ROBOTICA
Sheila García Ortega
Created on November 11, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
Transcript
Sheila Garcia Ortega 1 ESO A
ROBóTICA
RESUMENES DE ROBOTICA DEL 7 AL 12
Empezar
8) LEYES DE LA ROBOTICA
índice
7) AUTOMATISMOS Y ROBOTS
10) COMO PERCIBE UN ROBOT
11) COMO ACTUA UN ROBOT
9) FUNCIONAMIENTO DE UN ROBOT
12) COMO CONTROLA UN ROBOT
Un automatismo es un mecanismoo maquina que realiza una tareaconcreta, pero cuyo funcionamiento no se puede modificar. Un robot es una maquina automatica programada capaz de captar informacion de su entorno, procesarla y actuar en consecuencia. Mientras que un automatismo es una maquina que repite constantemente la accion para la que ha sido diseñado y que no se puede modificar, el robot es una maquina automatica reprogramable (sus tareas se pueden modificar cambiando su programa) y que reacciona de forma distinta en funcion de la informacion que recibe del entorno. Un robot puede desempeñar tareas que reemplazan el trabajo humano o lo extienden.
7 AUTOMATISMOS Y ROBOTS
1) Un robot nunca hara daño a un ser humano ni permitira que, por inaccion, un ser humano sufra daño. 2) Un robot debe obedecer las ordenes dadas por los seres humanos excepto si estas ordenes entran en conflicto con la primera ley. 3) Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta proteccion no entre en conflicto con las dos leyes anteriores.
"Circulo vicioso: las tres leyes de la robotica" Que fundamentaron todo su universo literario.
8 LEYES DE LA ROBOTICA
El robot recibe las señales de una serie de sensores (de luz, temperatura, distancia, etc..) y la tarjeta controladora procesa estas señales de entrada y calcula las ordenes que debe darles a los diferentes actuadores para que actuen. ·Las tres partes de un sistema de control son: 1) sensores> 2) controlador> 3) actuadores. Los sensores: se encargan de recoger las señales del entorno y los actuadores accionan las distintas partes mecanicas, podemos controlar los procesos que realizan los robots mediante una tarjeta controladora.
9 FUNCIONAMIENTO DE UN ROBOT
Los sensores mas usados en robotica son: ·Sensor de contacto: cuando se acciona la palanca, el conmulador cambia de posicion del contacto NC al NA. ·Sensor de luz: sensor que varia con la cantidad de luz que recibe. ·Sensor de temperatura: el valor varia segun la temperatura a la que se encuentre. Otros sensores muy usados son: ·Sensor de distancia por ultrasonido: utiliza las ondas sonoras para determinar a que distancia esta un objeto. ·Sensor de infrarojos: detecta una luz reflejada y por lo tanto es capaz de diferenciar entre negro, blanco y oscuro. ·Sensor de movimiento o PIR: capta la presencia detectando la diferencia entre el calor emitido por el ser humano y el del espacio que hay a su alrededor
10 COMO PERCIBE UN ROBOT
Los actuadores son elementos que ejecutan las ordenes que reciben desde el controlador. Los principales tipos de actuadores son las luces, los motores y los zumbadores. ·Motor de corriente continua: los motores convierten la energia en mecanica y provocan el giro de un eje. ·Servomotor: los motores de precision llevan en su interior una reductora de velocidad para realizar giros muy precisos desde 0 a 180 grados. ·Led: los leds emiten luces de color. ·Zumbador: un zumbador emite un sonido continuo o intermitente de un mismo tono.
11 COMO ACTUA UN ROBOT
Un controlador procesa las señales que le llegan de los sensores y calcula las ordenes que debe darles a las diferentes partes del robot. En las siguientes imagenes se muestran los distintos elementos que encontramos en cada una de las dos caras de una tarjeta micro:bit. 2 BOTONES PROGRAMABLES: A y B. Componentes: Logotipo, conector micro-USB, leds, conectores fisicos, antena de comunicacion inalambrica, boton de reinicio, toma de bateria, microfono, altavoz, acelerometro, brujula, procesador y los siguientes sensores: sensor de temperatura y sensor de movimiento.