Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Las Revoluciones Industriales
PABLO BENITO INGELMO
Created on November 11, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TEMA 2.LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
Trabajo realizado por: Pablo Benito Ingelmo4ºC
Índice
Revoluciones simultáneas
Sectores lideres de la 1ª Revolución Industrial
Cómo eran las primeras fábricas
Los cambios de los transportes y el comercio
Cambios durante la 2ª Revolución Industrial
Nuevas sociedades
Cómo surgió y creció el movimiento obrero
Espiritu de innovación y la nueva doctrina económica liberal
Mecanización de las tareas agrícolas y expansión de la ganaderia
Reducción de la mortalidad e incremento de la natalidad
NUEVA MENTALIDAD.
REVOLUCIÓN AGRÍCOLA.
REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA.
REVOLUCIONES SIMÚLTANEAS
Fue el conjunto de transformaciones tecnológicas, económicas y sociales que se produjeron a mediados del S.XVIII.
Industria siderurgica y la minera - Se perfecciona siderurgia para alimentar demanda de hierro para la fabricacion de utiles agricolas, maquinas, ferrocarriles y barcos-
Industria textil - Mecanizando proceso de fabricación
Maquina de vapor uno de los motores de la industrialización:
JAMES WATT mejora la máquina de vapor EN 1769
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
A PARTIR DEL 1770
Se pasa de un sistema artesanal a un sistema fabril, implicando la producción en serie y aumentando la productividad y reduciendo costes.
PRIMERAS FÁBRICAS
Se concentra la mano de obra en un mismo efidicio, mecanizando el proceso de fabricación, usando nuevas fuentes de energía y mayor control sobre los trabajadores.
Modelos de barco de vapor y se establecen las primeras lineas regulares de transporte por ríos y canales.
Desarrollo navegación
Mas ligera y segura, disminuye costes y tiempo.
Ferrocarril de vapor
CAMBIO DE LOS TRANSPORTES Y EL COMERCIO
Revolución tecnológica.
Desde 1870
Se establecen acuerdos entre empresas, restringiendo precios para evitar la compentencia.
Fabricación en serie acortando el tiempo y aumentando la productividad, reducciendo costes.
Se abarata la producción y surgen otros inventos como teléfono, bombilla, motor electrico, motor de explosion y de diesel.
Electricidad y petróleo sustituye al carbón
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Asalariados: solo disponen de su capacidad de trabajo, siendo el grupo mas numeroso y desfavorecido de la sociedad.
Burguesía: propietaria del capital social, se convierte en clase dirigente, junto con la vieja nobleza.
2 clases de sociales:
Fin de sociedad estamental y se establece la igualdad ante la ley
NUEVA SOCIEDAD QUE TRAJO LA INDUSTRIALIZACIÓN
Segunda Asociación Internacional de Trabajadores (1889). Se impulsa la lucha por la jornada de 8 horas. 1º de Mayo como fiesta para los trabajadores.
Primera Asociación Internacional de Trabajadores (1864 - 1876)
Se agruparón en asociaciones internacionales para unir los trabajadores de todo el mundo:
Las grandes ideologías marxismo y anarquismo - explotación del capitalismo a los obreros. Hay que destruir la sociedad capitalista, medios producción colectivos, sin clases sociales y sin Estado.
1838 a 1848 Cartismo - exigía sufragio universal masculino para tener representantes en el Parlamento y cambiar las leyes.
1834 nacen los primeros sindicatos.
Ludismo - Motines y destrucción violentas de maquinas por considerarlas culpables del desempleo.
MOVIMIENTO OBRERO
Las duras condiciones de vida de los obreros impulsan busquedas de soluciones a sus problemas.