Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

TEA 98

SISTEMAS DE NAVEGACION Y COMUNICACION

AL1 VILLALOBOS GARZON DUVAN

Los sistemas de navegación modernos también incorporan radares meteorológicos y el Sistema de Gestión de Vuelo (FMS), que optimiza las rutas y mejora la precisión en la navegación. En conjunto, estos sistemas permiten que el avión se desplace de forma controlada y confiable a través del espacio aéreo

Los sistemas de navegación de una aeronave son el conjunto de herramientas y tecnologías que permiten a los pilotos y a la tripulación conocer con precisión la ubicación, la dirección y la velocidad de la aeronave durante todas las fases del vuelo. Su función principal es guiar a la aeronave desde su punto de origen hasta su destino de manera segura y eficiente, independientemente de las condiciones climáticas o de visibilidad. Estos sistemas integran dispositivos de posicionamiento, como el GPS y el INS (Sistema de Navegación Inercial), y utilizan tanto señales externas, como las de radioayudas en tierra (VOR, DME, NDB), como internas, calculando posición y rumbo de la aeronave a partir de sus movimientos

SISTEMAS DE NAVEGACION
FUNCIONAMIENTO

Los sistemas de navegación de una aeronave son fundamentales para determinar su posición, dirección y ruta en tiempo real, permitiendo a los pilotos saber dónde están y hacia dónde deben ir, incluso en condiciones de baja visibilidad. Existen varios tipos de sistemas de navegación que operan en conjunto para garantizar precisión y seguridad durante el vuelo.

Un vuelo puede ser muy largo y con muchos imprevistos, el sistema de navegación de un avión es el sistema electrónico encargado de facilitar al piloto toda la información de vuelo para que este pueda centrarse en su pilotaje. El sistema de navegación es un elemento clave en el transcurso de un vuelo. Es una de las herramientas que un piloto profesional debe conocer y dominar para asegurar la llegada a destino del avión, sean cuales sean las condiciones ambientales.

CARACTERISTICAS

Facilidad de Uso: Aunque los sistemas de navegación son complejos, están diseñados para que los pilotos puedan acceder a la información y configuraciones necesarias

Integración: Los sistemas de navegación están interconectados con otros sistemas de la aeronave, como el Sistema de Gestión de Vuelo (FMS),

Cobertura Global: Algunos sistemas, especialmente los basados en satélites (como el GPS o GNSS), ofrecen cobertura global, permitiendo a las aeronaves navegar sobre océanos

Autonomía y Actualización Continua: El INS, por ejemplo, puede calcular la posición sin depender de señales externas, mientras que otros sistemas, como el GPS, reciben señales constantemente actualizadas desde satélites

Redundancia: La mayoría de los sistemas de navegación cuentan con múltiples fuentes de información (como GPS, INS y radioayudas en tierra)

Confiabilidad: Están diseñados para operar en una amplia variedad de condiciones climáticas y en diferentes fases del vuelo,

Precisión: Proveen información exacta sobre la posición, rumbo y velocidad de la aeronave

APLICACIONES

Aterrizajes y Despegues con Poca Visibilidad: Los sistemas de navegación ayudan a guiar la aeronave durante los despegues y aterrizajes en condiciones de baja visibilidad o meteorología adversa.

Navegación en Espacio Aéreo Remoto u Oceánico: Gracias a los sistemas como el INS y el GNSS, las aeronaves pueden operar sobre océanos o áreas remotas sin radioayudas en tierra, proporcionando datos precisos de posición sin depender de infraestructura terrestre.

Navegación en Espacio Aéreo Controlado: En zonas de espacio aéreo denso, los sistemas de navegación aseguran que la aeronave mantenga su posición y altitud asignadas, permitiendo a los controladores aéreos manejar de forma segura el flujo de tráfico.

Planificación y Seguimiento de Rutas de Vuelo: Permiten a los pilotos y a los controladores aéreos planificar rutas optimizadas desde el punto de origen hasta el destino, maximizando la eficiencia del combustible y evitando zonas congestionadas

SISTEMAS DE COMUNICACION

Estos sistemas utilizan diferentes medios de comunicación, tales como: Radios de Alta Frecuencia (HF) y Muy Alta Frecuencia (VHF): Utilizados para la comunicación de voz en cortas y largas distancias. Enlace Satelital: Permite la comunicación en tiempo real, especialmente en áreas donde no hay cobertura de radio. Transpondedores: Emiten información de la posición y altitud de la aeronave, siendo una herramienta clave para el control de tráfico aéreo. Sistemas de Enlace de Datos (ACARS, CPDLC): Utilizados para el intercambio de mensajes automáticos y digitales entre la aeronave y los centros de control o la base de operaciones de la aerolínea

Los sistemas de comunicación de las aeronaves son el conjunto de tecnologías y equipos que permiten la transmisión de información entre la tripulación, el control de tráfico aéreo (ATC), y otras aeronaves. Su propósito es mantener una comunicación continua y clara para garantizar la seguridad y coordinación de las operaciones aéreas, proporcionando un canal para transmitir datos esenciales sobre la posición, altitud, condiciones del vuelo, y cualquier emergencia que pueda surgir.

FUNCIONAMIENTO
  • Proceso General del Funcionamiento de Comunicaciones en el Vuelo:
  • Sistemas de Comunicación de Emergencia
  • Intercomunicador de Cabina y Comunicaciones Internas
  • Sistema de Enlace de Datos (ACARS y CPDLC)
  • Transpondedor
  • Enlace Satelital (SATCOM)
  • Radio de Muy Alta Frecuencia (VHF)
  • Radio de Alta Frecuencia (HF)

El funcionamiento de los sistemas de comunicación de las aeronaves se basa en el uso de diferentes tecnologías y frecuencias para transmitir información de voz y datos entre la tripulación, el control de tráfico aéreo (ATC), otras aeronaves, y la base de operaciones de la aerolínea.

  • Frecuencias de Emergencia y Prioridad
Los sistemas de comunicación cuentan con frecuencias específicas para emergencias, como la frecuencia de emergencia de 121.5 MHz en VHF, y códigos de transpondedor (como el 7700) que alertan de inmediato al ATC en situaciones críticas.
  • Calidad de Señal
Utilizan bandas de frecuencia como VHF para comunicaciones de corto a mediano alcance en línea de vista, que ofrecen una alta claridad en la transmisión de voz.
  • Confiabilidad y Redundancia
Los sistemas de comunicación de las aeronaves están diseñados con múltiples opciones (VHF, HF, SATCOM, enlace de datos)
  • Cobertura de Largo Alcance
La capacidad de comunicarse en largas distancias es esencial, especialmente en vuelos internacionales y en zonas remotas
  • Las características de los sistemas de comunicación de las aeronaves son clave para asegurar una comunicación efectiva, precisa y constante entre la aeronave, el control de tráfico aéreo (ATC), otras aeronaves y la base de operaciones.
CARACTERISTICAS

Transmisión de Datos Automáticos y de Mantenimiento (ACARS) Los sistemas de comunicación pueden enviar datos automáticos sobre el estado del vuelo y el rendimiento de los sistemas de la aeronave a través de ACARS (Aircraft Communications Addressing and Reporting System)

Comunicación en Vuelos de Larga Distancia y Sobre OcéanosGracias a los sistemas de comunicación de largo alcance, como el HF y el SATCOM, las aeronaves pueden mantener contacto en tiempo real

Gestión de Tráfico en Áreas Congestionadas En espacios aéreos densamente poblados, como los que rodean aeropuertos y áreas metropolitanas

Coordinación con el Control de Tráfico Aéreo (ATC) Los pilotos mantienen una comunicación constante con los controladores aéreos a lo largo de todas las etapas del vuelo

Los sistemas de comunicación de las aeronaves tienen una variedad de aplicaciones esenciales que contribuyen a la seguridad, eficiencia y coordinación en todas las fases de un vuelo

APLICACIONES