Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

10

11

12

13

14

15

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

suerte

DORSALES OCEÁNICAS Las dorsales oceánicas son formaciones de cadenas montañosas submarinas que se extienden por todo el fondo del océano.

La llanura abisal es una franja de terreno prácticamente sin relieve propia de la zona abisopelágica que se extiende tras la plataforma continental, la barrera continental y la elevación continental.

En geografía, se conoce como un golfo o bahía a una porción de mar que se interna en la tierra, quedando encerrada entre dos puntas o penínsulas.

Un cabo es un accidente geográfico que está formado por una extensión de tierra que se proyecta hacia el interior del océano.

El talud continental es la unidad morfológica que se extiende desde el borde de la plataforma hasta la llanura abisal, y se caracteriza por ser una zona de fuerte declive con grandes pendientes. Se ubica entre los 200 y 4000 m de profundidad.

Las fosa marina, también llamada fosa oceánica, es cualquier depresión larga, angosta y empinada en el fondo oceánico en la que se alcanzan las profundidades marinas máximas, de aproximadamente 7.300 a más de 11.000 metros. Típicamente se forman en lugares donde una placa tectónica se subduce debajo de otra.

Una ría es un accidente geomorfológico que designa una de las formas que puede tomar el valle fluvial en torno a la desembocadura de un río, cuando un valle costero queda sumergido bajo el mar por la elevación del nivel de agua.

Península Una península es una extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una zona o istmo, que la une al continente o isla.

¿Qué en una plataforma continental? La plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contadas

Una llanura es una superficie grande de terreno plano en su mayor parte. Es uno de los principales accidentes geográficos de la Tierra. Hay llanuras en todos los continentes. Al menos un tercio del terreno del planeta está cubierto por ellas.

Una montaña es una figura topográfica del relieve terrestre positiva, una eminencia natural que se caracteriza por su altitud y, más generalmente, por su altura relativa, o incluso por su volumen, pendiente, espaciado o continuidad.

La plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contadas

Un valle es una depresión entre dos vertientes o montañas. Es un canal natural de la superficie terrestre, que se inclina hacia un arroyo, lago o masa de agua. Los sistemas de valles se extienden a través de llanuras, colinas y sistemas montañosos.

Una meseta es una altiplanicie, o sea, una planicie extensa y elevada a una determinada altura (generalmente por encima de los 500 metros sobre el nivel del mar), o a veces rodeada de montañas. Surge como resultado de fuerzas tectónicas y erosivas del relieve.

Isla, es una parte de la tierra menor que el continente, circundada de agua

Una depresión geográfica es un área o zona que se caracteriza por poseer una altura menor que las regiones a su alrededor y en algunos casos por estar bajo el nivel del mar. Puede estar por completo cubierta de agua o, por el contrario, tratarse de una región seca (algunas veces árida).