Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

8 TIPOS DE GASTRONOMIA

ORTIZ LIZARRAGA DARIAN PAULETT

Created on November 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

8 TIPOS DE GASTRONOMÍA

Nacional

Gourmet

Vegetariana

Internacional

Es una cocina que forma parte del patrimonio de un país, constituye un elemento de su identidad y representa una experiencia cultural y sensorial.

Conocida como artística e innovadora, se relaciona con la alta cocina y la cultura del buen comer.

Es una cocina que te permite conocer una parte esencial de otras culturas.

Utiliza ingredientes como verduras, frutas, arroz, productos lácteos de almendras o coco y huevos.

Macrobiótica

Vegana

Cientifíca

Sostenible

Es una tendencia que fusiona el arte culinario con el conocimiento científico.

Es una cocina adaptada a las tradiciones de Oriente, en la que se consumen especialmente hortalizas, vegetales y legumbres.

Esta excluye cualquier tipo de alimento de origen animal y la explotación para su utilización como ropa y otros usos.

Conjunto de platos y usos culinarios propios de un determinado lugar.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Timeline Educación

20XX

20XX

20XX

20XX

Haz que los números sean historias con gráficos.

Los iconos siempre son buenos aliados.

Lo importante es que todo se adecúe al tema.

Puedes añadir interactividad a tu timeline.

20XX

20XX

20XX

20XX

Y que dejes a tu audiencia boquiabierta.

Contar historias con orden y jerarquía es fundamental.

Dale interactividady animación.

También animaciones para hacerlo divertido.

Es una cocina en la que únicamente se consumen productos de origen vegetal como hortalizas y legumbres. También incluye alimentos procesados, como versiones de carnes y quesos veganos y bebidas lácteas de soya y almendra.

Esta profundiza en la cultura de los olores y sabores que marcan la diferencia entre los países. Implica conocer sus preparaciones y cómo combinar los productos al experimentar fusiones de sabores y técnicas culinarias que dan un toque especial a los platillos.

Esta es preparada con ingredientes de calidad y cuidadosamente seleccionados con base en su exquisitez. Además, sigue una higiene exhaustiva y cuida de las propiedades organolépticas de cada ingrediente.

Esta es una cocina de experimentación, análisis y evolución que se adapta a los cambios culturales y sociales. Tiene en cuenta una visión científica de los alimentos según su proceso de cocción y mecanismos de integración.

Muchas de las técnicas gastronómicas se pueden aplicar para reconocer la gastronomía nacional. Entre ellas destaca el curado. Esta es una técnica básica que resurge como una nueva tendencia. Se trata de una forma de conservar el pescado.

  • Se ha extendido a la carne, el pollo y los vegetales, pues logra acentuar los sabores de cada alimento.
  • Utiliza el limón, algunos licores y condimentos de aromas fuertes, propios de la región.

Esta excluye la carne y los productos derivados de tejido animal. Es una cocina versátil que incorpora la proteína vegetal a base de trigo y otros vegetales que reemplazan la carne. Actualmente, existen muchos platillos que puedes cocinar y degustar y que van más allá de una ensalada. En este tipo de cocina puedes usar cualquier técnica como las de la cocina vegana.

Establece que es una expresión más de la diversidad natural y cultural del planeta y fomenta el consumo de alimentos responsable con el medio ambiente.

Destaca el uso de algas marinas como lotus, kuzu y mebosi. Además de la sal marina, para equilibrar los sabores en tus preparaciones (Papa, 2020). Entre sus técnicas de preparación destaca la cocina con energía contractiva y con energía expansiva.

Escribe un título genial aquí

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

Enlace >

Escribe un título

Un subtítulo genial aquí

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Escribe un título

Un subtítulo genial aquí

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí

Escribe un título

Un subtítulo genial aquí

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
Escribe un título genial aquí

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas para hacer que el contenido sea divertido. Por ello, en Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

Enlace >

Escribe un título

Un subtítulo genial aquí

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

Escribe un título

Un subtítulo genial aquí

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!