Tarea final Linea de tiempo del turismo Espanol
May
Created on November 10, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
Transcript
Años 2023
Años 2018
Un cartel de promocion de 1980
Un cartel de promocion de 1960-1970
Democratia
El desarollo del turismo en los anos 60.
La Guerra civil espanola (1936-1939)
Dictadura Franquista
el turismo: ¿un regalo envenenado?
El turismo en Espana
Años 40-50
Años 70
Años 80
Años 90
Un cartel de promocion de 1990
Años 2010-2016
"Aqui no hay playa" es la cancion del verano 90, del grupo Rockopop The Refrescos. El tema es que Madrid es la única gran ciudad de España sin acceso directo al mar. En la letra, el grupo ironiza sobre las ventajas y características de Madrid, como su cultura, arquitectura y animado estilo de vida.
Durante la década de 1980, el turismo en España se transformó para reflejar una imagen de una España refinada, atrayendo a los visitantes con una gastronomía de calidad, diversa y variada. El país, con su suelo, su buen clima y sus magníficas playas y el mar, se ha convertido en un destino popular para quienes buscan experiencias auténticas. También se han desarrollado actividades culturales que ofrecen una inmersión en el arte y la historia de España.
El origen del turismo
El turismo se desarrolló a partir de los años sesenta, cuando Franco decidió abrir las fronteras del país para luchar contra la miseria doméstica. Precisamente durante el verano de 1964. En pleno mes de agosto mas de 15000 coches atraviesan diarimente las fronteras franco espanoles. Toda la costa del mar mediterranea estaba abarrotada, desde la costa brava al norte de España, hasta la costa del sol al sur de España. Los turistas se sintieron atraídos por las hermosas playas y el ambiente tranquilo de España. el principio del turismo en España.
"Marisa Isabel" es una cancion del grupo Los Payos de 1969. Es la cancion del verano de 1969. La estilo de musica es el neo Folk, una mesda de musica traditional y experimental. Los principios temáticos son la independencia de las mujeres y la liberdad.
Málaga, una ciudad del sur de España, destino apreciado por sus playas, aguas turquesas, gastronomía y patrimonio histórico, está sometida a una fuerte presión turística. Con una previsión récord de 14 millones de visitantes de aquí a 2023, el turismo de masas ha provocado una creciente demanda de alojamiento de corta estancia, lo que se ha traducido en un fuerte aumento de los alquileres. Frente a esta turistificación, los residentes locales se encuentran en dificultades, incapaces de pagar los ahora desorbitados alquileres. Esta situación ha provocado manifestaciones, en las que los residentes corean «Málaga para vivir, no para sobrevivir», exigiendo medidas que limiten los alquileres turísticos y preserven su derecho a vivir decentemente en su propia ciudad.
En los anos 1990
Durante los años 90, España se presentaba como una España luminosa, nueva, feliz, joven y brillante, un reflejo de la modernidad, la libertad y la democracia. Los visitantes llegaban a conocer una vibrante escena cultural y artística, en la que la cultura y el arte tenían un rol fundamental. El país capta la atención de los turistas gracias a su vitalidad, sus festividades y sus actividades culturales y artísticas, transformándose en un referente en Europa para las artes y la creatividad.
La Guerra civil Espanola
La Guerra Civil española (1936-1939) enfrentó a dos bandos principales: los republicanos y los nacionalistas. Empezó el 17 de julio de 1936, cuando generales militares dirigidos por Francisco Franco se sublevaron contra el gobierno republicano elegido democráticamente. El conflicto estuvo marcado por profundas divisiones ideológicas, sociales y políticas. Franco ganó la guerra en 1939, estableciendo una dictadura que duró hasta su muerte en 1975. La guerra causó unos 500.000 muertos y dejó al país profundamente dividido durante décadas.
La canción Eva María del grupo español Fórmula V, publicada en 1973, cuenta la historia de una mujer llamada Eva María que decide irse de vacaciones sola para escapar de su rutina y sus problemas. Es la cancion del verano 73. Al mismo tiempo, la canción es pegadiza y optimista, con un estilo pop típico de la España de los 70, y es una canción para las vacaciones de verano y la juventud.
En conclusión, el turismo ha impulsado el desarrollo de España, pero su massificación ha traído desafíos importantes, como la presión ambiental y la pérdida de autenticidad en algunas regiones. Así, el turismo puede ser visto como un “regalo envenenado” si no se gestiona con responsabilidad. Para el futuro, es esencial encontrar un equilibrio que permita disfrutar de los beneficios económicos sin comprometer el entorno y la identidad cultural, abriendo paso a un turismo más sostenible y respetuoso. De cara al futuro, España tiene la oportunidad de liderar el camino hacia un modelo turístico más sostenible, que sirva de ejemplo a otros destinos del mundo. Hay que combinar innovación, responsabilidad medioambiental y respeto a las comunidades locales, transformando este «cáliz envenenado» en un motor de desarrollo equilibrado. ¿Será posible reinventar el turismo para que sea sinónimo de prosperidad y no de deterioro?
Conclusion
"I need Spain"/"Necesito España" implica que España es esencial como lugar de interés internacional. Ahora España es imprescindible para todos y cada uno: para disfrutar de excelentes vacaciones en familia, para divertirnos con amigos, para observar y practicar deporte, para vivir instantes románticos con nuestro pareja, para consumir... Es necesaria España. España todo lo proporciona.
Benidorm, un ejemplo del turismo en 2018
Benidorm, en el sur este de España es uno de los destinos de turismo de masas más populares de España, conocido por sus magníficas playas y su sol radiante. Situada en la costa del Mar Mediterráneo, ofrece un auténtico paraíso estival, donde el buen clima, el calor y las ganas de fiesta atraen cada verano a multitud de visitantes en busca de relax. Bajo las sombrillas, en la arena dorada, los turistas, sobre todo extranjeros, disfrutan de la playa. Sin embargo, esta afluencia masiva provoca masificación, lo que se traduce en masificación y, en ocasiones, «caos» turístico. Benidorm vive cada verano la mayor invasión de la historia de España, marcada por el exceso de alcohol, el ruido incesante y la falta de respeto por la vida local. Las campañas de sensibilización pretenden fomentar la convivencia y el respeto, para que este paraíso siga siendo un lugar de ensueño para todos.
El turismo en España durante los anos 70-80 ha crecido espectacularmente, ayudando a desarrollar la economía del país. Las playas mediterráneas, sobre todo las de la Costa Brava y la Costa del Sol, se han convertido en destinos populares para los europeos. El Gobierno ha fomentado el turismo de masas construyendo infraestructuras modernas, como hoteles y carreteras, y promoviendo la imagen de una España soleada, asequible y acogedora, sobre todo mediante campañas de promoción.Sin embargo, este es también el principio de muchos problemas relacionados con la masificación.
La música Despacito, de Luis Fonsi con Daddy Yankee, es una canción de reggaetón-pop lanzada en 2017.El tema es una seducción apasionada, donde un hombre quiere vivir un romance intenso con una mujer, pero tomándose su tiempo («despacito»). Se ha convertido en un gran éxito mundial, es la canción del verano 2017
El sol de Miro
El logotipo «El Sol de Miró» es un símbolo emblemático del turismo español, diseñado en 1983 por el artista catalán Joan Miró. Este diseño vibrante y colorista representa un sol estilizado en colores rojo, amarillo, azul y negro, que refleja la calidez, la luz y la fuerza de España. Encarna la diversidad cultural, el dinamismo y el atractivo turístico del país, al tiempo que subraya su carácter acogedor. El logotipo se ha convertido en un embajador visual de España en todo el mundo. Este dibujo es un enlace de unión entre todos los cárteles que han promocionado el turismo español en los últimos 40 años.