Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

competencias digitales

empezar

KARLA YESENIA SANCHEZ CRUZ PEDAGOGIA

Índice

conclusiones

internet y responsabilidad

evolucion del internet

internet

software

computadoras y dispositivos

introduccion

En la era digital actual, los dispositivos de cómputo desempeñan un papel fundamental en casi todos los aspectos de la vida cotidiana, tanto en el ámbito personal como profesional. Estos dispositivos, que incluyen computadoras de escritorio, laptops, tabletas, teléfonos inteligentes y servidores, permiten la ejecución de una variedad de tareas que van desde simples funciones de oficina hasta complejos procesos de análisis de datos, simulaciones científicas y desarrollo de inteligencia artificial. Los dispositivos de cómputo no solo se han integrado en casi todos los sectores económicos, sino que también han transformado la forma en que nos comunicamos, trabajamos y nos entretenemos.

Su capacidad para almacenar, procesar y transmitir información de manera rápida y eficiente ha dado lugar a avances tecnológicos significativos y ha impulsado la innovación en áreas como la educación, la medicina, la ingeniería y el comercio.Este trabajo explora los diferentes tipos de dispositivos de cómputo disponibles, sus características técnicas, y los diversos usos que les damos tanto en el ámbito personal como profesional. Asimismo, se abordarán las implicaciones de su evolución constante, el impacto en la sociedad y las tendencias futuras que seguirán moldeando el panorama tecnológico global.Conocer en profundidad los dispositivos de cómputo y su aplicación nos permite comprender mejor las herramientas que utilizamos a diario, y cómo estas influyen en nuestra forma de interactuar con el mundo y en la manera en que desarrollamos soluciones innovadoras para los desafíos del futuro

Presentación del módulo

Introducción

Presentación del módulo

Objetivos

Describir la importancia de los dispositivos de cómputo en la sociedad moderna.

Identificar los distintos tipos de dispositivos de cómputo y sus aplicaciones

Examinar el impacto de los dispositivos de cómputo en el desarrollo de nuevas tecnologías

Explorar las tendencias futuras en el uso de dispositivos de cómputo

Fomentar la conciencia sobre el uso responsable de los dispositivos de cómputo

1. Unidad Central de Procesamiento (CPU) La CPU es el cerebro de la computadora. Se encarga de ejecutar las instrucciones de los programas y realizar los cálculos necesarios para el funcionamiento de la máquina. 2. Memoria RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) La RAM es la memoria volátil que utiliza la computadora para almacenar temporalmente los datos y programas que están siendo ejecutados en ese momento. 3. Almacenamiento (Disco Duro o SSD) El almacenamiento se refiere a los dispositivos que guardan de manera permanente los datos, incluso cuando la computadora está apagada. 4. Placa Base o Placa Madre (Motherboard) La placa base es el componente principal que conecta todos los demás dispositivos y permite la comunicación entre ellos. 5. Tarjeta Gráfica (GPU) La tarjeta gráfica es responsable de procesar los gráficos y las imágenes que se muestran en el monitor. 6. Fuente de Alimentación (PSU) La fuente de alimentación convierte la corriente eléctrica de la toma de corriente en la energía que la computadora necesita para funcionar. Es un componente esencial, ya que sin energía no puede operar ninguno de los otros dispositivos. 7. Periféricos de Entrada y Salida Los periféricos de entrada permiten al usuario interactuar con la computadora. Los más comunes son: Teclado: Para ingresar texto y comandos. Ratón (Mouse): Para mover el cursor y seleccionar objetos en la pantalla. 8. Sistema de Enfriamiento El sistema de enfriamiento, que incluye ventiladores y en algunos casos sistemas de refrigeración líquida, es crucial para evitar que los componentes internos de la computadora se sobrecalienten. . 9. Puertos y Conexiones La placa base incluye puertos y conexiones como USB, HDMI, Ethernet, y salidas de audio, que permiten conectar dispositivos externos como pendrives, monitores, altavoces, y redes de internet.

¿Qué son las computadoras? Las computadoras son dispositivos electrónicos que permiten procesar, almacenar y transmitir información. Están diseñadas para ejecutar programas (conjuntos de instrucciones) que les permiten realizar tareas específicas como cálculos, manejo de datos, creación de contenidos y más. A lo largo de los años, las computadoras han evolucionado en términos de tamaño, capacidad de procesamiento y funciones, pero su base sigue siendo la misma: procesar información de manera eficiente.

Sesiones de aprendizaje

computadoras y sus componentes

Caso práctico

software de aplicacion

1. Software de Aplicación El software de aplicación es un término general que hace referencia a cualquier programa diseñado para realizar tareas específicas para el usuario. Estos programas pueden ser instalados y ejecutados en computadoras de escritorio o laptops y cubren una amplia gama de funciones, como procesamiento de texto, hojas de cálculo, diseño gráfico, edición de video, navegación web, entre otros. Ejemplos de software de aplicación incluyen: Microsoft Word (procesador de textos) Adobe Photoshop (diseño gráfico) Microsoft Excel (hojas de cálculo) Google Chrome (navegador web) Este tipo de software generalmente está diseñado para ser utilizado en sistemas operativos de escritorio o portátiles como Windows, macOS o Linux.

Caso práctico

software de aplicacion movil

El software de aplicación móvil, también conocido como aplicación o app móvil, es una categoría específica de software de aplicación diseñado para ejecutarse en dispositivos móviles como smartphones y tabletas. Este tipo de software está optimizado para las características y limitaciones de los dispositivos móviles, tales como pantallas táctiles, batería, conectividad inalámbrica, y el tamaño reducido del dispositivo. El software de aplicación móvil generalmente se descarga e instala a través de tiendas de aplicaciones como Google Play Store para dispositivos Android, o App Store para dispositivos iOS. Ejemplos de software de aplicación móvil incluyen: Instagram (red social) WhatsApp (mensajería instantánea) Spotify (música en streaming) Uber (transporte bajo demanda) Este tipo de software está diseñado para ser más interactivo, ligero y optimizado para dispositivos móviles, y aprovecha características como la geolocalización, las notificaciones push y el uso de sensores (cámara, giroscopio, acelerómetro).

Utiliza imágenes en tu presentación

El Internet es una red global de computadoras interconectadas que permite la transmisión de información a través de protocolos estandarizados. Se puede pensar en el Internet como una "red de redes", ya que conecta millones de redes más pequeñas, desde redes locales (como las que existen en una oficina o en un hogar) hasta redes más grandes, como las de las universidades, empresas y gobiernos. El Internet permite que las computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos se comuniquen entre sí, independientemente de la ubicación geográfica, a través de una infraestructura física que incluye cables submarinos, satélites y redes inalámbricas. El acceso al Internet es posible gracias a proveedores de servicios de Internet (ISP), que proporcionan la conectividad a través de diferentes tecnologías, como fibra óptica, DSL, satélites, y redes móviles 4G/5G.

Sesiones de aprendizaje

¿que es el internet ?

Las redes sociales son plataformas que permiten a los usuarios conectarse, compartir contenido y interactuar con otros. A través de ellas, las personas pueden mantener contacto con amigos y familiares, unirse a grupos de interés, compartir fotos, videos y pensamientos, y seguir a empresas, celebridades, y marcas. Algunos ejemplos incluyen: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, TikTok, Snapchat. Servicios relacionados: Mensajería instantánea (como WhatsApp, Messenger, Telegram). Plataformas de video (como YouTube, Twitch).

El correo electrónico es uno de los servicios más antiguos y más utilizados del Internet. Permite enviar y recibir mensajes de texto, archivos adjuntos, imágenes y otros tipos de contenido entre usuarios. Los servicios de correo electrónico incluyen proveedores como Gmail, Outlook, y Yahoo! Mail.

Sesiones de aprendizaje

Servivios que ofrece el internet

navegacion web (world wide web - www)

El navegar por la web es uno de los servicios más conocidos y utilizados del Internet. A través de navegadores web como Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari, los usuarios pueden acceder a páginas web, que son conjuntos de información interconectada (textos, imágenes, videos, etc.). Estos sitios pueden ser estáticos o dinámicos y sirven para diferentes propósitos, como la educación, el entretenimiento, las compras, y más.

correo electronico (email)

redes socialles

Transacciones financieras en línea: Internet ha revolucionado la banca y los pagos, permitiendo realizar operaciones bancarias, transferencias de dinero, compras en línea y otros servicios financieros de manera segura. Servicios de streaming: Ofrecen acceso a contenido multimedia como música, películas y series a través de plataformas como Spotify, Netflix, YouTube, entre otras. Almacenamiento en la nube: Servicios que permiten guardar y acceder a archivos y documentos en servidores remotos, como Google Drive, Dropbox o iCloud. Esto facilita el acceso a los archivos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Comercio electrónico (e-commerce): Plataformas como Amazon, eBay, y muchas tiendas en línea permiten comprar y vender productos y servicios a nivel global. Educación en línea (e-learning): Plataformas y recursos educativos que permiten el aprendizaje a distancia. Esto incluye cursos, tutoriales y programas académicos disponibles en plataformas como Coursera, Khan Academy, edX, entre otros. Videoconferencias: Servicios como Zoom, Google Meet, Microsoft Teams, entre otros, facilitan reuniones y colaboraciones en línea, especialmente útiles en entornos laborales o educativos. Foros y comunidades en línea: Espacios donde las personas pueden discutir, intercambiar ideas o resolver dudas sobre temas específicos. Algunos ejemplos son Reddit, Quora o Stack Exchange. Juegos en línea: Plataformas que permiten jugar videojuegos a través de Internet, con interacción entre usuarios de distintas partes del mundo. Algunos ejemplos son Steam, Xbox Live o PlayStation Network VPN (Redes Privadas Virtuales): Servicios que permiten navegar de forma más segura y privada a través de Internet, protegiendo la identidad del usuario y su actividad en línea.

Sesiones de aprendizaje

Servicios que ofrece el internet

La evolución de la web ha sido impresionante, y los beneficios de su desarrollo a lo largo de las décadas son profundos y transformadores en todos los aspectos de la sociedad. A continuación, te enumero algunos de los beneficios clave que han surgido con la evolución de la web: 1. Acceso más rápido y eficiente a la información 2. Mayor interactividad y personalización 3. Mejor experiencia de usuario (UX) y diseño web 4. Desarrollo del comercio electrónico (e-commerce) 5. Colaboración y trabajo en línea . 6. Acceso a la educación y el conocimiento 7. Innovación en la conectividad y redes sociales 8. Desarrollo de la Web Semántica y la Inteligencia Artificial (IA) 9. Reducción de barreras geográficas y culturales 10. Nuevas oportunidades en la creación de contenido y la economía digital 11. Mayor seguridad y privacidad (con retos pendientes) 12. Mayor accesibilidad para personas con discapacidades

Sesiones de aprendizaje

beneficios en la evolucion de la web

4. Fomentar el respeto y la empatía: Sé respetuoso en tus interacciones en línea Evita la difusión de contenido ofensivo o dañino Piensa antes de publicar: 5. Promover la salud digital Establece límites de tiempo: Considera hacer pausas regulares y establecer límites de tiempo. Usa herramientas para bloquear distracciones: Practica el autocuidado digital 6. Usar fuentes confiables para aprender Elige plataformas educativas y fiables Verifica los hechos y las fuentes: 7. Sé consciente de tus huellas digitales: Piensa en tu reputación en línea .Gestiona tu presencia digital de manera activa 8. Fomentar la seguridad en familia Protege a los menores de edad Configura controles parentales

Navegar por internet de manera responsable implica ser consciente de los riesgos y tomar medidas para proteger tu privacidad, seguridad y bienestar digital. Aquí te comparto algunas prácticas clave para navegar de manera más responsable: 1. Proteger tu privacidad: Configura tus redes sociales: Usa contraseñas fuertes y únicas Activa la autenticación en dos pasos (2FA) No compartas información personal innecesaria: 2. Evitar el exceso de información: No creas todo lo que lees: Sé crítico con los contenidos: 3. Cuidado con los ciberataques y fraudes: No hagas clic en enlaces sospechosos: Usa un antivirus y actualiza tu software Evita redes Wi-Fi públicas para hacer transacciones:

Sesiones de aprendizaje

medidas para navegar en internet con responsabilidad

El Internet es una herramienta indispensable en la actualidad, ofreciendo una enorme variedad de servicios que facilitan la comunicación, el entretenimiento, el comercio, la educación y el trabajo. Estos servicios han transformado la manera en que interactuamos con el mundo, y continúan evolucionando con el tiempo, ofreciendo nuevas posibilidades y mejorando la experiencia de los usuarios. Aunque tanto el software de aplicación como el software de aplicación móvil son herramientas diseñadas para realizar tareas específicas, la diferencia radica en la plataforma para la que están diseñados. El primero se ejecuta en computadoras de escritorio o portátiles, mientras que el segundo está optimizado para funcionar en dispositivos móviles. En resumen, las computadoras son máquinas complejas que dependen de una variedad de componentes para funcionar correctamente. Cada uno de estos componentes, desde la CPU hasta los periféricos, cumple una función crucial para permitir que la computadora realice tareas específicas. La continua evolución de estos dispositivos ha permitido avances significativos en diversas áreas, transformando la manera en que trabajamos, nos comunicamos y vivimos en general.

Sesiones de aprendizaje

conclusiones

Para profundizar

Bibliografía

Isaacson, W. (2014). Los innovadores: Cómo un grupo de hackers, genios y nerds crearon la revolución digital. Simon & Schuster. Patterson, D. A., & Hennessy, J. L. (2017). Organización y diseño de computadoras: La interfaz hardware/software (5ª ed.). Morgan Kaufmann. Lee, M. W. S. (2016). La web: Pasado, presente y futuro. Springer. Sipser, M. (2012). Introducción a la teoría de la computación (3ª ed.). Cengage Learning. Hanson, R. (2016). La era de los em: Trabajo, amor y vida cuando los robots gobiernen la Tierra. Oxford University Press. Brynjolfsson, E., & McAfee, A. (2014). La segunda era de las máquinas: Trabajo, progreso y prosperidad en un tiempo de brillantes tecnologías. W. W. Norton & Company. Deitel, P., & Deitel, H. (2016). Internet y la World Wide Web: Cómo programar (5ª ed.). Pearson.