Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

presentacion con Genially

FernandoJose Batista

Created on November 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Los tipos de datos se clasifican en: Primitivos o Básicos: datos fundamentales, como enteros, caracteres, booleanos, etc. Compuestos: estructuras que combinan varios datos, como arreglos, listas y estructuras. Abstractos: datos que definen operaciones en lugar de estructura, como pilas, colas, árboles y grafos.

1) Clasificación de los tipos de datos

2) Definir cada uno de los tipos de datos

Enteros (int): números sin decimales. Flotantes (float, double): números con decimales. Caracteres (char): un solo carácter. Booleanos (bool): valores de verdadero o falso. Cadenas de texto (string): secuencia de caracteres. Arreglos: colección de elementos del mismo tipo. Estructuras y objetos: conjuntos de datos heterogéneos definidos por el usuario.

Las operaciones básicas en arreglos incluyen: Acceso: obtener el valor de un elemento en una posición específica. Recorrido: procesar cada elemento del arreglo. Inserción: agregar un nuevo elemento en una posición específica. Eliminación: quitar un elemento de una posición específica. Modificación: cambiar el valor de un elemento en una posición específica.

4) Operaciones con Arreglos

Un arreglo unidimensional es una colección de elementos del mismo tipo almacenados en posiciones consecutivas. Se usa cuando necesitamos guardar y manipular una lista de datos similares, como calificaciones de estudiantes o valores de sensores.

3) ¿Qué es el arreglo unidimensional y en qué caso se usa?

6. Matriz poco densa regular y sus clasificaciones

Una matriz poco densa tiene principalmente valores cero o nulos. Regular: tiene el mismo número de columnas en cada fila. Irregular: el número de columnas varía entre filas.

Acceso directo: permite acceder a cualquier elemento por su índice. Recorrido: accede a todos los elementos en secuencia. Modificación: permite cambiar valores de elementos en una posición específica. Inserción/Eliminación: permite agregar o quitar elementos en el arreglo.

5. Clasificaciones de operaciones con Arreglos

8. Selección directa y ejemplo

En el algoritmo de selección directa, se encuentra el elemento más pequeño y se coloca al inicio, repitiendo el proceso para el resto de elementos. Ejemplo: Ordenar [5, 3, 8, 4, 2]: 1. Encuentra el mínimo (2) y colócalo al inicio: [2, 3, 8, 4, 5]. 2. Encuentra el mínimo en el resto y repite.

La ordenación organiza los elementos en un orden específico (ascendente o descendente) para optimizar búsquedas y mejorar la estructura de datos.

7. Ordenaciones en Arreglos

La ordenación burbuja compara pares de elementos adyacentes y los intercambia si están en el orden incorrecto, repitiendo hasta que esté ordenado. Ejemplo: Ordenar [5, 3, 8, 4, 2]: 1. Comparar 5 y 3, intercambiar: [3, 5, 8, 4, 2]. 2. Repetir hasta que esté ordenado: [2, 3, 4, 5, 8].

9. Ordenación por burbuja y ejemplo

Ordenación por mezcla divide el arreglo en partes más pequeñas, las ordena recursivamente y luego las combina. Ejemplo: Ordenar [5, 3, 8, 4, 2]: 1. Divide en sub-arreglos: [5, 3], [8, 4, 2]. 2. Ordena cada sub-arreglo: [3, 5], [2, 4, 8]. 3. Combina: [2, 3, 4, 5, 8].

10. Ordenación por mezcla (Merge Sort) y ejemplo