Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PLS3730 T.1 SEMANA 8 Horas 1+2

mj.c.ahuir

Created on November 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Spanish Advanced Three T1. Semana 8 Hora 1 y 2

Las claves del Éxito

El subjuntivo y el principio de declaración. Indicativo versus Subjuntivo.

Reflexionar sobre las claves del éxito.

Colocaciones con la palabra éxito

Objetivos

Las claves del éxito

  • Reflexionar sobre el significado del éxito.
  • Las claves del éxito.
  • Colocaciones con la palabra éxito.

contenidos

HORA 1

¿Te ayuda esta explicación a entender algún aspecto determinado de la comparación entre lenguas? ¿Sabes o recuerdas cómo se denominan las palabras que se parecen en dos idiomas distintos pero que tienen un significado diferente? ¿Podrías mencionar alguna otra palabra que genere confusión?

Voz tomada del latín exire ‘salir’, formada por ex ‘fuera’ e ire ‘ir’; fue registrada en castellano en 1732, en el Diccionario de Autoridades, con su significado original, pero luego evolucionó hasta su sentido actual de ‘salida feliz’ o ‘resultado feliz’ de algún negocio. En inglés, exit conservó su sentido original latino. En castellano lo contrario al éxito es el fracaso.

+Info >

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

Lee el origen etimológico de la palabra éxito que recoge Ricardo Soca en La fascinante historia de las palabras.

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

¿Te has preguntado alguna vez que es realmente el éxito para ti? ¿Con qué lo relacionas? Coméntalo con tus compañeros.

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

Vamos a ver un breve vídeo en el que el actor colombiano Andres Parra enumera lo que para él son las cuatro claves del éxito. Escucha con atención y toma nota de las cuatro claves. ¿Estás de acuerdo con Andrés? ¿Qué otros factores crees que pueden influir en la consecuención del éxito profesional?

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

Observa este "gráfico". ¿Puedes traducirlo al español? ¿Estás de acuerdo con lo que refleja?

Notas >

Colocaciones con ÉXITO. Fíjate en estos titulares de prensa y toma nota de las estructuras con las que se forma la palabra éxito. ¿Conoces alguna otra? ¿La traducción de estas expresiones incluye la palabra "éxito" en tu idioma?

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

El secreto del éxito

  • El subjuntivo: ¿Declarar o no declarar? Esa es la cuestión.
  • Modo indicativo versus Modo subjuntivo.

CONTENIDos

HORA 2

¿Estás de acuerdo con lo que se refleja en el texto? Justifica tu postura.

y jamás toleraron que perdiera las formas en la cancha de tenis. “Al principio de mi carrera, mi familia no me hubiera permitido en ningún momento tener ningún tipo de actitud negativa en la pista, o gritar o romper raquetas, porque ya no hubiera jugado el siguiente torneo”. La educación emocional ha posibilitado que Nadal haya sido capaz de mantener la cabeza fría para analizar las situaciones desde una perspectiva adecuada en las distintas competiciones en las que ha participado a lo largo de su trayectoria. El autocontrol ha representado un pilar básico en su exitosa andadura.

El secreto del éxito de Rafa Nadal

Todo el mundo cree que Rafa Nadal domina a la perfección sus emociones. Lo ha demostrado en incontables enfrentamientos deportivos, donde se le ve normalmente calmado y, aunque sea evidente que se halla bajo presión, no suele exteriorizar de forma exagerada lo que siente. Rafa no permite que la frustración interfiera en su juego. “No creo que la emotividad descontrolada ayude a lograr el éxito”, expresa el tenista. Desde pequeño, sus padres y su tío y entrenador le inculcaron que era muy importante que aprendiera a controlar su comportamiento y sus reacciones

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

Lee este breve texto sobre el tenista Rafa Nadal. Resume en 20 palabras el contenido del texto.

No creo que la emotividad descontrolada ayude a lograr el éxito.

Todo el mundo cree que Rafa Nadal domina a la perfección sus emociones.

4.1

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

Fíjate ahora estas dos frases del texto y en el modo verbal que se utiliza en los verbos destacados en rosa. ¿Puedes identificarlos?

En las siguientes diapositivas vamos a revisar el contraste entre estos modos verbales
Subjuntivo
Indicativo

No creo que la emotividad descontrolada ayude a lograr el éxito.

Todo el mundo cree que Rafa Nadal domina a la perfección sus emociones.

4.1

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

Fíjate ahora estas dos frases del texto y en el modo verbal que se utiliza en los verbos destacados en rosa. ¿Puedes identificarlos?

*Fuente: Elena Solà (2020)

1) I know Nadal will play at Wimbledon next year.2) I assume Nadal will play at Wimbledon next year. 3) It’s possible Nadal will play at Wimbledon next year. 4) I don't think Nadal will play at Wimbledon next year.

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

Observa las siguientes oraciones y señala la principal diferencia entre las dos primeras y las dos últimas*.

**Nadal jugará en Wimbledon el año que viene es la información que expresa el hablante (yo) y que se repite en las cuatro oraciones (1-4).

*Fuente: Elena Solà (2020)

La diferencia es que el hablante está diciendo (DECLARANDO) que Nadal jugará en Wimbledon el año que viene** SOLO en las dos primeras oraciones.

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

¿Declarar o no declarar? Esa es la cuestión*.

Siguiente >

DECLARACIÓN

Para entender mejor el concepto de MATRIZ pincha sobre la flecha

...Nadal will play at Wimbledon next year.

...Nadal will play at Wimbledon next year.

...Nadal will play at Wimbledon next year.

...Nadal will play at Wimbledon next year.

I don't think (that)... [No creo que...]

It's possible (that)... [Es posible que...]

I assume (that)... [Supongo que...]

I know (that)... [Sé que...]

PROPOSICIÓN

MATRIZ

*Fuente: Elena Solà (2020)

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

Fíjate en los elementos que constituyen las oraciones compuestas que acabamos de ver:

PERSPECTIVA DEL HABLANTE

El concepto de DECLARACIÓN se usa para explicar la diferencia entre los modos INDICATIVO y SUBJUNTIVO en español.Declaración es la representación formal o lingüística de lo que el hablante o sujeto de la matriz sabe (asserts) o piensa/supone (assumes).

"I know Nadal will play at Wimbledon next year"

*Fuente: Elena Solà (2020)

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

¿Declarar o no declarar? Esa es la cuestión*.

Siguiente >

NO DECLARACIÓN

Aquí el hablante NO está diciendo (declarando) que Nadal jugará en Wimbledon el año que viene.

*Fuente: Elena Solà (2020)

1) I know Nadal will play at Wimbledon next year.2) I assume Nadal will play at Wimbledon next year. 3) It’s possible Nadal will play at Wimbledon next year. 4) I don't think Nadal will play at Wimbledon next year.

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

Volvamos a las 4 oraciones anteriores*:

Me llevo el paraguas.

¡Llueve!

alguien dice

En español, cuando alguien dice que llueve, eso significa que que llueve.

Para introducir los conceptos de DECLARACIÓN y NO DECLARACIÓN en relación al contraste entre los modos INDICATIVO y SUBJUNTIVO a estudiantes de español, el profesor Ruiz Campillo recomienda usar la oración siguiente:

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

¿Declarar o no declarar? Esa es la cuestión.

¿Está el hablante diciendo (declarando) que llueve o que lloverá o que va a llover en alguna de ellas?

*Fuente: Elena Solà (2020)

  • I want it to rain.
  • I hope it rains.
  • It’s not likely to rain.

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

Observa las siguientes oraciones:

PROPOSICIÓN

MATRIZ

PROPOSICIÓN

MATRIZ

No creo que estéSUBJ lloviendo. (I don't think it’s raining)

- cuando el hablante (o sujeto) NO quiere declarar una proposición, entonces usará el subjuntivo.

Creo que estáIND lloviendo. (I think it’s raining)

- cuando el hablante (o sujeto) quiere declarar una proposición, usará el indicativo.

En español...

*Fuente: Elena Solà (2020)

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

Andy cree que Nadal jugará en Wimbledon

asumimos que

afirmamos que

Roger y yo creemos que Nadal jugará en Wimbledon

Afirmo que

afirma que

asume que

Asumo que

Creo que Nadal jugará en Wimbledon

*Fuente: Elena Solà (2020)

Si puedes cambiar la matriz por “Afirmo que” o “Asumo que” (yo = el hablante) o “afirmas, afirma, afirmamos,… que” o “asumes, asume, asumimos,… que” (el sujeto de la matriz es distinto al hablante). y la oración sigue significando más o menos lo mismo, entonces la proposición es una DECLARACIÓN

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

Anota en este pequeño truco:

Coloca el ratón sobre las cajas para comprobar tu respuesta.

DECL.

NO-DECL.

Es complicado que un deportista triunfe sin el apoyo de su familia

Es muy posible que Carlos Moyá, uno de mis entrenadores, conozca el circuito de tenis mejor que nadie.

Espero que Rafa Maymó, mi fisio, esté a mi lado hasta el final de mi carrera

Benito Pérez trabajaba para la ATP cuando lo fiché como jefe de prensa

Me da mucha tranquilidad que Ángel Cotorro sea mi médico personal.

Carlos Costa, mi mánager, es la persona con la que tengo más confianza.

Mi tío, Toni Nadal, fue mi primer entrenador.

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

¿Declara o no declara? Rafa Nadal asegura que sin la gente que le ha acompañado a lo largo de su carrera, jamás habría logrado el triunfo. Lee los comentarios que hace Rafa sobre algunos miembros de su equipo y decide si se trata de declaración o de no-declaración.

(No) Quiero que Nadal juegue mañana. (No) Es necesario que Nadal juegue mañana. (No) Propongo que Nadal juegue mañana. (etc...)

DESEAR/ORDENAR (WANTING)

(No) Me gusta que Nadal juegue mañana. (No) Me parece bien que Nadal juegue mañana. Siento mucho que Nadal juegue mañana. (etc...)

Comentar/valorar (COMMENTING)

(No) Es posible que Nadal juegue mañana.No creo que Nadal juegue mañana.Dudo que Nadal juegue mañana. (etc...)

CUESTIONAR (QUESTIONNING)

Creo que Nadal juega mañana.Me parece que Nadal juega mañana.Pienso que Nadal juega mañana.Supongo que Nadal juega mañana.Me imagino que Nadal juega mañana.etc...

ASUMIR (ASSUMING)

SUBJUNTIVO: NO DECLARACIÓN

INDICATIVO: DECLARACIÓN

AFIRMAR (ASSERTING)

Sé que Nadal juega mañana.Estoy segura de que Nadal juega mañana.Es evidente que Nadal juega mañana.Afirmo que Nadal juega mañana.No hay duda de que Nadal juega mañana.etc...

*Fuente: Elena Solà (2020)

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

El mapa del modo: INDICATIVO vs SUBJUNTIVO

(Es evidente que) estoy muy tranquilo porque Ángel Cotorro es mi médico personal.

EJEMPLO

Posibles Respuestas >

Es complicado que un deportista triunfe sin el apoyo de su familia

Es muy posible que Carlos Moyá, uno de mis entrenadores, conozca el circuito de tenis mejor que nadie.

Espero que Rafa Maymó, mi fisio, esté a mi lado hasta el final de mi carrera

Benito Pérez trabajaba para la ATP cuando lo fiché como jefe de prensa

Me da mucha tranquilidad que Ángel Cotorro sea mi médico personal.

Carlos Costa, mi mánager, es la persona con la que tengo más confianza.

Mi tío, Toni Nadal, fue mi primer entrenador.

HORA 1: LAS CLAVES DEL ÉXITO

Transforma las no-declaraciónes en declaraciones. Añade y elimina lo que creas necesario e intenta expresar más o menos la misma idea. PRESTA ATENCIÓN A LOS TIEMPOS VERBALES. Fíjate en el ejemplo. ¿Podrías cambiar también las declaraciones a no-declaraciones?