Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GUIA DIDACTICA_QUIMI-CONECT

Fátima Lizeth

Created on November 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNACH

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías
Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología

QUIMI-CONNECT

QUÍMICA GENERAL

AUTOR: Fátima Colcha TUTOR: Msc. Luis Mera

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1) Objetivos.................................................................3

2) Presentación de la asignatura..........................4

3) Aprendizaje por descubrimiento......................5

4) Uso de la guía didáctica.......................................6

5) Conceptualización de la guía............................7

5.1) UNIDAD 3: Enlaces Químicos...................8

5.1.1) Fuerzas Intramoleculares...........9

5.1.2) Fuerzas Intermoleculares...........9

5.2) UNIDAD 4: Estructura y Nomenclatura de los compuestos inorgánicos.........................................................11

5.2.1) Introducción a los compuestos inorgánicos..................................................12

5.2.2) Óxidos y Peróxidos.......................14

5.2.3) Ácidos...............................................16

5.2.4) Hidróxidos e Hidruros...................18

5.2.5) Compuestos Especiales............20

5.2.6) Sales Haloideas............................22

5.2.7) Sales Oxisales.............................24

6) Bibliografía............................................................26

1) Objetivos

Objetivo General

Contribuir al aprendizaje de QUÍMICA GENERAL mediante la guía didáctica digital Quimi-Connect con ayuda del aprendizaje por descubrimiento con los estudiantes de segundo semestre de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología

Objetivos Específicos

  • Explicar el funcionamiento de la guía didáctica digital Quimmi-Connect, con los contenidos de la asignatura de QUÍMICA GENERAL para promover al aprendizaje de enlaces químicos y formulación de compuestos inorgánicos.
  • Desarrollar activades interactivas mediante el uso de herramientas digitales como educaplay, wordwall, topworsheet para facilitar al proceso de aprendizaje de enlaces químicos y la formulación de compuestos inorgánicos.

2) Presentación de la Asignatura

QUÍMICA GENERAL

QUÍMICA INORGÁNICA abarca el estudio de los minerales y el entorno inorgánico, su composicion, estructura, propiedd y diversas reacciones que experimenta la materia inorganica.

La QUÍMICA implica el estudio en general de la materia, su comportamiento y propiedades, también proporciona diversos antecedentes para comprender la materia en términos de átomos.

Los enlaces químicos son las fuerzas de atracción que mantienen unidos a los átomos de elementos y compuestos.

La formulación de compuestos inorgánicos se da por la combinación entre elementos de valencias positiva con los de valencia negativa.

La QUÍMICA rodea cada aspecto de la vida, dentro de este amplio mundo los enlaces químicos y la formación de compuestos inorgánicos son la base para percibir como interactúan las sustancias presentes en el entorno, permitiendo descubrir su composición y comportamiento

3) Aprendizaje por Descubrimiento

El aprendizaje por descubrimiento fomenta la participación activa de los estudiantes en QUÍMICA GENERAL, permitiéndoles explorar y construir su propio conocimiento mediante la experimentación y el análisis de fenómenos.

Esta guía didáctica busca que, a través de actividades prácticas, los estudiantes comprendan conceptos clave de forma autónoma y significativa.

1: Adquisición de la Información

Los estudiantes abordarán el aprendizaje de manera inductiva, partiendo de ejemplos y situaciones de su entorno inmediato.

Además, incluye información complementaria que les permitirá profundizar en los conceptos, conectando sus experiencias con los principios de la química de manera significativa y autónoma.

Esta sección, denominada Quimixplora, ofrece actividades diseñadas para que los estudiantes construyan su propio conocimiento a través de la exploración y el análisis de hechos específicos.

2: Transformación de la Información

Estas actividades están diseñadas para ayudar a los estudiantes a estructurar y profundizar en los conceptos químicos.

Facilitando que desarrollen habilidades críticas y consoliden su comprensión de manera activa y aplicada.

Se proponen actividades que los estudiantes pueden realizar para analizar y reinterpretar los conocimientos adquiridos.

3: Evaluación de la Información

Los estudiantes participan en evaluaciones interactivas que les permiten medir y reflexionar sobre su comprensión de los conceptos estudiados. Estas evaluaciones están diseñadas para ser dinámicas y facilitar la retroalimentación.

4) USO DE LA GUÍA DIDÁCTICA

La guía esta dividida en tres fases principales:

ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN

En esta fase se encuentra QUIMIXPLORA, un espacio donde si das click podras encontrar actividades introductorias al tema que despiertan tu curiosidad por el tema

QUIMIXPLORA

Aventura del conocimiento

Tambien AVENTURA DEL CONOCIMIENTO, donde encuentras de una manera dinámica e inductiva la teoria.

TRANSFORMACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Aquí encuenttras RETOS QUIMICOS, das un click y te redirige a una seccion donde encuentras actividades que permiten aplicar los conocimiento adquiridos

Retos Químicos

EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Y por ultimo, PONTE A PRUEBA, una seccion donde se evaluan tus conocmientos para que notes en que fase del aprendizaje necesitas refuerzo.

¡Ponte a prueba!

Conceptualización de la

Guía

UNIDAD 3

3.1 Fuerzas Intramoleculares

01

Enlace Iónico

02

Enlace Covalente

03

Enlace Metálico

3.2 Fuerzas Intermoleculares

01

Fuerzas de Van der Waals

02

Puentes de hidrógeno

03

Interacciones dipolo dipolo

QUIMI-CONNECT

UNIDAD 3: ENLACES QUÍMICOS

1: ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN

Regla del Octeto

Puntos de Lewis

FUERZAS INTRAMOLECULARES

QUIMIXPLORA

Aventura del conocimiento

FUERZAS INTERMOLECULARES

QUIMIXPLORA

Aventura del conocimiento

QUIMI-CONNECT

II: TRANSFORMACIÓN DE LA INFORMACIÓN
FUERZAS INTRAMOLECULARES

Retos Químicos

Retos Químicos

FUERZAS INTERMOLECULARES
III: EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN
FUERZAS INTRAMOLECULARES

¡Ponte a prueba!

¡Ponte a prueba!

¡Ponte a prueba!

FUERZAS INTERMOLECULARES

¡Ponte a prueba!

UNIDAD 4
UNIDAD 4

4.1 Introducción a los compuestos inorgánicos

Valencia y número de oxidación

01

Clasificación de los compuestos inorgánicos

02

Nomenclaturas aplicadas a los compuestos inorgánicos

03

4.2 Óxidos y Peróxidos

Óxidos

01

Peróxidos

02

4.3 Ácidos

Haloideos

01

Oxiácidos

02

4.4 Hidróxidos e Hidruros

Hidróxidos

01

Hidruros

02

4.5 Compuestos Especiales

4.6 Sales Haloideas

Neutras

01

Dobles

02

Ácidas

03

Mixtas

04

Básicas

05

4.7 Sales Oxisales

Neutras

01

Dobles

02

Ácidas

03

Mixtas

04

Básicas

05

QUIMI-CONNECT

Introducción a los Compuestos Inorgánicos

1: ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN

QUIMIXPLORA

Valencias y números de oxidación
Nomenclatura aplicada a los compuestos inorgánicos
Clasificación de los compuestos inorgánicos

QUIMI-CONNECT

QUIMI-CONNECT

II: TRANSFORMACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Retos Químicos

III: EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN

¡Ponte a prueba!

QUIMI-CONNECT

Óxidos y Peróxidos

1: ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN

QUIMIXPLORA

Aventura del conocimientoÓXIDOS

Aventura del conocimiento PERÓXIDOS

QUIMI-CONNECT

II: TRANSFORMACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Retos Químicos

III: EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN

¡Ponte a prueba!

QUIMI-CONNECT

ÁCIDOS

1: ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN

QUIMIXPLORA

Aventura del conocimiento ÁCIDOS

QUIMI-CONNECT

II: TRANSFORMACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Retos Químicos

III: EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN

¡Ponte a prueba!

QUIMI-CONNECT

HIDRÓXIDOS E HIDRUROS

1: ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN

QUIMIXPLORA

Aventura del conocimiento HIDRÓXIDOS

Aventura del conocimiento HIDRUROS

QUIMI-CONNECT

II: TRANSFORMACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Retos Químicos

III: EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN

¡Ponte a prueba!

QUIMI-CONNECT

COMPUESTOS ESPECIALES

1: ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN

QUIMIXPLORA

Aventura del conocimiento COMPUESTOS ESPECIALES

QUIMI-CONNECT

II: TRANSFORMACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Retos Químicos

III: EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN

¡Ponte a prueba!

QUIMI-CONNECT

SALES HALOIDEAS

1: ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN

QUIMIXPLORA

Aventura del conocimiento SALES HALOIDEAS

QUIMI-CONNECT

II: TRANSFORMACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Retos Químicos

III: EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN

¡Ponte a prueba!

QUIMI-CONNECT

SALES OXISALES

1: ADQUISICIÓN DE LA INFORMACIÓN

QUIMIXPLORA

Aventura del conocimiento SALES OXISALES

QUIMI-CONNECT

II: TRANSFORMACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Retos Químicos

III: EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN

¡Ponte a prueba!

6) BIBLIOGRAFÍA

  • Arias, W., & Oblitas, A. O. (2014). Aprendizaje por descubrimiento vs. Aprendizaje significativo: Un experimento en el curso de historia de la psicología. Boletim Academia Paulista de Psicologia, 34(87), 455-471.
  • Brown, T. L., LeMay, E., Bursten, B., & Burdge, J. (2004). Química: La ciencia central (9a ed). Pearson Educación.
  • Carrillo, L (2016) NUESTRA QUIMICA 1 (1ra ed).
  • Cuarán-Casa, G., Quijije-Cedeño, M., Torres-Espín, E., & Cabezas-Mejía, E. (2021). Implementación guía didáctica informatizada para el proceso de enseñanza aprendizaje de la contabilidad. Universidad Tecnológica Indoamérica, Ambato, Ecuador, 1-11. https://doi.org/10.24133/sigma.v9i01.2623 Chang, R., & College, W. (2002). Química. México: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V.
  • Delgado, E. (2021). QUIMICA INORGANICA BASICA (1a ed). Universitaria Abya-Yala.
  • Timberlake, K (2022) QUÍMICA. Una introducción a la química general, orgánica y biológica (10a ed). PEARSON EDUCACION, S.A.
  • Whitten, K., Raymond, D., Larry Peck, M., & Stanley, G. (2015). Química (10a ed). CENGAGE Learning.
  • La estructura electrónica de los átomos
  • Formación de enlaces químicos
  • Estados de la materia y cambios de estado
  • Fenómenos naturales
  • Mezclas y combinaciones
  • La tabla periódica
  • Notación química
  • Valencia de los elementos químicos
  • Nomenclatura y formulación de compuestos inorgánicos
  • Reacción y ecuación química
  • Estequiometría, entre otras.

SUBÍNDICE

Número ubicado en la parte inferior derecha del elemento químico, indica el número de átomos o moles.

COEFICIENTE

Aquel número que está ubicado al frente de un fórmula o símbolo químico, indica la proporción de un elemento química en el compuesto.

VALENCIA

Indica el número de electrones de un elemento químico que este tiene en su ulitpo nivel de energia y son los responsable de la formacion de enlaces.

Oxígeno = O Valencia 2 (6 electrones de valencia, gana 2 para completar su octeto) Nitrógeno = N Valencia 3 (5 electrones de valencia, comparte 3 para completar su octeto) Azufre = S Valencia 2 (6 electrones de valencia, gana 2 para completar su octeto) Hierro = Fe Valencia 2 o 3 (pierde 2 o 3 electrones de valencia)

NÚMEROS DE OXIDACIÓN

Son los numeros de valencia acompañados de un signo positivo (pierde electrones) o negativo (ganancia de electrones) el cual se ubica en la parte superior derecha de un simbolo químico

Li +1 Ca +2 U +6 Cl -1 S -2