Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

14 de noviembre de 2024.

Eje de caracterización e inclusión

Taller-Decidiendo con Actitud.

Deberán mencionar un animal con la inicial de su nombre y una cualidad para es animal con la inicial de su apellido: Aguila Contenta

Cual es tu nombre: Como llegas hoy : Como te sientes hoy. Que esperas aprender de este espacio:

¿Quién eres?

  • Una persona decide ir al médico cuando nota síntomas que podrían ser preocupantes o decide cambiar su alimentación para mejorar su salud, sin esperar a que alguien más lo sugiera.
  • Un estudiante organiza su horario de estudio, se pone metas diarias y prioriza las tareas según su importancia, sin que alguien le diga qué hacer o cuándo hacerlo.
  • Alguien enfrenta una situación estresante y, en lugar de dejarse llevar por la ansiedad o el enojo, decide practicar técnicas de relajación o hablar sobre sus sentimientos de forma madura y controlada.

Alcantara (2016) “La autonomía es la capacidad, habilidad o aptitud que posee cada ser humano para realizar las distintas actividades que se le presentan en la vida diaria de manera independiente, es decir, solo, tomando en cuenta que se encuentra en la edad propicia para hacerlo” (p.9)

Autonomía

Sensación de que las conductas se eligen libremente, en lugar de ser controladas por fuerzas externas.Deci y RyanIndependencia en la toma de decisiones: Ser capaz de tomar decisiones por uno mismo sin depender exclusivamente de normas externas o de otras personas. Sentir que se tiene control sobre las propias acciones y que estas están alineadas con valores y principios personales.

Carteristicas de autonomía

Asumir las consecuencias de las propias decisiones y comportamientos. La autonomía implica desarrollar principios éticos propios, basados en el razonamiento y no simplemente en la obediencia a normas externas. Ser capaz de gestionar los propios deseos y emociones de manera que favorezca el bienestar y el desarrollo personal.

Carteristicas de autonomía

Autonomía personal

Reacción evaluativa favorable o desfavorable hacia algo o alguien, que se manifiesta en nuestras creencias, sentimientos y conducta(Quiles,Marichal,&Betancort,1998). Predisposiciones a valorar positiva o negativamente objetos, personas o conductas”(López,1999)

Concepto de actitudes

Personas reactiva vs proactivas

Las personas reactivas son influenciadas por su entorno, sus emociones y las situaciones externas.La tendencia a reaccionar a las circunstancias externas de manera impulsiva, sin un enfoque claro hacia la resolución de problemas. Define a las personas proactivas como aquellas que toman responsabilidad por sus acciones, independientemente de las circunstancias,capacidad de tomar el control de sus reacciones y decisiones, enfocándonos en lo que podemos controlar.( Stephen Covey)

Personas Reactiva vs Proactiva.

Se sienten en control de sus circunstancias.

Shows data in graphs.

Buscan soluciones antes de que surjan problemas

Asumen la responsabilidad de sus decisiones.

Tomar la iniciativa

Caracterizan por la anticipación y la acción intencional.

Actitudes proactivas

Reaccionan ante las consecuencias.

A menudo culpan a factores externos.

A menudo sintiéndose abrumadas o fuera de control.

Suelen esperar a que surjan problemas antes de actuar.

Se caracterizan por responder a situaciones después de que ocurren.

Actitudes Reactivas.

Técnica de los Seis Sombreros

Sombrero blanco (Hechos): se enfoca en los hechos y la información disponible.Sombrero rojo (Emociones): se explora la intuición y las emociones asociadas con el problema o situación. Sombrero negro (Juicio crítico): se adopta una perspectiva crítica y se identifican los aspectos negativos, los riesgos y los obstáculos potenciales. Sombrero amarillo (Optimismo): Se busca el lado positivo de las ideas y propuestas. Sombrero verde (Creatividad): Se exploran soluciones innovadoras. Sombrero azul (Gestión del pensamiento): Se establecen los objetivos, se guía el proceso y se sintetizan las ideas.

Imagina que tienes varias opciones para actividades el fin de semana, como ir a una fiesta con amigos, hacer una viaje al aire libre, o quedarte en casa a descansar y hacer tabajo de la universidad Aplicamos los seis sombreros.

Técnica de los Seis Sombreros elegir una actividad para hacer en el fin de semana

Sombrero blanco (Hechos): La fiesta será el sábado por la noche, pero necesitas comprar un regalo para un amigo y puede que te sientas cansado después.el viaje es de 5 km y se realiza por la mañana, requiere que te prepares y salgas temprano. Quedarte en casa te permite descansar, organizar tus cosas y ponerte al día con tareas de la universidad pendientes. Sombrero rojo (Emociones): Tienes muchas ganas de ver a tus amigos en la fiesta, pero también te sientes algo agobiado por la idea de salir y socializar si estás cansado. Te emociona la idea de conocer un lugar nuevo estar al aire libre durante la caminata. La idea de quedarte en casa te relaja, aunque también sientes que podrías perderte de algo divertido. Sombrero negro (Juicio crítico): La fiesta podría ser agotadora, y no quieres quedarte fuera de lugar si no estás con muchas energías. Si haces el viaje el clima podría cambiar inesperadamente o podrías sentirte demasiado cansado para disfrutarla al 100% Si te quedas en casa, podrías sentirte culpable por no aprovechar la oportunidad de socializar o hacer algo más activo.

Imagina que tienes varias opciones para actividades el fin de semana, como ir a una fiesta con amigos, hacer un viaje al aire libre, o quedarte en casa a descansar y hacer trabajo de la universidad. Aplicamos los seis sombreros.

Técnica de los seis sombreros elegir una actividad para hacer en el fin de semana

Sombrero amarillo (Optimismo): Ir a la fiesta puede ser una excelente oportunidad para relacionarte y disfrutar de la compañía de amigos. hacer una viaje al aire libre, te permitirá disfrutar del aire libre y hacer ejercicio, lo cual es excelente para tu salud mental y fisica. Quedarte en casa puede darte la oportunidad de recargar energías y ser productivo al mismo tiempo. Sombrero verde (Creatividad):Puedes organizar una pequeña reunión e invitar un amigo a casa Sombrero azul (Gestión del pensamiento): Primero, hagamos una lista de las actividades disponibles: ir a una fiesta con amigos, hacer un viaje al aire libre o quedarte en casa a descansar y hacer trabajo de la universidad. Luego, veamos quién está disponible, qué tipo de transporte necesitamos y qué debemos llevar. Después, tomamos la decisión final sobre qué actividad hacer.

Toma de dicisiones y su relevancia.

. Autonomía y Empoderamiento Tomar decisiones de manera autónoma empodera a las personas, fomentando su independencia y capacidad para manejar situaciones. Esto es especialmente relevante en contextos educativos y profesionales.( Moreira-Mero et al,2021). . Impacto en Resultados Las decisiones que tomamos influyen directamente en los resultados que experimentamos. Una buena decisión puede conducir a oportunidades y crecimiento, mientras que una mala decisión puede resultar en consecuencias negativas. Martorell, J. L. (2008). 2. Responsabilidad Tomar decisiones implica asumir responsabilidad por las consecuencias de esas elecciones. Esto fomenta la autoeficacia y la confianza, ya que las personas se convierten en agentes activos de su propio destino. 3. Desarrollo de Habilidades El proceso de toma de decisiones mejora habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la planificación. Estas habilidades son esenciales en el entorno laboral y en la vida cotidiana.Hewitt-Ramírez et al., 2023).

Presenta situaciones académicas donde con la decisión que se debe tomar para poder avanzar pongamos en práctica lo aprendido a través de un desafío qué harías tu dudas y bloqueos.

Ahora practiquemos decidir con actitud

Da click para ir a desafio

Hagamos compromisos

Reflexionemos sobre qué acciones pueden hacer para una mayor autonomía y por creen que es importante actitudes proactivas en los diferentes ámbitos.

Revolución de las cosas pequeñas

¡GRACIAS!

Your content is likable, but it only engages if it's interactive. Capture your audience's attention with an interactive photo or illustration.