Presentación de la materia innovación educativa
Dulce Maria Talzinta
Created on November 11, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
Transcript
Instituto de educación digital del estado de Puebla
Alumna : Dulce María Talzinta Licenciatura pedagogía sabatino Matrícula 22cl02478 Campus cuetzalan Materia: innovación educativa
Cons En la actualidad, la educación enfrenta el desafío de adaptarse a una sociedad en constante transformación, impulsada por el avance tecnológico y la revolución digital. Conceptos como la educomunicación, las dimensiones semióticas y el uso de las TIC han surgido como elementos esenciales para redefinir el proceso de enseñanza-aprendizaje, facilitando la interacción entre estudiantes y contenidos en entornos digitales. La competencia mediática y el pensamiento crítico son habilidades fundamentales que permiten a los alumnos analizar y evaluar la gran cantidad de información que reciben, promoviendo un aprendizaje significativo y reflexivo.
Introducción
oLa educación y la comunicación han evolucionado de la mano, especialmente en el contexto actual, donde la tecnología y los medios digitales desempeñan un papel central en nuestras vidas.
+ info
Introducción
Desarrollo Con Los temas abordados en esta presentación exploran diversos aspectos que fortalecen el proceso educativo. La educomunicación y el uso de TIC fomentan un aprendizaje interactivo y participativo, permitiendo a los estudiantes acceder a información y crear contenidos en redes y plataformas digitales . Por otro lado, el análisis de las dimensiones semióticas del aula y la competencia mediática permite a los educadores diseñar entornos de aprendizaje donde los mensajes y los signos sean interpretados críticamente, promoviendo la reflexión en los alumnos.
CONCLUSIONES
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
En conclusión, la educación contemporánea requiere integrar estos elementos para formar personas capaces de enfrentar los desafíos de una sociedad compleja y digital. La educomunicación, el uso de las TIC, y el desarrollo de una competencia mediática crítica no solo preparan a los estudiantes para la vida académica, sino que también les proporcionan herramientas para participar de manera activa y consciente en su entorno. Estos temas nos recuerdan que la educación debe adaptarse y aprovechar los recursos tecnológicos, al mismo tiempo que fomenta un análisis profundo de la información, preparando a los estudiantes para ser ciudadanos críticos y comprometidos en el mundo actual.
-Genially
¿Sabías que...
Este vínculo entre enseñanza y comunicación es fundamental para formar individuos críticos, capaces de interpretar y producir mensajes en un entorno lleno de información