Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Escape viaje submarino

Camila Androszczuk

Created on November 11, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Comenzar

Criterios e indicadores para evaluar un sitio web

Camila Androszczuk

Autoridad

Actualización

Navegabilidad

Seleccion de contenidos

Legibilidad

Adecuación al destinatario

Organización

Índice

El indicador de autoridad refiere al responsable del sitio, ya sea una persona, un grupo de personas, una asociación, una institución pública, una institución educativa, etcétera. 19capítulo 2 Este indicador es también utilizado para la evaluación de recursos tales como libros, revistas u otro tipo de publicaciones. El nivel de autoridad del responsable del sitio da cuenta de su legitimidad para opinar, escribir o trabajar sobre un ámbito determinado del saber. Este indicador permite analizar el nivel de confiabilidad de la información vertida en el sitio o publicación

Criterio 1: Autoridad

Volver al índice

Este indicador sirve para evaluar si la selección de contenidos y su tratamiento son adecuados. Este indicador es primordial, dado que se refiere a la validez de los contenidos y de la información. Para contrastar este indicador es preciso comparar la información provista por un sitio determinado con datos provenientes de otras fuentes.

Criterio 2: Selección de contenidos

Volver al índice

El nivel de actualización de un sitio se refiere a la incorporación periódica de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de acuerdo a los avances teórico científicos. Este indicador permite reconocer sitios que contienen información actualizada, y sitios que aún están en funcionamiento.

NIVEL 3: Actualización

Volver al índice

Este indicador es particularmente relevante si se propone que los estu - diantes recorran un sitio determinado para buscar información. La navegabilidad de una página web se refiere a la facilidad con que un usuario puede desplazarse por ella. Si una página web es clara, sencilla, comprensible, la navegación será autónoma y veloz. Una página web tiene un nivel óptimo de navegabilidad cuando su interfaz le responde al usua - rio las siguientes preguntas: ¿Dónde estoy? ¿Dónde he estado? ¿Dónde puedo ir?

NIVEL 4: Navegabilidad

Volver al índice

El nivel de organización de un sitio o página web se refiere a si contiene información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios del campo académico. Por lo tanto, puede esperarse que la información esté organizada lógicamente a través de índices, esquemas, íconos, títulos, subtítulos, notas a pie de página, referencias bibliográficas, etcétera.

NIVEL 5: Organización

Volver al índice

Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado en permitir una buena legibilidad de la información. La legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera. Los recursos tipográficos no son solo recursos estéticos, sino que facilitan o dificultan la lectura, y así la comprensión.

NIVEL 6: Legibilidad

Volver al índice

Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado en permitir una buena legibilidad de la información. La legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera. Los recursos tipográficos no son solo recursos estéticos, sino que facilitan o dificultan la lectura, y así la comprensión.

NIVEL 7: Adecuación al destinatario

Volver al índice