Mapa
Wendy Castillow
Created on November 11, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
Transcript
Narratologia
PRINCIPALES EXPONENTES Y APORTES CLAVES.
Narracion
Relato
Antecedentes
INTRODUCCION AL ORIGEN DE LA NARRATOLOGÍA COMO DISCIPLINA
Descripcion
Estructura
Mapa mental cerebro
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Contextualizatu tema
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Contextualizatu tema
Título destacado
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Estructura tu contenido
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Estructura tu contenido
Pon aquí un título destacado, algo que capte la atenciónde la clase
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Mapa mental cerebro
Título destacado
Título destacado
Contextualizatu tema
Un título genial
Título destacado
Título destacado
Contextualizatu tema
Un título genial
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Estructura tu contenido
Un título genial
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Título destacado
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Enlace
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
☆Vladimir Propp (1895-1970): Morfología del cuento
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
♡Su relación con el estructuralismo francés: ejemplifica la tendencia estructuralista a considerar los textos como formas gobernadas por reglas en la que los seres humanos diseñan su universo. El objetivo es identificar los elementos esenciales y describir la forma en que estos se organizan.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto. Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Enlace
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
♡Es la teoría de la narración, examina lo que todas y cada una de las narraciones tienen en común, así como lo que les permite diferenciarse especficamente de cualquier otra narración.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
♡antecedentes: antigüedad- platón la comparó con la representación aristoteles, una estructura del argumento trágico S.XIX y XX- Investigaciones estructurales del mito de Claude Levi-strauss Formalismo ruso (Víctor Shklovsky, Boris Eikhenbaum, Vladimir Propp)
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Enlace
♡El término "Narratologia" proviene del francés narratoligie, presentado en 1969 por Tzvetan Todorev que anunció en Grammaire du decameron "este trabajo se relaciona con una ciencia que no existe todavía: nos referimos a la narratologia la ciencia de la narración "
☆Claude Lévi-Strauss (1908-2009): Antropologia estructural(1958)
☆Tzvelan Todorov(1939-2017): Introduccióna la literatura fantástica
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
☆Roland Barthes (1915-1980): S/Z
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto. Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto. Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.
EL RELATO (lo narrado)secuencia cronologica de eventos lo que hacen los personajes en los escenarios, los sucesos tal como ocurren en el universo ficticio ◦ narrado CO) EL DISCURSO (la narración) • La forma en que se presenta el relato ◦ ordeni del relato, tiempo narrativo focalización, la voz narativa
☆Algirdas Julien Greimas (1917-1992):En Semóntica estructural
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido.
Enlace
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Los mapas son un gran aliado, ¡úsalos!
La comunicación visual interactiva mejora los resultados de aprendizaje sobre cualquier tema y en cualquier contexto. Antes de empezar a crear, conviene dedicar unos minutos a pensar en lo que te cuenta y enseña este mapa.
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.
Utiliza tablas e infografías
La comunicación visual es una herramienta clave. Nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito. Por ello, disciplinas como el Visual Thinking facilitan la organización del conocimiento gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos.
☆Gérard Genett: Figuras
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a toda la clase.
Aquí puedes poner un título destacado
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para enganchar a la clase desde el minuto 1. También destacar contenidos clave para facilitar su asimilación e incluso embeber contenido externo que sorprenda y dé más contexto al tema: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!
¿Necesitas más motivos para usar contenidos dinámicos en clase? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially, además creamos nuestros diseños para que faciliten la comprensión y el aprendizaje, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada! Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con el resto de personas en el aula pueden ser tus mejores aliados a la hora de exponer contenidos y crear experiencias de aprendizaje motivadoras.