medida hay que extremar la si la calle es de doble sentido,asegurándonos de que hemos sido vistos por los conductores que circulan en ambos sentidos.

Pasos regulados por un agente

Lorem ipsum dolor

-Los agentes de circulación tienen como misión regular y dirigir el tráfico de peatones y vehículos, así como defender, proteger y auxiliar a peatones y conductores por ello merecen todo el respeto y apoyo.-Si se necesita su ayuda, se les llamará para que ellos acudan, ya que es peligroso salir a la calzada.

Lorem ipsum dolor

-Las señales y órdenes de los agentes, como norma general, prevalecen sobre todas las demás señales, aunque lo que estén indicando sea una contradicción con lo que indican otras señales, por ejemplo: se puede estar esperando a que un semáforo se ponga en fase verde y un agente mande cruzar con la fase roja. Se debe obedecer al agente ya que por un problema de avería del semáforo o por una cuestión de fluidez, el agente se ha encargado de ordenar el tráfico.

Cruce de calles por pasos no regulados

-Son sin duda los pasos más peligrosos y los que exigen una mayor atención y precaución.-Como ya hemos dicho anteriormente hay que elegir el lugar más seguro y en el que se tenga más visibilidad, evitando cruzar por lugares en los que haya algún obstáculo que impida a los conductores vernos. -Las esquinas son los sitios en los que mayor es la visibilidad ya que se pueden ver los vehículos que se acercan por todos los lados, además si se cruza por la esquina se tiene preferencia sobre los vehículos que vayan a girar para entrar en la calle que se va a cruzar o se está cruzando.-En general nunca se deberá cruzar por delante o por detrás de los vehículos aparcados, especialmente si son autobuses.-Si durante el cruce apareciese inesperadamente un vehículo, es mejor detenerse sin vacilar, a ser posible, en el centro de la calzada, y esperar que pase.Si se pretende cruzar una glorieta o plaza, se hará rodeándola y nunca se cruzará por el medio.

dolor sit amet consecter adipiscing ELIT

+ info

Circulación fuera de poblado

-Los peatones en carretera deben circular por la izquierda, para que puedan ver de frente a los vehículos que se acerquen. Si se circulara por la derecha, los vehículos se acercarían por detrás, lo que supondría una dificultad para percibir el riesgo a tiempo y tomar las medidas necesarias para evitarlo. Sólo se circulará por la derecha si por cualquier circunstancia de la vía o del tráfico sea más fácil o más seguro. -Deberán circular siempre por su derecha los que empujen o arrastren un ciclo o ciclomotor de dos ruedas, carros de mano o aparatos similares,todo grupo de peatones dirigido por una persona o que forme cortejo y las personas que se desplacen en silla de ruedas. -Si existe arcén, se caminará por él, y si no existe, se circulará por la calzada, lo más pegado posible al borde. Si son varias las personas,deberán ir una detrás de otras, en fila india.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam.

dolor sit amet consecter adipiscing ELIT

En este caso se cruzará, como en las vías urbanas, por los lugares más seguros y con mayor visibilidad, por ejemplo en tramos de carretera sin curvas ni rasante, y por lugares en los que no haya árboles, coches u otros obstáculos que impidan ver y ser vistos por los conductores de vehículos. Si existiese un refugio o zona peatonal u otro espacio adecuado, ningún peatón debe permanecer en la calzada ni en el arcén. Si estuviera esperando a un vehículo sólo invadirá la calzada cuando éste se encuentre a su altura.

-En autopistas y autovías está prohibida la circulación de peatones. Sólo si en caso de accidente, avería, malestar físico de sus ocupantes u otra emergencia, fuera necesario solicitar auxilio, el conductor u otro ocupante podrá salir del vehículo, sin que el resto de los ocupantes pueda transitar por la calzada. -Normalmente a la entrada de las autopistas o autovías existe un cartel informativo que indica la prohibición de circular a los peatones, no obstante si no existiese, siempre está señalizada con la señal general de autovía o autopista

dolor sit amet consecter adicing

+ info

Proceso 03

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, ullamcorper suscipit lobortis, quis nostrud exerci tation.

Proceso 02

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo.

Proceso 01

Fuera de poblado, entre la puesta y salida del sol o en condiciones climatológicas ambientales adversas que disminuyan sensiblemente la visibilidad, los peatones que circulen por la calzada o el arcén deberán ir provistos de algún elemento luminoso o retrorreflectante homologado y procurarán vestir ropas de color claro para ser lo más visibles posible para los conductores.

PROCESOS

+ info

+ info

+ info

Situación de un Paso para Peatones

Camino reservado para peatones y ciclos Obliga a los peatones, bicicletas y ciclomotores a circular por la vía pública en cuya entrada está colocada

Situación de un paso para peatones Indica el lugar en el que se encuentra un paso para peatones.

Entrada prohibida a peatones Por la calle o carretera en la que está colocada, no pueden pasar los peatones.

Niños Panel informativo que recuerda que se está en una zona frecuentada por niños.

Niños Panel informativo que recuerda que se está en una zona frecuentada por niños.

Niños Indica la proximidad de un lugar frecuentado por niños: escuelas, zonas de juego, etc. Los conductores deben conducir con más prudencia y disminuir la velocidad.

Señales de los agentes. Los agentes pueden dar órdenes mediante señales ópticas, con los brazos o una luz, y mediante señales acústicas con el silbato

Señales relacionadas con peatones

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim

75%

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis.

PROCES OS

+ info

Calle residencial Indica una zona que está destinada en primer lugar a los peatones. Tendrán preferencia sobre los conductores aunque no deben estorbar inútilmente la circulación. Los conductores tendrán que seguir unas normas especiales, como por ejemplo, no sobrepasar los 20 Km/h

Semáforo para peatones en fase verde Los peatones pueden pasar. Lo más rápidamente posible pero sin correr. Si empieza a parpadear significa que va a cambiar a fase roja, por lo que, si no se ha empezado a cruzar, se debe esperar a que vuelva a ponerse verde.

Semáforo para peatones en fase roja Los peatones no deben cruzar. Tienen que esperar fuera de la calzada, sin pisar el bordillo.

Paso inferior para peatones Informa a los peatones de la situación de un paso subterráneo.

Paso superior para peatones Informa a los peatones de la situación de un paso superior.

Marcas viales de pasos para peatones Indica un paso para peatones. Los conductores deben cederles el paso. Los peatones deben indicarles, con la mano por ejemplo, su intención de pasar.

Versus 01

Versus 02

Versus 02

Versus 03

Versus 03

Versus 01

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci.

VERSUS

Hospital Señala la proximidad de un hospital. Se deben tomar precauciones ante la proximidad de personal médico y no se puede hacer ruido.

Proximidad de un paso a nivel con barrera Indica la proximidad de un paso a nivel con barrera. Se puede encontrar una barrera bajada para que pase el tren.

Proximidad de un paso a nivel sin barrera Indica la proximidad de un paso a nivel sin barrera. Se debe prestar mucha atención a la posible presencia del tren.

Punto de partida de una excursión a pie Indica el lugar desde el que se puede comenzar una excursión a pie.

Parada de autobuses Señala un lugar reservado para parada de autobús. Los conductores deben tener precaución por la posible presencia de peatones en las proximidades y facilitar la incorporación a la circulación de los autobuses.

Fin de zona residencial Indica que finaliza la zona residencial y las normas especiales para los conductores

EQUIPO

NOMBRE 04

Lorem ipsum dolor sit amet, consecter adipiscing elit, sed sit diam

NOMBRE 03

Lorem ipsum dolor sit amet, consecter adipiscing elit, sed diam nibh

NOMBRE 02

Lorem ipsum dolor sit amet, consecter adipiscing elit, sed diam nonumy

NOMBRE 01

Lorem ipsum dolor sit amet, consecter adipiscing, sed diam nonumy nibh

MEDITERRÁNEO ORIENTAL 21,3%

24,1% ÁFRICA

El 50% de los fallecidos por accidentes de tráficos son peatones,ciclistas y motociclistas.

AMÉRICA 16,1%

18,5% PACÍFICO OCCIDENTAL

10,3% EUROPA

pROBABILIDAD DE MORIR EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO DEPENDE DEL LUGAR DE RESIDENCIA

¡GRACIAS!

¡GRACIAS!

¡GRACIAS!

¡GRACIAS!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Ley 50/1999 de Régimen Jurídico de la tenencia de animales peligrosos. (Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos) • Leyes Autonómicas. • Ordenanzas Municipales. • Reglamento General de Circulación. Art. 1

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Como peatón y responsable de nuestro perro, debemos tener unos conceptos claros: • Calzada: Parte de la carretera dedicada a la circulación de vehículos. • Zona peatonal: Partes de la vía reservadas a la circulación de peatones, son las aceras, andenes, paseos y refugios. • Pipi-can: Zona destinada a los perros para que estos hagan sus necesidades. • Zonas verdes: Parques y jardines destinados al esparcimiento de los ciudadanos. • Carril-bici: Zona destinada al uso exclusivo de bicicletas.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

• En el momento que adquirimos un perro , también adquirimos el compromiso del cuidado del mismo, siendo además responsables de su comportamiento. • Debemos respetar siempre la normativa que regula la tenencia de perros • El perro lo debemos llevar siempre atado y controlado cuando circulemos por zona peatonal. • El perro deberá ir por la zona más próxima a los edificios en el caso de que circulemos próximos a la calzada. • Debemos cruzar la calle con el perro por sitios autorizados. • Cuando viajemos con perros en el interior del vehículo, se colocará un separador que impida que ocasione molestias

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Estos animales deberán ir custodiados por una persona mayor de dieciocho años, capaz de dominarlos en todo momento. Deberán circular por el arcén del lado derecho y si tuvieran que utilizar la calzada, lo harán lo más pegado posible al borde derecho. Solamente podrán circular por la izquierda si es un solo animal y si por motivo de seguridad es más aconsejable circular por este lado. Los animales conducidos en manada o rebaño irán al paso, lo más cerca posible del lado derecho de la calzada de forma que nunca ocupen más de la mitad derecha. Si los animales circulan por un camino y necesitan cruzar la vía pública deberán hacerlo por los pasos autorizados y señalizados o por otros lugares que reúnan las necesarias condiciones de seguridad. Está prohibido dejar animales sin custodia en cualquier clase de vías. Esta norma afecta también a perros y otros animales de compañía que deberán ir siempre atados. Si se transportan en vehículos particulares deberán ocupar un lugar específico para ellos separado de las personas.

GUAu

GUAu

GUAu

• Llevar el perro atado pero con correas extensibles • Incumplir la normativa municipal, • Caminar cerca de los bordillos con los perros. • Abandonarlo,Cruzar la calle fuera de los lugares autorizados. • Pasear con el perro por carriles-bici. • Llevar el perro suelto en el interior del vehículo, • Acceder a los transportes públicos con el perro, excepto en el caso de perros guía.

En el momento en que nos desplazamos por la ciudad somos partícipes del tráfico, bien como peatones, conductores, viajeros o bien cuando lo hacemos en compañía de algún animal como un perro.