Grupo 3: F5
Carolina
Created on November 8, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
ARTICLES
Presentation
Transcript
DIAGNÓSTICO Ruta de la acreditación en alta calidad Factor 5.
Maestría en Seguridad Operacional
1. Contexto
5. Planes de acción del programa
2. Estado EPFAC según el modelo del CNA
índice
3. Resultados del diagnostico
4. Planes de acción de índole institucional
Ruta de acreditación en alta calidad Maestría en Seguridad Operacional
Contexto
Radicación renovación (15 meses) 15/04/2026
Autoevaluación de mantenimiento 2022
Diagnóstico acreditación 2024
Autoevaluación con miras a renovación 2025-2026
Condiciones iniciales de acreditación 2028
Vencimiento 15/06/2027
Registro calificado vigente. Resolución 09730 16/06/2020
CONTEXTO
Condiciones iniciales para la acreditación en alta calidad. Maestría en Seguridad Operacional
La EPFAC según el modelo de autoevaluacion del Consejo Nacional de Acreditación.
Resultados diagnóstico
Crítico
Aceptable
Sobresaliente
Mejórelo
Pruébelo
Haga lo que dice
MODELO CNA Y LA EPFAC
AutorregulaciónIncorporar la medición de impacto de los planes de mejora
Evolución
- Sistema de información
- Generación de analíticas
- Documentar las evidencias
- Documentar aplicaciones de políticas
Demuestre
Coherencia entre la misión y las funciones sustantivas
Coherencia
Marco normativo rigurosoMejorar su socialización
Continuidad
Diga lo que hace
Factores para la acreditación de programas académicos.
Resultados diagnóstico
11
12
10
Recursos físicos y tecnológicos
Organización, administración y financiación del programa
Medios eucativos
Bienestar
Investigacion, innovación y creación artística*
SUBTÍTULO AQUÍ
Escribe un titular genial
SUBTÍTULO AQUÍ
Escribe un titular genial
SUBTÍTULO AQUÍ
Escribe un titular genial
SUBTÍTULO AQUÍ
Escribe un titular genial
SUBTÍTULO AQUÍ
Escribe un titular genial
Interacción con el entorno nacional e internacional
Permanencia y graduación*
Estudiantes*
PEP e identidad institucional
Aspectos curriculares y resultados de aprendizaje*
Egresados*
Profesores*
Crítico
Aceptable
Sobresaliente
factores
eSTADO
Oportunidades de mejora
SOBRESALIENTE
Articular RA y competencias
SIstema de información: form. integral
Incluir RA en PEP y syllabus
Carcaterización egresados+autoevaluación
Modalildad de formación: híbrída
Composición del crédito: T, TP, P
+ Interdisciplinariedad y Flexibilidad C.
Impacto sistema de evaluación
Documentar transformación aprendizaje
5. Aspectos curriculares y resultados de aprendizaje*
Finalizar matriz de RA
Impacto estrategias pedagógicas
Sobresaliente
Factores
Desde el marco institucional
Plan de acción
Impacto: plan de estudios
Impacto programas de bienestar
Impacto planes de acción
Impacto acciones PDI
Impacto planes de mejora
Encuesta de autoevaluación
Otras fuentes de información
Caracterización de egresados
Aprovechamiento programas
Medir el impacto de egresados
Fortalecer informe resultados
Fortalecer instrumento SEGRE
Estudios de impacto
Impacto: transformaciones disc
Impacto investigación
Sistema de información
Instrumento: medir impacto
Medir transformación disciplina
Incluir mediciones de impacto
Herramientas de recolección
INSTITUCIONAL
Plan de acción
Programa de acompañamiento estudiantil
Sistema alertas tempranas
Documentar acciones programas
Documentar casos exitosos
Documentar seguimiento
3. Acompañamiento psicológico
2. Estudiates trabajo de grado
Programa de bienestar
1. Estudiantes situación crítica
Lineamiento institucional
Documentar impacto movilidad
Generación de indicadores
Encuestas diagnósticas
Generación de convenios
Relacionamiento institucional
Documentar impacto convenios
Generación de indicadores
Aprovechamiento de convenios
Otras acciones institucionales
INSTITUCIONAL
Plan de acción
Desde el programa académico
Plan de acción
Composición del crédito académico
Fortalecer capítulo de investigación
Articulación RA y áreas de formación
Articulación RA y perfil
Articulación RA y competencias
Relacionar RA por módulo según la estructura de diseño de RA propuesta por el programa
Syllabus
PEP
Inclusión resultados de aprendizaje
Actualización de documentos
MAESO
Plan de acción
Crédito académico: revisar composición TP, P,T.
Componente electivo: valorar ampliar la oferta con módulos obligatorios de otros programas.
Flexibilidad curricular: valorar la inlcusión de ambientes de aprendizaje o modalidad híbrida.
Área de investigación: valorar que el énfasis sea acorde con el nivel de profundización del programa.
Valorar el grado de avance del trabajo de grado durante los módulos de proyecto de grado I, II, III y IV.
Valorar estucturar el acompañamiento de trabajso de grado (formatos, guías, cronogramas, otros) para seguir fortaleciendo la latencia de graduacion. )
Evaluación curricular
Trabajo de grado
Valorar la inclusión de módulos, talleres o tutorías complementarias (escritura o módulos de nivelacion disciplinar)
Aspectos curriculares
MAESO
Plan de acción
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
SUBTÍTULO AQUÍ
Escribe un titular genial
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
SUBTÍTULO AQUÍ
Escribe un titular genial
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
SUBTÍTULO AQUÍ
Escribe un titular genial
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
SUBTÍTULO AQUÍ
Escribe un titular genial
Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!
SUBTÍTULO AQUÍ