Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Tecnología sostenible

DIGITALIZACIÓN - 4C GABRIELA LÓPEZ

Estos residuos los podemos encontrar en cualquier parte. Su origen puede ser doméstico (pinturas, pegamento, pilas...), comercial (productos de desinfección o limpieza) e industrial (aceites, aguas contaminadas, reactivos, ...)

Residuos nocivos

Sus causas derivan por la actividad de la fábrica, la calefacción, las centrales eléctricas, los vehículos, etc, los cuales queman derivados del petróleo con azufre y también queman carbón.

Los humanos al fabricar, ir en coche o practicar la ganadería intensiva e industrial, hace que contaminemos el entorno de gases y cause este efecto.

Lluvia ácida

1-impacto medioambiental de la actividad tecnológica

Incremento del efecto invernadero

Contextualize Your Topic with a Subtitle

Diseñar productos con mínimo desperdicio, considerando el desmontaje, el reciclaje y el upcycling. Este enfoque promueve una economía circular, reduce los desechos en vertederos y conserva recursos valiosos.

-Diseño sin desperdicio

Priorizar materiales ecológicos de origen local con baja energía incorporada y alta reciclabilidad.

-Selección de materiales sostenibles

Orientar estratégicamente los edificios para optimizar la luz natural y el flujo de aire, reduciendo el consumo de energía al minimizar la necesidad de sistemas mecánicos.

2- Sostenibiblidad en el diseño de soluciones.

-Técnicas de diseño pasivo

Contextualize Your Topic with a Subtitle

Es aquella contenida por las ondas electromagnéticas como la luz visible, los rayos ultravioleta, los rayos infrarrojos, los rayos gamma o las ondas de radio.Esta energía puede ser muy útil para la sostenibilidad porque es una fuente limpia y renovable. Por ejemplo, los paneles solares convierten la luz del sol en electricidad, lo que ayuda a reducir el uso de combustibles fósiles y la contaminación. Además, como el sol siempre brilla (al menos en la Tierra), podemos obtener energía de él sin agotarse.

3-Energías renovables

Energía radiante

01

Es la que generan y transportan las ondas de luz. En fotometría (ciencia que estudia la luz), la luminosa es la energía de luz visible, siendo la única energía que el ser humano puede puede ver.Para la sostenibilidad, el uso de tecnologías como las bombillas LED, que consumen menos energía y duran más, y paneles solares para generar electricidad de manera limpia aprovechando la luz del sol. También se trata de reducir la contaminación lumínica, evitando el exceso de luz artificial que afecta a la naturaleza y la salud.

3-Energías renovables

Energía luminosa

01

Es aquella que proporciona la energía para mover objetos o realizar trabajo, como el viento (en los aerogeneradores), el agua (en las presas hidroeléctricas) o incluso el cuerpo humano cuando mueve una bicicleta o una máquina. En la sostenibilidad, se utiliza un molino de viento, el cual transforma la energía eólica (fuente renovable) en energía mecánica para moler granos o bombea agua.

3-Energías renovables

Energía mecánica

01

Es la energía que tiene un objeto debido a su temperatura. Cuanto más caliente está algo, más energía térmica tiene. Esta energía se produce por el movimiento de las partículas dentro de un material: cuando las partículas se mueven rápido (en materiales calientes), tienen más energía térmica.Se aplica en la sostenibilidad cuando aprovechamos fuentes de calor de manera eficiente y limpia. Por ejemplo, podemos usar la energía solar térmica, que captura el calor del sol para calentar agua o espacios, reduciendo la necesidad de usar energía de combustibles fósiles.

3-Energías renovables

Energía térmica

01

Es la energía que se obtiene al dividir los átomos de ciertos elementos, como el uranio, en un proceso llamado fisión nuclear. Cuando estos átomos se rompen, liberan una gran cantidad de energía en forma de calor. Este calor se usa para generar vapor, que mueve turbinas y produce electricidad.La energía nuclear puede ser sostenible porque produce mucha electricidad sin emitir gases contaminantes como el CO2. Esto ayuda a luchar contra el cambio climático, ya que no contribuye al calentamiento global. Sin embargo, los desechos radiactivos que genera deben gestionarse de manera segura, y las plantas nucleares requieren mucho cuidado.

3-Energías renovables

Energía nuclear

01

Es un tipo de energía que aprovecha el movimiento del agua. Permite obtener la electricidad gracias al aprovechamiento de la energía cinética y potencial de las corrientes o saltos de agua.. En la sostenibilidad, se utiliza el agua en movimiento (como ríos o presas) para generar electricidad sin emitir gases contaminantes. Es una fuente de energía renovable y limpia, ya que el agua es un recurso natural constante. Sin embargo, su impacto ambiental depende de cómo se construyan las presas, ya que pueden afectar los ecosistemas acuáticos.

3-Energías renovables

Energía hidráulica

01

Es aquella que procede de los rayos solares, que proporcionan luz durante el día. Cada partícula de luz solar que llega a la superficie terrestre, conocida como fotón, contiene energía que alimenta nuestro planeta.Es una fuente de energía ecológica y cuya producción no produce residuos. El impacto de la energía solar fotovoltaica es mucho menor que, incluso, otras energías renovables como la eólica. Gracias al avance tecnológico, la energía solar es reaprovechable. Y es que se puede almacenar energía solar para transformarla en energía eléctrica aprovechando así cualquier tipo de excedente generado.

3-Energías renovables

Energía solar

01

Es una forma de energía renovable que se obtiene aprovechando la fuerza del viento para generar electricidad.La energía eólica se considera una opción sostenible debido a que no emite gases de efecto invernadero ni contamina el medioambiente, a diferencia de las fuentes de energía fósil.

3-Energías renovables

Energía eólica

01

Es aquella que se consigue con el movimiento de las mareas. La energía que genera la marea al subir y bajar se aprovecha con unas turbinas que al activarse mueven el conjunto mecánico del alternador, produciendo así energía eléctrica.Aprovecha el movimiento de las mareas en el mar para generar electricidad. Es una fuente de energía limpia y renovable, porque no contamina ni produce gases que causen el cambio climático. Además, al ser predecible (las mareas se repiten de manera constante), puede ofrecer energía de manera estable. Esto ayuda a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y a combatir el cambio climático.

3-Energías renovables

Energía mareomotriz

01

Energía de olas: Aprovecha el movimiento del mar para generar electricidad. Es renovable y no contamina, ayudando a reducir el uso de combustibles fósiles. Energía geotérmica: Utiliza el calor interno de la Tierra para producir energía. Es constante y limpia, con baja emisión de gases contaminantes.Energía de biomasa: Usa materiales orgánicos (como residuos vegetales o animales) para generar energía. Es renovable y reduce los residuos, aunque emite algo de CO₂ al quemarse.Las tres fuentes son renovables, lo que significa que no se agotan. Ayudan a reducir la dependencia de combustibles fósiles, disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero y favorecen una transición hacia un modelo energético más limpio y ecológico.

3-Energías renovables

Energía de olas, geotérmica y de biomasa

01

4-Importancia de la energia eléctrica

DOMÉSTICO

Los hogares dependen de ella para funciones básicas como la iluminación, la calefacción, la refrigeración y el funcionamiento de electrodomésticos.

INDUSTRIAL

La electricidad es crucial para el funcionamiento de maquinaria pesada, la automatización de procesos y la mejora de la eficiencia productiva.

SECTOR SERVICIOS

Permite la operación de hospitales, escuelas, oficinas y sistemas de transporte. Sin ella, la mayoría de las actividades económicas y sociales se verían gravemente afectadas, subrayando su importancia en la estabilidad y desarrollo de las naciones.

En el futuro...

4-Importancia de la energia eléctrica

La energía eléctrica será muy importante en el futuro porque es clave para muchas cosas de nuestra vida diaria, como la comunicación, el transporte, la industria y la tecnología. En el futuro, probablemente se usará aún más debido a la transición hacia energías más limpias (como solar y eólica) para reducir el impacto ambiental. Además, la electrificación de vehículos y el aumento del uso de dispositivos electrónicos y maquinaria inteligente harán que la demanda de electricidad crezca. Esto también traerá nuevos retos para producir y distribuir la energía de manera eficiente y sostenible.

5- Ahorro energético en los hogares. Medidas de ahorro

1-Uso eficiente de electrodomésticos: Elegir electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética (como A+++) ayuda a consumir menos electricidad.2- Aprovechar la luz natural: Abrir las cortinas durante el día en lugar de encender luces artificiales.3- Apagar dispositivos: Desenchufar los aparatos electrónicos cuando no se usen, ya que algunos consumen energía incluso apagados (llamado "consumo en espera").4- Iluminación LED: Cambiar las bombillas tradicionales por luces LED, que consumen menos y duran más.5- Ajustar la temperatura: En invierno, poner la calefacción a una temperatura moderada y usar ropa adecuada; en verano, usar ventiladores en lugar de aire acondicionado si es posible.

6- Arquitectura bioclimática

La arquitectura bioclimática se refiere al diseño de edificios basado en el clima local, con la idea de proporcionar confort térmico aprovechando fuentes ambientales, así como una integración estética con el entorno. Entre los principales objetivos de la arquitectura bioclimática están, además de la creación de espacios saludables y confortables para los habitantes del inmueble, el respeto por el medio ambiente. Para ello, es primordial evitar el uso de materiales contaminantes, atender al bienestar de la biodiversidad local y hacer un uso eficiente de la energía, los materiales de construcción, el agua y demás recursos.

Estrategias:

6- Arquitectura bioclimática

Diseño bioclimático y eficiente. El diseño de estos edificios se adapta al entorno y al clima local para minimizar el gasto de energía y recursos, evitando pérdidas y fugas.Control y uso inteligente del espacio. Al construir un edificio se intenta dar las dimensiones adecuadas a la casa y sus estancias con el objetivo de optimizar el uso de energía. Uso de materiales sostenibles. El uso de materiales renovables, como madera, piedra, fibras naturales o materiales reciclados, minimiza el impacto de la construcción.Uso de energías renovables. Los edificios bioclimáticos integran distintos tipos de energías renovables (solar, geotérmica, eólica o hidráulica) para reducir su consumo.

Ventajas:

6- Arquitectura bioclimática

Ahorro en los consumos gracias a la mejor gestión de la energía y la integración con el entorno.Óptimo confort térmico al mantener temperaturas constantes en cualquier clima y estación.Reducción de la huella de carbono al minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y de la huella hídrica al optimizar el consumo de agua.Reducción de la contaminación acústica mediante el uso de materiales aislantes. Mejora de los hábitos de vida sostenibles al lograr un uso racional de la energía y demás recursos.Apuesta por la innovación al utilizar instalaciones como la aerotermia, las energías renovables o el autoconsumo eléctrico.

7- Transporte y sostenibilidad

El transporte forma parte del día a día de millones de personas y es al mismo tiempo uno de los factores que más influyen en el camino hacia la descarbonización (de hecho, en 2040 se espera que los turismos y vehículos comerciales no generen emisiones). Por ese motivo, es imprescindible replantear la movilidad hacia una más sostenible, existiendo una paleta de soluciones cada vez más amplia, sobre todo en el entorno urbano. La movilidad sostenible busca reducir la necesidad y presencia del vehículo privado, garantizando el acceso a otros modos de transporte más sanos, eficientes y seguros. La movilidad sostenible presenta importantes beneficios tanto ambientales como económicos, urbanos y sanitarios. Principalmente, reduce la contaminación ambiental y reduce el ruido. Además, la sustitución de vehículos con motores de combustión por otros más ecológicos de tecnología eléctrica puede generar un gran impacto en la salud de las personas, puesto que implican menos contaminación ambiental y acústica, y promueven en algunos casos el ejercicio físico.

8-Evolución sostenible: cambios en la industria de la moda

La evolución sostenible en la industria de la moda se refiere a los cambios que están ocurriendo para hacer la moda más respetuosa con el medio ambiente y más justa para las personas. Algunos de estos cambios incluyen:1. Menos contaminación: Las marcas están buscando materiales más ecológicos, como telas recicladas o de cultivo orgánico, para reducir el impacto ambiental de la moda.2. Mejores condiciones laborales: Hay un esfuerzo por mejorar las condiciones de trabajo de las personas que fabrican la ropa, asegurándose de que reciban un salario justo y trabajen en condiciones seguras.3. Moda ética: Las marcas están empezando a pensar más en el bienestar social, usando prácticas que respeten los derechos de los trabajadores y las comunidades.

¡Gracias por su atención!