Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Manual balanza granataria

Morales González Briana

Created on November 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Manual para usar Balanza Granataria

Equipo 10 - Briceño Rosales Gael -(65%) recomendaciones - Morales González Briana Mayrín-(100%) imagen con sus partes - Pérez Vázquez Perla Rubí-(100%) usos o aplicaciones - Rodríguez Gómez Karina Janet -(100%) procedimiento

EMPEZAR

Balanza granataria

balanza de 3 brazos

Brazos portapesas (3 brazos)

Caballetes

Platillo o plato de acero inoxidable
Fiel o punor
Tornillo calibrador
Pesas

Base

Descripción de sus usos o aplicaciones

. *Usos:* 1. Medición de masa en laboratorios químicos y biológicos. 2. Análisis de muestras en investigación científica. 3. Determinación de la pureza de sustancias. 4. Medición de la masa de objetos pequeños. 5. Calibración de instrumentos de medición. *Aplicaciones: 1. *Química*: Análisis de reacciones químicas, determinación de la masa molecular. 2. *Biología*: Medición de la masa de células, tejidos y organismos. 3. *Farmacéutica*: Control de calidad de medicamentos. 4. *Alimentos*: Análisis de nutrientes y contaminantes. 5. *Minería*: Análisis de minerales y metales. 6. *Medicina*: Medición de la masa de órganos y tejidos en investigación médica. 7. *Ingeniería*: Diseño y desarrollo de productos. 8. *Calidad y control*: Verificación de la masa de productos industriales. 9. *Educación*: Enseñanza de conceptos científicos y técnicas de medición. 10. *Investigación*: Estudios científicos en diversas disciplinas. Características clave: 1. Precisión alta (±0.1-0.01 g). 2. Sensibilidad ajustable. 3. Capacidad de medición (generalmente 100-5000 g). 4. Unidades de medición (gramos, onzas, libras). 5. Funciones adicionales (cuentacapasulas, cálculo de porcentajes).

Procedimiento paso a paso

a) Calibrar la balanza 1-. Ajustar la bascula de la perilla que esta en un costado, debajo del platillo de pesaje y ajustarlo hasta que el puntero quede en el "0". 2-. Para verificar que la balanza esta calibrada, se coloca un de los contrapesos en el platillo de pesaje y se toma el valor de los gramos reales. 3-. Primero se mueve el caballete del medio, hasta los gramos necesario. 4-. Después, se mueve el caballete de arriba, hasta los gramos necesario.

Procedimiento paso a paso

a) Calibrar la balanza 1-. Ajustar la bascula de la perilla que esta en un costado, debajo del platillo de pesaje y ajustarlo hasta que el puntero quede en el "0". 2-. Para verificar que la balanza esta calibrada, se coloca un de los contrapesos en el platillo de pesaje y se toma el valor de los gramos reales. 3-. Primero se mueve el caballete del medio, hasta los gramos necesario. 4-. Después, se mueve el caballete de arriba, hasta los gramos necesario.

5-. Por ultimo, se mueve el caballete de abajo, hasta que el puntero quede en 0. (Cabe aclarar que en algunos casos no se necesitara mover alguno de los caballetes). 6-. En caso de que una vez los caballetes están en el peso indicado pero el puntero esta en 0, se deben seguir moviendo los caballetes hasta que el puntero quede en 0. 7-. Una vez que el puntero queda en el 0 se debe restar o sumar los gramos extra o de menos de todo lo que se pese. 8-. Por ultimo, se deben regresar los caballetes a 0 y después se retiran las cosas que se pesan del platillo de pesaje.

Los pasos anteriores del 2 al 8 se utilizaran para pesar lo que se necesite. b) Uso de los contrapesos 9-. Se coloca el o los contrapesos elegidos en el o los gachos que se encuentran en los costados del puntero. 10-. Se pesa normalmente, siguiendo los pasos anteriores, sumando los gramos que indica el contrapeso elegido al peso final.

Cuidados para preservarla correctamente

1-.El tornillo regulador sirve para equilibrar o calibrar la balanza antes de pesar, lo que se logra cuando la línea del fiel coincide con la línea de calibrado en el extremo derecho de la balanza. 2-. Nunca intentes hacer ajustes a la balanza. 3-.Si el objeto es sólido puede colocarse directamente sobre el platillo, en cambio sí es un sólido en polvo o un líquido, usa un papel o un recipiente previamente pesados para colocarlos. 4-. Sobre el platillo no deben colocarse objetos calientes. 5-.Estando ya equilibrado no la traslades de lugar. 6-. Evítale golpes. Si el objeto tiene bastante masa, colócalo en el platillo con mucho cuidado. 7-. Solamente la manipulará un alumno, los demás sólo observan, luego se alternan a fin de que todos aprendan a manejarla correctamente. 8-. Usar tapones de hule para inmovilizarla. 9-. Si tiene cubierta, déjala tapada. 10-. Al final de un pesaje asegurarse de primero mover lo caballetes al 0 y después quitar el objeto pesado del platillo, para evitar que se descomponga la la balanza