LA AHLAMBRA
Borchi Diletta (stu)
Created on November 9, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
Transcript
D. Borchi M. Franchina B. Tushaj
ahlambra
La
La ahlambra es considerada la octava maravilla del mundo. Se trata de una ciudadela, palacio y fortaleza y su nombre significa "castillo rojo" y es el monumento más visitado de España.
¿Que es la ahlambra?
Después de la Reconquista de 1492, los Reyes Católicos llevaron a cabo varias reformas y construyeron el convento de San Francisco y se construyó el palacio de Carlos V.
Durante doscientos años, el reino de Granada fue el único representante del poder musulmán en la Península Ibérica. El fundador de la dinastía nazarí, Al-Ahmar, hizo construir la Alhambra y trasladó a esta fortaleza la residencia real del Albayzín. Aquì Granada conoció su período de máximo esplendor artístico. Las murallas y el acueducto de la Alhambra son la parte más antigua de la ciudadela.
La historia de la ahlambra
Su posiciòn en el mapa
LOS 3 PALACIOS NAZARIES:1. Palacio de Mexuar: es el más antiguo y fue construido por el rey Ismail I para llevar a cabo procesos y reuniones.2. Palacio de Comares o Diván: este palacio está construido alrededor del patio de los Arrayanes. En el interior se encuentra la Sala del Trono donde hacían política.3. Palacio de los Leones o Harén: era la zona privada del rey Mohamed V donde vivía con su familia y en el interior se encuentra el famoso Patio de los Leones.
- La Alcazaba: es la parte más antigua y se encuentra en la parte más alta de la colina. Tenía una función principalmente militar dado los 4 torres principales. También está la Plaza de Armas que muestra las casas militares árabes, prisiones y un gran jardín.
- Los Palacios Nazaries: son 3 palacios con funciones importantes
Cosa ver en la ahlambra
- Palacio de Carlos V: es una de las obras más bellas del Renacimiento español. Es conocida por su fachada y su patio circular con pórtico en estilo romano. Su construcción comenzó en 1527 pero debido a las guerras fue terminado en el siglo XX. Ahora es sede del Museo de Bellas Artes y del Museo del Ahlambra.
- El Partal: fue la primera residencia de los nazaríes (última dinastía sultanal árabe que vivió en España). Fue construida en el siglo XIII y está formada por un palacio con un pórtico de 5 arcos, la Torre de las Damas, y un estanque.
- Palacio del Gereralife: era un palacio de la familia del sultán donde podían descansar. Las partes más bonitas son los jardines, que en el pasado eran huertos y el patio principal.
¿Dònde està situada?
En 1870 se convirtió en propiedad del estado y declarado Monumento Nacional después de haber sido abandonado durante cien años y destruido por parte de las tropas de Napoleón.
Está situada en la colina de al-Sabika en la ciudad de Granada desde donde se puede ver la Sierra Nevada.