Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

ACTIVIDAD MEDICINA ANCESTRAL

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Peloides madurados artificialmente

  • Se preparan en grandes tanques o piscinas y se dejan madurar entre dos semanas y varios meses.

Peloides madurados de forma natural

  • Son sedimentos que han estado en contacto con agua de mar o mineromedicinal por un largo tiempo.

Beneficios de la terapia del peloide

En esencia, peloides, también conocidos como lodos terapéuticos, son lodos maduros de origen natural o suspensiones fangosas que consisten en arcilla y otros minerales, varios microorganismos, agua, gases y diferentes compuestos químicos.

Los baños de lodo, que provienen de fuentes, como lagos, volcanes y aguas termales, existen desde hace miles de años. Sin embargo, su uso con fines cosméticos, médicos y curativos como tratamiento externo comenzó más recientemente, en el siglo XX.

La terapia de peloide es un tratamiento eficaz en el manejo de diversos trastornos e inquietudes. Algunos de los efectos positivos incluyen:

  1. La estimulación del sistema inmunológico
  2. Relajante y fortalecedor del cuerpo y la mente.
  3. Tonificar los músculos
  4. Limpiar y suavizar la piel.
  5. Aliviar dolores y molestias
  6. Mejorar la calidad del sueño
  7. Aliviar el estrés y la fatiga
  8. Mejora del bienestar general

  • Trastornos del tracto respiratorio, como asma y bronquitis.
  • Reuma
  • Inflamación
  • Hinchazón alrededor de las articulaciones
  • Desordenes digestivos
  • Neuralgia
  • Ciática
  • Osteoartritis

La peloterapia se usa principalmente para tratar:

PELOIDE (LODO VOLCÁNICO)

Recuerda que las mujeres embarazadas tienen restricciones a la hora de bañarse en las aguas termales y que no es aconsejable permanecer más tiempo del indicado en las piscinas.

Antes de entrar en contacto con las aguas termales es preferible aclimatarse a la zona y esperar, al menos, unas horas para darte el primer baño y siempre evitando las aguas con mayores temperaturas. Es mejor ir poco a poco y comenzar a activar la circulación sanguínea progresivamente.

Recomendaciones antes de visitar las aguas termales

  • Aumento considerable de la temperatura corporal que ayuda a una mejora de la circulación sanguínea, oxigenación y eliminación de toxinas
  • Estimulación del sistema inmunitario y aumento natural de la producción de endorfinas
  • Mejora el proceso metabólico y facilita la digestión de todo tipo de alimentos
  • Producen un efecto depurativo en la sangre
  • Relajan la tensión y disminuyen los dolores musculares
  • Las personas que sufren enfermedades de la piel como la dermatitis y la psoriasis pueden mejorar gracias a los baños termales de manera recurrente

Se ha comprobado científicamente que las propiedades de las aguas termales tienen grandes efectos positivos al entrar en contacto con la piel del ser humano.

Beneficios de las aguas termales para el cuerpo humano

Existen diferentes tipos de aguas termales según su temperatura y origen: 1. Según su origen:

  • Frías: menos de 20ºC.
  • Hipotermales: entre 21 y 35ºC.
  • Mesotermales: entre 35 y 45ºC.
  • Hipertermales: más de 45ºC.

2. Según su origen:

  • Telúricas: el caudal varía según la época del año, pues depende de la infiltración. Por lo general, poseen menor cantidad de mineralización.
  • Magmáticas: el caudal es constante en composición y temperatura, con superiores a 50ºC.

Las aguas termales son aquellas que emanan a la superficie terrestre con una temperatura al menos 4ºC más alta que la temperatura media anual de la localización donde se encuentran, pues han sido calentadas por formaciones geológicas subterráneas que se encuentran a mayor temperatura que la ambiental.

Tipos de aguas termales

AGUAS TERMALES

  • Las propiedades físicas del agua le brindan numerosos beneficios al proceso de rehabilitación, entre ellos facilitar el movimiento y reducir el impacto en las articulaciones, disminuir el dolor y alcanzar una relajación física y mental por parte del paciente.
  • La hidroterapia o terapia acuática no debe ser confundida con la natación, son actividades destinadas a alcanzar objetivos totalmente diferentes.
  • La hidroterapia no es un reemplazo de la fisioterapia, es un complemento del protocolo de rehabilitación fisioterapéutico.

Aunque son pocas las contraindicaciones de la terapia acuática o hidroterapia, si existen ciertos casos en los que se debe tener precaución con su aplicación o sencillamente no incluirla en el protocolo de tratamiento:

  • Procesos infecciosos
  • Enfermedades cutáneas
  • Insuficiencia circulatoria
  • Insuficiencia renal

COONTRADICCIONES

Beneficios de la hidroterapia

  • Activa la circulación sanguínea.
  • Estimula el sistema inmunitario.
  • Aporta un gran alivio muscular.
  • Apacigua del estrés, ansiedad y otros trastornos del estado de ánimo.
  • Favorece la relajación mental.
  • Refuerza el tono muscular.
  • Mejora el rango de movimiento corporal.

Es un método terapéutico en donde se emplean conocimientos fisioterapéuticos de rehabilitación y biomecánica en conjunto con diversas técnicas de tratamiento que sacan el mayor provecho de las propiedades y bondades que ofrece el medio acuático. Las sesiones de hidroterapia se realizan durante el curso en función de las necesidades que se deben cubrir de manera personalizada para cada alumno.

¿Qué patologías trata?

La hidroterapia es un tratamiento que utiliza el agua para tratar enfermedades o mantener la salud. Se basa en la idea de que el agua tiene propiedades curativas, como la capacidad de almacenar y transportar calor y energía, o de disolver sustancias como minerales y sales.

  • Esguinces
  • Luxaciones
  • Fracturas
  • Dolor de espalda
  • Hernia
  • Ciática
  • Dolores cervicales o artrósicos
  • Lumbalgia
  • Osteoporosis avanzada

hidroterapia

Técnicas en talasoterapia

  • El baño en el agua de mar al aire libre.
  • Los enterramientos en la arena de la playa.
  • La aeroterapia marina, como son los paseos al borde del mar.
  • Las curas de sol, la helioterapia.

A nivel de prevención la talasoterapia va a ayudarnos a ralentizar la aparición de procesos reumáticos e incapacidades físicas. En el campo estético mejora los tejidos, combate la flacidez, la celulitis y ralentiza el envejecimiento de la piel.

¿Qué beneficios ofrece la talasoterapia en el campo estético?

Para realizar la talasoterapia, se utiliza agua de mar natural recogida a menos de 100 metros de la orilla, depurada y esterilizada, y calentada a una temperatura de 34º - 36º. Las "curas de agua" se pueden realizar en forma de baños, chorros a presión, duchas, ejercicios en el agua, etc.

La talasoterapia se puede realizar en forma de baños, chorros a presión, duchas, ejercicios en el agua, envolturas o baños con algas o lodos.

La talasoterapia consiste en el uso terapéutico del agua marina para prevenir, e incluso curar, problemas de salud:

  • Tiene efecto analgésico
  • Efecto antiinflamatorio
  • Relajante muscular
  • Mejora del riesgo sanguíneo
  • Síntomas de la menopausia
  • Prevención de la incapacidad física

La talasoterapia es un método de terapia que se basa en el uso de diferentes medios marinos, juntos o por separado y del clima marino como agente terapéutico. El agua se recoge en lugares donde esté limpia para garantizar la ausencia de agentes contaminantes.

talasoterapia

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.