Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SISTEMA DE SALIENCIA

Ingrid Martínez

Created on November 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

NEUROANATOMIA FUNCIONAL

SISTEMA DE SALIENCIA

Ingrid Elena Martinez Santoyo

La asignación de relevancia, o saliencia

Se refiere a la capacidad del cerebro para identificar y priorizar información relevante en un entorno complejo y cambiante. Es un proceso fundamental para la toma de decisiones, la atención y la memoria.

Menon V. Salience network. In: Toga AW, editor. Brain mapping. 1st ed. Amsterdam: Academic Press; 2015. p. 597-611. doi:10.1016/B978-0-12-397025-1.00052-X.

01

ANATOMÍA

SISTEMA DE SALIENCIA
  • Ínsula Anterior
  • Corteza Cingulada Anterior-dorsal
  • Amigdala
  • Cuepo Estriado Ventral
  • Tálamo dorso-medial
  • Hipotálamo
  • Sustancia negra/área tegmental ventral
  • Fasciculo uncinado

Menon V. Salience network. In: Toga AW, editor. Brain mapping. 1st ed. Amsterdam: Academic Press; 2015. p. 597-611. doi:10.1016/B978-0-12-397025-1.00052-X.

El sistema de saliencia es una red, que se encuentra constituida por áreas funcionales o nodos corticales.

01

ANATOMÍA

Salience Network - Connectome Guide. [Internet]. [cited 2024 Nov 08]. Available from: https://www.o8t.com/connectomeguide/network/salience-network [1]

01

ANATOMÍA

... y por áreas funcionales o nodos subcorticales.

Menon V. Salience network. In: Toga AW, editor. Brain mapping. 1st ed. Amsterdam: Academic Press; 2015. p. 597-611. doi:10.1016/B978-0-12-397025-1.00052-X.

01

ANATOMÍA

Constantin von Economo, 1926

Las neuronas que nos hacen humanos

Las neuronas von EcoNomo (VEN)

Tamaño: 50-200% menos que el resto de las neuronas

Se encuentran en la ínsula anterior y la corteza cingulada anterior dorsal, caracterizado por un gran cuerpo en forma de huso.

Forma: Cuerpo más largo, bipolar y poco ramificado

Mayor número en el hemisferio derecho (en la adultez)Neurogenésis postnatal que depende del entorno y estímulo socio-ambiental. La neurogénesis aumenta con los cambios hormonales, emocionales y psicomotores durante la adolescencia

Cantidad: <1% de todas la neuronas cerebrales

Salvetti, Vivina Perla (2022) “Las Neuronas que nos hacen humanos: Evolución convergente del sistema von economo” Conferencia audiovisual ofrecida para la Cuarta Cátedra de Medicina Interna (FM/UBA) el 5 de mayo. Modalidad zoom. Vídeo de la cátedra: https://www.youtube.com/watch?v=FX4Wdpu1hlo

FUNCIÓN

En cerebros sanos, estas dos redes no están activas al mismo tiempo. Para evitar información perdida o mensajes mixtos, el SN determina qué red tiene el control en un momento dado.

02

Menon V. Salience network. In: Toga AW, editor. Brain mapping. 1st ed. Amsterdam: Academic Press; 2015. p. 597-611. doi:10.1016/B978-0-12-397025-1.00052-X.

01

EL SISTEMA DE SALIENCIA MONITOREA Y REGULA EL PROCESAMIENTO DE LAS DOS PRINCIPALES REDES DE CONTROL

ANATOMÍA

Se activa cuando...

Se activa cuando...

Estás soñando despierto, pensando en una nueva idea, recuerdas tu pasado, contemplando algo y procesas sentimientos.

Tareas activas que requieren memoria de trabajo, resolución de problemas, múltiples estímulos, organizar impulsos y tomar decisiones

Se activa durante...

Se activa durante...

El descanso, el sueño o mientas el CEN no esta activado, para procesar de forma subconsciente el mundo que nos rodea.

La vigiliia, para la selección y el comportamiento de tareas, también es responsable de sus preferencias y elecciones subjetivas.

Si este falla...

Si este falla...

Dificultad para mantener el control cognitivo y emocional (TB).

Pensamiento intensificado y autorreferencial (esquizofrenía), negativos y perturbadores (depresión o TEPT).

La red neuronal por defecto (DMN) es la “mente interna.”

La red ejecutiva central (CEN), es “la mente externa

Falta de inhibición o planificación de la respuesta (TOC).

Dificultad para procesar las emociones y sentimientos (TEA), atención errante y vacilante (TDAH)

Problemas con el control cognitivo de la ansiedad (TAG, fobias), falta de atención o hiperactividad (TDAH)

Poca capacidad para formación y recuperación de memoria (DNCM)

The Salience Network. [Internet]. [cited 2024 Nov 08]. Available from: https://www.o8t.com/blog/salience-network [2]

02

FUNCIÓN

MODERADOR

En el procesamiento de funciones cognitivas, emocionales y motivacionales.

Detección e integracíón

Selección y seguimiento

Motoras Corteza Cingulada Medial pre-AMS

Sistemas sensitivos Auditivo/visual

Corteza cingulada anterior dorsolateral

Ínsula Anterior

SISTEMA EFERENTE

SISTEMA AFERENTE

Amigdala ATV EV

Sensitivos viscerales FC, piel, FR

Viscerales Hipotálamo Sustancia gris periacueductal

Menon V. Salience network. In: Toga AW, editor. Brain mapping. 1st ed. Amsterdam: Academic Press; 2015. p. 597-611. doi:10.1016/B978-0-12-397025-1.00052-X.

02

FUNCIÓN

FUNCIONAMIENTO INTEGRAL

LAS REDES SON DINAMICAS Y ADAPTATIVAS

El sistema de saliencia cambia según las demandas de la tarea y el entorno. Cuando la Red Ejecutiva Central de se activa, maximiza la atención o facaliza a la tarea que se requiere realizar y disminuye los pensamientos autoreferenciales. Cuando la Red por defecto de activa, maximiza el pensamiento de autoreferencias y diminuye la atención al medio.

Schimmelpfennig J, Topczewski J, Zajkowski W, Jankowiak-Siuda K. The role of the salience network in cognitive and affective deficits. Front Hum Neurosci. 2023 Mar 20;17:1133367. doi: 10.3389/fnhum.2023.1133367. PMID: 37020493; PMCID: PMC10067884.

03

DISFUNCIÓN DE LA RED

Los trastornos dentro de esta estructura se correlacionan con muchas disfunciones cognitivo-afectivas, incluidas las asociadas con trastornos psiquiátricos y enfermedades neurodegenerativas.

Schimmelpfennig J, Topczewski J, Zajkowski W, Jankowiak-Siuda K. The role of the salience network in cognitive and affective deficits. Front Hum Neurosci. 2023 Mar 20;17:1133367. doi: 10.3389/fnhum.2023.1133367. PMID: 37020493; PMCID: PMC10067884.

03

DISFUNCIÓN

HIPERACTIVACIÓN

La hiperactividad en la vía AI-dACC se asocia principalmente con trastornos afectivos (alta ansiedad)

Conexión Insula Anterior-Amigdala esta asociado a TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Conexión Insula Posterior-Temporal esta asociado a TEPT

Conexión alta con la red por deecto en el NARCISISMO

Akiki, Teddy & Averill, Christopher & Abdallah, Chadi. (2017). A Network-Based Neurobiological Model of PTSD: Evidence From Structural and Functional Neuroimaging Studies. Current Psychiatry Reports. 19. 81. 10.1007/s11920-017-0840-4.

03

DISFUNCIÓN

HIPOACTIVACIÓN

La reducción de la fuerza de influencia causal de la IA a la FPN y la DMN se ha relacionado con déficits cognitivos y afectivos.

Reducción bilateral del volumen de los nodos-ESQUIZOFRENIA

Atrofía de la corteza cingulada anterior- DEMENCIA

Menor conexión con el sistema ejecutivo- TDAH

Menon V. Salience network. In: Toga AW, editor. Brain mapping. 1st ed. Amsterdam: Academic Press; 2015. p. 597-611. doi:10.1016/B978-0-12-397025-1.00052-X.

Alteración insular y sistema ejecutivo- AUTISMO

Schimmelpfennig J, Topczewski J, Zajkowski W, Jankowiak-Siuda K. The role of the salience network in cognitive and affective deficits. Front Hum Neurosci. 2023 Mar 20;17:1133367. doi: 10.3389/fnhum.2023.1133367. PMID: 37020493; PMCID: PMC10067884.

Gracias

CCP

Browdman 23 Enfoque externo, orientación visoespacial y corporal, memoria de trabajo.

Browdman 5 Somatosensación y respuesta motora

"Donde se coloca el cuerpo en relación a otros objetos"

CCA

Función

  • Área SCEF: Comportamiento dirigido a objetos (Centros oculomotores).
  • a24pr: Selección de palabras y oraciones en el lenguaje.
  • a32pr: motivación, anticipación, recompensa y detección de errores.
  • p32pr: División cognitiva, selección de estímulos y respuestas en tareas que requieren atención (ingüística y sensorial).

Todos lo lobulos, ínsula y cuerpo calloso

Área FOP4: Inicio del lenguaje y la recuperación léxica requerida para el aprendizaje de idiomas. FOP 5: tareas motoras y semánticas

Conexiones Fasciculo arqueado, ínsula, giro de Heschl y vía visual

Estan activados en el lóbulo frontal derecho, para el procesamiento del lenguaje.

Arqueado
Área MI
Aslante frontal
Parcelaciones locales

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

El cuerpo estriado ventral está compuesto por dos estructuras principales: el núcleo accumbens y el tubérculo olfatorio

  • La liberación de dopamina en esta área está relacionada con la sensación de placer y la motivación para buscar recompensas
  • Aprendizaje: La capacidad de aprender a asociar estímulos con recompensas.
  • Regulación de la conducta (toma de decisiones y la planificación de acciones).
  • Emociones: Conexión con el sistema límbico.

Es un actor clave en la integración de información sobre el estado interno del cuerpo con señales ambientales para generar respuestas conductuales y fisiológicas apropiadas.

  • Integración de señales internas y externas: temperatura, sed, hambre, estrés, emociones y recompensas, amenazas o situaciones novedosas.
  • Control de la homeostasis
  • Motivación y comportamiento
  • Conexicón con el sistema limbico.

Se considera un núcleo de asociación, lo que significa que recibe información de diversas áreas corticales.

  • Recibe información de la CPF, Amigdala y hipotalamo para integración sensorial y emocional.
  • Regulación de la atención, planificación, la toma de decisiones y la memoria de trabajo.
  • Consolidación de la memoria episodica
  • Modulación cortical

La amígdala es un detector de amenazas y recompensas, y contribuyendo a la asignación de atención y recursos para responder a estímulos relevantes.

  • Detección de estímulos
  • Activación de respuestas emocionales: miedo y la ansiedad.
  • Aprendizaje asociativo
  • Integración con otras áreas del cerebro: Corteza prefrontal, el hipocampo y el hipotálamo

Stuber, Garret & Britt, Jonathan & Bonci, Antonello. (2011). Optogenetic Modulation of Neural Circuits that Underlie Reward Seeking. Biological psychiatry. 71. 1061-7. 10.1016/j.biopsych.2011.11.010.

Su función principal es la producción y liberación de dopamina, un neurotransmisor clave para la motivación, el placer y el aprendizaje asociativo.

La función de la sustancia negra en el sistema de saliencia es indirecta, mediante la producción de dopamina influye en la atención, la motivación y la toma de decisiones, lo que contribuye al sistema de saliencia.