Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

1ºBach A

Omar Khdim Martí Javier Gutiérrez Rascón

APARATO LOCOMOTOR

¡Vamos!

Patologías y lesiones musculares

Adapataciones del sistema muscular

Anatomía de los músculos

Músculos superficilales más Importantes

Músculos del Cuerpo

Funciones del sistema muscular

Tipos de Músculos

¿Qué es el sistema Muscular?

Sistema Muscular: ÍNDICE

El sistema muscular es uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano, responsable del movimiento, la postura y la producción de calor.

Sistema Muscular

1. Músculo esquelético:- Estructura: Son músculos estriados y voluntarios, conectados a los huesos por medio de tendones. -Función: Permiten el movimiento del esqueleto, contribuyen a la postura y generan calor a través de la contracción. -Control: Son controlados conscientemente (voluntarios). 2. Músculo cardíaco: -Estructura: También es estriado, pero es involuntario y se encuentra únicamente en el corazón. -Función: Su contracción rítmica bombea sangre a través del sistema circulatorio. -Control: Funciona de manera involuntaria, regulado por el sistema nervioso autónomo. 3. Músculo liso: -Estructura: No es estriado y también es involuntario. -Función: Se encuentra en las paredes de los órganos internos (como el intestino y los vasos sanguíneos) y ayuda en procesos como la digestión y la circulación. -Control: También se controla involuntariamente.

Tipos de Músculos

Movimiento: Facilita el movimiento de los cuerpos y de las partes del cuerpo. Postura: Mantiene la posición del cuerpo y estabiliza las articulaciones. Producción de calor: La actividad muscular genera calor, lo cual es vital para mantener la temperatura corporal. Circulación: El músculo cardíaco es esencial para bombear la sangre. Digestión: Los músculos lisos en el tracto gastrointestinal ayudan a mover los alimentos a través del sistema digestivo.

Funciones del sistema muscular

Esfínteres: Son músculos circulares mediante los cuales se puede abrir y cerrar

Depresores: Provocan un movimiento hacia abajo.

Elevadores: Dan lugar a un movimiento hacia arriba.

Supinadores: Permite el giro hacía fuera o hacía arriba.

Pronadores: Permite el giro del ante brazo hacía dentro o abajo para dejar el dorso hacía arriba.

Extensores: Más ángulo de articulación.

Aductores: Permite acercar un miembro al eje del cuerpo.

Abductores: Son antagonistas de los aductores.

Músculos del Cuerpo

Flexores: Menos ángulo de una articulación.

Músculos Superficiales más importantes
  • Aumento de la resistencia: Se produce por el aumento del número de mitocondrias, de la irriagación sanguinea y de la cantidad de mioglobina en los músculos con predominio de fibras lentas, en las que hay también adaptaciones metabolicas que favorecen la producción de energía. Es caracteristico de la práctica de actividades físicas aerobias.
  • Hipertrofia muscular: Es el aumento del diametro de las fibras musculares, en las que se incrementa el número de miofibrillas. Esto es especialmente importante en las fibras rápidas, cuyo aumento de tamaño es mucho más significativo que el de las fibras lenta. Se produce principalmente como respuesta al ejercicio de fuerza.
Adaptaciones al ejercicio físico

El sistema muscular es el encargado del mantenimiento de la postura del cuerpo, así como realizar todos los movimientos para llevar a cabo los actos de la vida cotidiana y los que son necesarios en la práctica del deporte y en las actividades artísticas.

Adaptaciones del sistema muscular
Estructura de un músculo
  • Fibras musculares estriadas, responsable de la función de contracción.
  • Células satélites, participan en la regeneración del músculo.
  • Téjido conjuntivo, cubre al músculo y a las propias fibras musculares y es responsable del aporte de vasos sanguineos y de nerviosos.
Anatomía de un músculo
  • Contusiones: Son muy frecuentes en deportes de contacto, en los que a menudo se producen lesiones musculares y de otros tejidos, por ejemplo en los tendones por la acción de golpes que podrían romper los vasos sanguíneos y producir hemorragias.
  • Desgarro muscular: Consiste en una rotura de fibras musculares en una zona de un músculo. Puede originar a un sobreesfuerzo o la realización de un ejercicio brusco sin calentamiento previo.
  • Contractura: Es una contracción de un músculo que se mantiene de forma involuntaria. Se origina por la fatiga acumulada en el músuclo como consecuencia de posturas inadecuadas y ejercicios intensos y prolongados y son frecuentes en los musculos de la espalda y en las piernas.
  • Hernia: Es el paso de partes de un órgano a través de la capa que forma la cavidad en la que se encuentra.
Patologías y lesiones musculares

Esta formado por los huesos cartílagos ligamentos y articulaciones. el cuerpo humano se divide en varias regiones: cabeza, tronco y extremidades. El esqueleto de la cabeza, columna y caja torácica se llama axial y el la cintura y articulaciones se llama apendicular

1.Estructura del sistema esquelético

los huesos están formados por sustancias inorgánicas como fosfatos, carbonato de calcio agua, etc y sustancia orgánicas como azucares colágeno y glicoproteínas. -Hueso compacto: es la capa externa dura y compacta q rodea los canales de Havers q son conductos q contienen a los vasos sanguíneos por dentro de hueso -Hueso esponjoso: esta en el interior del hueso, y recubre la medula ósea roja

Composición y estructura de los huesos:

-Sostén: es la estructura q sostiene las partes blandas del cuerpo. - Protección: protege órganos internos. -Movimiento. -Almacenamiento de minerales: como el calcio y fosforo -Formación de células sanguíneas: en la medula ósea roja q esta en el interior de algunos huesos . -Almacenamiento de triglicéridos: es la medula amarilla q se encuentra en el interior de los huesos largos

Funciones del sistema esquelético:

Función y Composición

1- La membrana rodea el cartílago y se forma el periostio y los osteoblastos forman un collar oseo alrededor del cartílago. 2-Un núcleo oseo primario que crece y se osifica y el cartilago esta rodeado por una capa fina de hueso. 3-Los vasos sanguíneos entran al hueso y se extiende desde la diaforesis hacia los extremos. 4-La osificación se produce en los extremos formando la cavidad medular. 5- se termina la osificación en la epífisis y el cartilago interior desaparece y se transforma en el cartilago articular

La formación de los huesos

Huesos sesamoideos: pequeños y con forma desemilla de sesamo como los de la palma a de las manos y pies
Huesos irregulares: complejas y distintas longitudes como las vertebras o partes del craneo
Huesos planos: huesos lasgos y planos como el del cranio escapulas y omoplatos
Tipos de huesos segun su forma
Huesos largos: son largos, tienen un canal central que es la diafisis y sos extremos ensanchados, la epifisis como el cubito, femor tibia, etc
Huesos cortos: forma cubica y de ancho y largo similar son los huesos de la muñeca y tobillo
Tipos de huesos segun su forma
Vomer
Nasal
Palatinos
cigomatico
etmoide
Maxilar
Agujero mentoniano
Mandibula
Esfenoide
Apofisis
Occipital
Temporal
Parietal
Frontal
Esqueleto de la cabeza

La columna tiene cuatro curvaturas, la rpimera se llama curvatura cervical, la segunda toracica, la tercera lumbar y la cuartasacrocoxigea

Region pelvica: zona final, formado por el sacro y el coxis

Region lumbar: zona inferior de la espalsa, 5 vertebras y la 5 se articula con el sacro

Region dorsal: entre el cuello y base del torax, 12 vertebras articuladas con las costillas

Region cervical: esta en el cuello entre la cabeza y el torax, tiene 7 vertebras, la primera se llama atlas que tiene un apollo para los cóndilos, y la segunda es axis, ayuda al giro de la cabeza

Columna vertebral:

El esqueleto de tronco

Cervical
Las vertebras estan formadas por: cuerpo, apofisis espinosa, apofisis transversa yagujero vertebral

Tipos de vertebras

Dorsal o Toracica
Las vertebras estan formadas por: cuerpo, apofisis espinosa, apofisis transversa yagujero vertebral

Tipos de vertebras

Lumbar
Las vertebras estan formadas por: cuerpo, apofisis espinosa, apofisis transversa yagujero vertebral

Tipos de vertebras

Hueso sacro
Las vertebras estan formadas por: cuerpo, apofisis espinosa, apofisis transversa yagujero vertebral.

Tipos de vertebras

Esta formada por las vertebras dorsales, el esternon y las costillas. Tiene varias fonciones como protejer organos y comO punto de sujeccion de los musculos de la respiracion. Hay 12 costillas, son largos y aplanadas, hay dos tipos. Verdaderas: son las 7 primerasy se articulan con el esternon mediante cartilagos. Falsas: las 5 ultimas, se llamn asi porque no estan conectadas directamente al estrenon si no q mediante cartilagos mas extensos, se llaman costillas flotantes. Esternon: es plano, situado en la parte enterior de la caja tene tres partes, superior manubrio, el cuerpo en la parte media con forma de lengia y y la apofisis xifoide la parte final

Caja toracica

Muñeca: formado por el carpo, se diferencia el metacarpo y las falanges q estan en los dedos.

Ante brazo: cubito, lago interno y grueso en uno de su extremos, desde el codo hasta la muñeca. Radio, la contraparte del cubito, su extremo inferior es mas ancha q la superior y se articula con la muñeca.

Brazo: humero desde el hombro hasta el codo.

Escapula:hueso par forma de trianulo y en la parte puesterior superior del torax.

clavicula: hueso largo, forma de Salargada, entre la escapula y esternon a ambos lados de la columna y forma la parte superior de los hombros.

cintura escapular

Las cinturas y extremidades

La cadera pelvica esta formada por los huesoscoxales cada coxal esa formado por el ilion, el isquion y el pubis.Muslos: el hueso del muslo es el femur, los ttrocanteres sirven de sujeccion para los musculos, en la parte inferior tiene dos condilos que se unen a la rotula. Prierna: a continuacion el femor esta la tibia esta en la parte anterior interna y el perone q es es mas delgado q la tivia. Pie: igual que las manos

Cintura pelvica y la extremidad inferior

Sinartrosis: no permiten el movimiento de los huesos como las suturas, gonfosios una especie de atornillamiento y sicondrosis q es la unios de dos huesos mediante una sutura cartilaginosa. Anfiartosis: con excaso movimiento. Diartrosis: gran movimiento de los huesos, formado por capsula articulas:tegido conectivo alrededor del la ariculacion. Membrana sinovial. recubre la cavidad sinovial, es liso y brillante. Cavidad articular: espacion entre el hueso y cartilago Cartilago articular: delgada y recubre al hueso Liamentos: son fibras elasticas y de colageno, los une con firmeza y limita su movimiento Meniscos: forma de uña aumenta la superficie de contacto y disminulle la presion Bolsas:membrana sinovial con liquido sinovial

Tipos

son estructuras de tegido conectivo que favorecen el movimiento de los huesos

Articulaciones y tipos

Plana: pequeños mpvimientos desliantes

Silla de montar: permitan multiples movimientos angulares sin necesidad de rotacion.

En bisagra: solo permita el movimiento en un plano

Elipsoidal: permite la separacion y aproximacion, flesion y extension y la circundicion

Enartrosis: permite todo tilo de movimiento

En pivite: solo permite la rotacion.

Tipos de Diaetrosis

son estructuras de tegido conectivo que favorecen el movimiento de los huesos

Articulaciones y tipos

Las fracturas son devida a fuertes golpes o por osteoporosis mientras q las fusuras son grietas q no llegan a romper el huesos,las fracturas pueden ser abiertas si son internas o abiertas si la piel

Suelen ser enfermedades dolorosas producidas por una inflamacion articular como la artritis o la artrosis

Tienen relacion con el metabolismodel calcio y el fosforo y la descalcificacion. devido a falta de vitamina D o trastornos hormonales. Huesos deformables y blandos, en niños raquitismo y en adultos osteomalacia

Fracturas y fisuras
Enfermedades reumaticas
Enfermedades

Patologias

Describe una trallectoria en espiral

Fractura con trallectoria oblivcua resperto al eje del hueso

Multiples roturas ycon fragmentacion del hueso

Formando un angulo recto resperco al eje del hueso

Fractura incompleta durante el crecimiento del hueso

En espiral
Oblicua
Conminuta
Transversa
Verde

Tipos de fracturas

Lesiones en la colimna vertebral

Artritis reumatica: es un traumatismo cerrado, esto conlleva a q la sangre se quede encerrada en la articulacion , sule pasar en jugadores de voleibos baloncesto y balonmano

Lesiones de menisco: suele sr un traumatismo q termina en l rotura del menisco, produciendose derrame articulas o y limitacion funcional

Luxaciones: consiste en el desplazamiento del un hueso en una articulacion

Esguinces: son lesiones del ligamento ya q se ha sobrepasado la elasticidad de este, va del grado 1 al 3 y este elyimo es la rotura de liguamento

Lesiones en las articulaciones

GRACIAS