Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN IPE I EMV1_24_25.pdf

María Elena García Marugán

Created on November 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ITINERARIO PROFESIONAL PARA LA EMPLEABILIDAD I

CURSO 2024-2025

MATERIAL NECESARIO

Libro de texto de la Editorial TuLibrodeFP en formato pdf colgado en Teams.Cuaderno de clase como elemento indispensable de la evaluación.

Correo y contraseña de Teams

¿QUÉ VAMOS A EVALUAR?

Prueba objetiva.➢Actividades: tablas, infografías, fichas, ➢

estudio de casos, retos y ODS

Trabajos , exposiciones.➢Actitud, participación, autonomía, trabajo ➢

en

equipo (colaboración), negociación y

resolución de conflictos, puntualidad en la

entrega de tareas…

TRABAJOS, ACTIVIDADES,

TAREAS…

En clase y en casa, a través de Teams ➢Individuales y en grupo.

Realizaremos

actividades

relacionadas

con

las

unidades de trabajo, el ciclo formativo y el mundo

laboral.

Puntualmente se recogerán el Cuaderno de ➢clase como elemento de evaluación.

PRUEBA OBJETIVA

Al menos una prueba objetiva por evaluación.

Sólo se

puede realizar la

prueba en

fechas

distintas presentando el debido justificante.

Para aprobar el módulo en cada evaluación será ➢necesario sacar como mínimo un 5 en cada una de las

partes.

Para poder aprobar el alcanzar todos los RA.

curso,

será necesario

ACTITUD, ASISTENCIA Y

PUNTUALIDAD

Actitud: interés, RESPETO (a profesores, compañeros

las instalaciones),

normas,

participación y escucha activa, colaboración.

Enseñanza presencial: obligatoria la asistencia y

puntualidad.

Las faltas se deben justificar oportunamente.

CÓMO SE CALIFICA CADA

APARTADO QUE EVALUAMOS?

La programación del consultada por programación didáctica.Prueba objetiva (70% de la nota).➢Trabajos, actividades, (20% de

forma de

calificar establecida en alumnado en la

la ser

podrá

la nota).

Actitud, puntualidad, autonomía… (10% de la nota).

participación,toma

colaboración, decisiones,

de

ITINERARIO PROFESIONAL PARA LA EMPLEABILIDAD I

Módulo obligatorio en todos los ciclosformativos de grado medio y superior.

Duración: 99 horas /3 horas semanales.

Objetivos generales del módulo:

a)Conocer el sistema de relaciones laborales en el que te

vas a desenvolver cuando trabajes.b)Comprender los mecanismos de inserción laboral.c)Aplicar las estrategias del trabajo en equipo y la gestiónde conflictos, valorando su eficacia y eficiencia para lad)Adquirir conocimientos para trabajar con seguridad.

consecución de los objetivos de la organización

CONTENIDOS:

BLOQUE CONTRATO DE TRABAJO.

I:

RELACIONES

LABORALES

BLOQUE

II:

SEGURIDAD

SOCIAL, EMPLEO

DESEMPLEO.

BLOQUE III: BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO.❑

BLOQUE IV: ELTRABAJO EN EQUIPO.❑BLOQUE V: SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.❑

CONTENIDOS (IPE I)

(1ª EVALUACIÓN)

Bloque 5: Seguridad y salud laboral

••

UT 8: La prevención de riesgos: conceptos básicosUT 9: Factores de riesgo y su prevención

UT 10: La prevención de riesgos: legislación y organización

UT 11: Emergencias y primeros auxilios

CONTENIDOS (IPE I)

(2ª EVALUACIÓN)

Bloque 1: Relaciones laborales y contrato de trabajo

UT 1: El derecho del trabajo

••

UT 2: El contrato de trabajoUT 3: La jornada de trabajo

UT 4: El salario y la nómina

UT 5: Modificación, suspensión y extinción del contrato

CONTENIDOS (FOL)

(3ª EVALUACIÓN)

Bloque 2. Seguridad Social, empleo y desempleo

UT 7: Seguridad social y desempleo

Bloque 3: Búsqueda activa de empleo

UD 12: Orientación laboral

Bloque 4: El trabajo en equipo

METODOLOGÍA

Cómo trabajaremos loscontenidos?

A través de explicaciones en clase y realización de actividades en clase y en casa a través de la plataforma Teams.El profesor: propondrá preguntas, actividades, estudio de casos, investigaciones, dinámicas de grupo para aplicar y dirigir los

contenidos.Retos: investigar, elaborar y resolver.Exposiciones orales: tendremos que saber contar a los demás lo

••

que hemos hecho.Creatividad: presentaremos parte de los contenidos de forma visual (presentaciones en formatos que nos motiven)TICs: aplicaremos tecnología (dispositivos), programas y apps.

CONVALIDACIONES

¿Cómo se inicia el trámite?

En el IESNecesitas una solicitud que puedes pedir en la

••

secretaría del centro.

Debes cumplimentarla escribiendo los datos

completos.Debes aportar certificado de notas del título (no el

diploma) y fotocopia del mismo sin compulsar.

CONVALIDACIONES

¿Cómo continúa el trámite?

En el IES se comprueban datos y título y se firma por

la directora.Si quieres convalidar título LOGSE con uno LOE, irá a

Madrid y tardará más.Debes acudir a clase hasta que se te entregue copia

sellada.

En secretaría se encargan de convalidar el módulo sin

que tengas que hacer nada más.Tu nota en ese módulo será la que tengas en el

certificado que entregues.

CONVALIDACIONES

Convalidar FOL (en general)Debes aportar un módulo superado de FOL en otro

ciclo (aunque no tengas el ciclo completo).

Si es ciclo LOE, solo aportas el certificado.Si es ciclo LOGSE, debes aportar certificado y unCurso Básico en Prevención de Riesgos Laborales de

••

al menos 50 horas (CBPRL)

Este CBPRL puedes obtenerlo en academias online en…

¡¡¡un rato!!!!!

Algunas de ellas son:

www.acedis.com www.academiatecnas.com

www.asesoriaplan-a.es esta es la barata!!!

CONVALIDACIONES

No son automáticas, hay que solicitarlas.

Se necesita poseer una titulación de la antigua FPI,FPII… ciclos formativos LOGSE, ciclos formativos

LOE, Certificados de profesionalidad o incluso algunas

asignaturas de la Universidad.Podéis informarnos en la web del Ministerio de

Educación https://www.todofp.es/inicio.htmloen la web de educantabriahttps://www.educantabria.es/